
La semana pasada contraponíamos el optimismo de Wall Street reflejado en el máximo histórico del Dow Jones y la preocupación de los consumidores, Main Street, reflejada en las previsiones (guidance) dadas por la mayor cadena minorista norteamericana, Walmart, en la presentación de sus resultados trimestrales.
Pues bien, esta semana esa preocupación sobre el futuro se ha trasladado a Wall Street, y lo ha hecho precisamente en relación con el hasta ahora intocable sector de la inteligencia artificial, un sector sobre cuyo crecimiento exponencial era hasta hace poco impensable proyectar la más mínima duda.
Jensen Huang, en su comparecencia ante los analistas del pasado jueves, tras la presentación de los resultados la noche anterior, se esforzó mucho en mostrar que la segunda fase, la de las grandes tecnológicas demandando los chips de Nvidia para poder desarrollar sus respectivos programas (software), está funcionando bien y va a seguir funcionando bien.
En esa línea, Huang afirmó que la inversión global de las grandes tecnológicas (léase Amazon, Microsoft, Alphabet y Meta) en inteligencia artificial (IA) superará los 4 trillones de dólares (millones de millones) en lo que queda de década, es decir, hasta el 2030. Huang elevó así sus estimaciones previas, y probablemente lo hizo con conocimiento de causa porque esas grandes tecnológicas son sus grandes clientes, hasta el punto de que solo tres de ellas concentran el 34%, es decir un tercio, de las ventas de Nvidia.
Pero tal vez los inversores empiezan a cuestionarse si la tercera fase, la de los casos de uso a gran escala y la de la aplicación masiva de la IA a toda (insistimos a toda) la economía, pueda estar tal vez sobreestimándose por los inversores.
De forma paralela, aunque en otro contexto, también en Europa se enfría el optimismo con el que se inició el año. La compleja situación política que atraviesa Francia ha servido esta vez de catalizador para activar las alarmas en las Bolsas del viejo continente, con caídas semanales de las que no se ha librado esta vez ni siquiera nuestro Ibex.
Pero hay que poner las cosas en su sitio. Aunque puedan venir correcciones a corto plazo, Nvidia seguirá siendo la reina de la inteligencia artificial y la IA seguirá siendo la gran historia de creación de valor de los próximos años o tal vez décadas.
Y las Bolsas europeas, con la francesa a la cabeza, corregirán, al igual que las norteamericanas, porque no pueden subir eternamente, pero su impulso positivo a largo plazo parece difícil de cuestionar en un contexto monetario que todo indica que seguirá siendo extremadamente expansivo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Artículo originalmente publicado en r4.com. El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los instrumentos a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento especializado que pueda ser necesario. Los datos han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar información general a la fecha de elaboración y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este artículo está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Artículo originalmente publicado en r4.com. El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los instrumentos a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento especializado que pueda ser necesario. Los datos han sido elaborados por el autor / es con la finalidad de proporcionar información general a la fecha de elaboración y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este artículo está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el artículo. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los instrumentos, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable. Asimismo, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias.
Este artículo no puede ser: (1) copiado, fotocopiado o duplicado en ningún modo, forma o medio (2) redistribuido o (3) citado, sin permiso previo por escrito. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.