Septiembre ha sido un mes positivo para las bolsas, que han continuado su senda alcista apoyadas en la confirmación de la primera bajada de tipos de la Fed desde finales de 2024. La decisión de la Reserva Federal estuvo motivada por la creciente debilidad del mercado laboral estadounidense, evidenciada por datos de creación de empleo muy pobres en agosto y sustanciales revisiones a la baja de meses anteriores, que justifican priorizar el mandato de empleo frente al de inflación. Sin embargo, el mensaje de la Fed no fue tan dovish como el mercado esperaba, enfriando parte del optimismo sobre la intensidad de futuros recortes y generando volatilidad. En Europa, el foco se mantuvo sobre la inestabilidad política en Francia, donde la caída del gobierno de Bayrou culminó con el nombramiento de un nuevo primer ministro y una rebaja de rating por parte de Fitch. Por su parte, el BCE cumplió el guion y mantuvo tipos, dando por finalizado su ciclo de recortes, mientras que el BoJ sorprendió al anunciar el inicio de la venta de sus tenencias de ETFs.
Así, las bolsas cerraron septiembre con ganancias generalizadas: en EE.UU., el S&P 500 +3,5% en usd (+3,1% en eur), el Nasdaq 100 +5,4% (+4,9% en eur) y el Russell de pequeñas compañías +3,0% (+2,5% en eur); en Europa, Eurostoxx +3,3%, con el CAC 40 francés +2,5% a pesar de la incertidumbre política y el Ibex 35 +3,6%; en Emergentes, destacó el MSCI China con un fuerte avance del +9,3% (+9,0% en eur), mientras Latam +6,4% (+5,9% en eur). En el acumulado enero-septiembre, en divisa local: S&P +13,7% (+0,1% en eur), Nasdaq +17,5% (+3,4% en eur) y Russell +3,0% (-3,8% en eur), Eurostoxx +12,9%, Ibex +33,5%, MSCI China +38,9% y MSCI Latam +37,8%.
En los mercados de renta fija, las TIRes americanas retrocedieron en septiembre, en un contexto de elevada volatilidad. La confirmación del recorte de tipos de la Fed y los débiles datos de empleo presionaron a la baja los rendimientos, aunque el mensaje de cautela de Powell sobre futuros movimientos limitó las caídas. Así, el T-bond a 10 años retrocedió -8 pb a 4,15%. Por su parte, el Bund alemán a 10 años se mantuvo prácticamente estable (-1 pb a 2,71%).
En otros mercados, el oro continuó su escalada y marcó nuevos máximos históricos, avanzando un +11,9% en el mes ante la expectativa de menores tipos de interés y la persistencia de riesgos geopolíticos, a lo que a finales de mes se sumó el riesgo de “shutdown” (cierre de la administración americana), acumulando una ganancia del +47% en el año en usd (+29,7% en eur).
Por su parte, el Brent retrocedió un ligero -1,6% en septiembre, en un mes volátil marcado por la decisión de la OPEP+ de moderar sus aumentos de producción, si bien finaliza el mes con rumores de posible aceleración en la devolución de oferta al mercado con el fin de recuperar cuota. En el año, -10,2% en usd (-21,0% en eur).
En el mercado de divisas, el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios frente al euro (+0,4% en septiembre), aunque acumula una caída del13,3% en lo que va de año.
Artículo originalmente publicado en r4.com. El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con Clínica Baviera, Castellana Properties (asesor registrado), Millenium Hotels (asesor registrado), Gigas (asesor registrado), Making Science (asesor registrado) e Inversa Prime Socimi (asesor registrado). Asimismo, tiene contratos de análisis esponsorizado con Azkoyen e Inmobiliaria del Sur, servicios por los que cobra honorarios.
Lecturas relacionadas
|
4 min lectura
La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
Blog de Renta 4 Banco
|
4 min lectura
Mes apoyado por expectativas de relajación monetaria y estímulos en China
Blog de Renta 4 Banco
|
4 min lectura
Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas