Acceder
Requisitos y documentación necesaria para obtener un Leasing para tu empresa

Requisitos y documentación necesaria para obtener un Leasing para tu empresa

Tal vez todos hayamos escuchado hablar acerca del leasing, una gran y nueva fuente de financiación que gana popularidad rápidamente. Solo que, no se trata de un juego de niños, ya que este contrato exige sus propios requisitos y documentación. 

Y ya que se trata de un tema que fácilmente puede ser usado para estafar, debido al desconocimiento general de la población, es necesario explicarlo. 

¿Cómo solicitar un leasing para tu empresa?

Para solicitar un leasing deberás asegurarte de cumplir estos pasos: 

  1. Identifica tus necesidades: Determina qué activo necesitas financiar (vehículo, maquinaria, inmueble, etc.) y asegúrate de elegir el tipo de leasing que esté destinado a la actividad empresarial.
  2. Selecciona la entidad financiera: Investiga y compara las condiciones ofrecidas por diferentes entidades que ofrezcan leasing.
  3. Prepara la documentación: Reúne todos los documentos requeridos, tanto generales como específicos según el tipo de leasing.
  4. Presenta la solicitud: Entrega la documentación a la entidad financiera y completa los formularios necesarios.
  5. Evaluación y aprobación: La entidad analizará tu solicitud y, si es aprobada, se procederá a la firma del contrato.
  6. Formalización del contrato: Firma del contrato de leasing y entrega del bien para su uso.

Requisitos para solicitar un leasing en España

Para acceder a un contrato de leasing, las entidades financieras suelen evaluar los siguientes aspectos: 

  • Antigüedad del negocio: Se requiere que la empresa o autónomo tenga una cierta trayectoria, generalmente entre 1 y 3 años de actividad.
  • Solvencia financiera:  s sumamente importante demostrar que tu empresa posee estabilidad financiera, ya que los proveedores van a evaluar tus antecedentes crediticios y estados financieros; todo con el objetivo de asegurarse de que puedas cumplir con los pagos pautados. 
  • Capacidad de pago: también, deberás demostrar que tienes la capacidad de pagar los pagos mensuales que obtengas con el leasing. Por lo cual, implica tener un flujo de efectivo suficiente para el pago de las cuotas establecidas.
  • Destino del bien: El activo a financiar debe estar destinado a la actividad empresarial o profesional.
  • Garantías financieras: no todos los proveedores piden este requisito, pero es valioso saber que algunos sí. Esto lo hacen con el objetivo de asegurarse de que cumplirás con los pagos acordados. Dichas garantías pueden incluir avales bancarios u otras formas de respaldo financiero. 

¿Qué documentos se necesitan para pedir un leasing?

La documentación requerida puede variar según el tipo de leasing y la entidad financiera, te explico los documentos que generalmente deberás presentar en cada caso:

Documentación común

Si hablamos de los documentos más frecuentes, debemos mencionar aquellos que suelen incluirse para la cuenta de forma general para otros tipos de alquiler. Sin embargo, la condición empresarial del contrato mismo es lo que la distingue.
 
  • Identificación: DNI o NIE del solicitante y, en caso de empresas, CIF y escrituras de constitución.
  • Información financiera: Balances, cuentas de resultados, declaraciones de IVA y del Impuesto de Sociedades.
  • Justificación del uso del bien: Documentación que acredite que el bien se utilizará en la actividad empresarial.
Técnicamente, se necesita un contrato de arrendamiento financiero, este debe estar emitido por la empresa en sí misma. Además, también deben estar documentos como la información financiera de la empresa que va a adquirir el bien y los poderes que va a gozar para hacer el célebre de los contratos mencionados.

Documentación según el tipo de Leasing

Según si optas por un tipo de leasing u otro, puede haber documentos extra que las entidades financieras soliciten, te explico:
 

Requisitos adicionales del Leasing inmobiliario

El leasing inmobiliario, por su naturaleza, tiene algunos requisitos extra que debes tener en cuenta:
Requisitos adicionales:
  • El inmueble debe estar destinado a la actividad mercantil y pertenecer a una empresa o profesional autónomo.
  • El contrato de leasing debe tener una duración mínima de 10 años.

Documentación específica:
  • Escritura del inmueble o proyecto de construcción.
  • Licencias y permisos necesarios.

Requisitos del Leasing de vehículos


Requisitos adicionales:
  • El vehículo debe ser utilizado en la actividad profesional.

Documentación específica:
  • Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
  • Póliza de seguro.

Consejos útiles para pedir un Leasing

Si te estás planteando esta opción, te aconsejo: 

  1. Planifica con antelación: Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de que esté actualizada.
  2. Consulta con un asesor financiero: Un profesional puede ayudarte a elegir la opción de leasing que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
  3. Revisa las condiciones del contrato: Antes de firmar, asegúrate de entender todas las cláusulas y condiciones del contrato de leasing.
  4. ¡Evita estafas! Fíjate en la fiabilidad de quién estará firmando el contrato contigo, así como en los detalles del negocio en el cual estarás invirtiendo. Sobre todo, lee el contrato al derecho y al revés, e intenta que un abogado lo revise.  
Recuerda que si tienes alguna duda, puedes dejarla en comentarios y estaré encantada de ayudarte

 ➡️ Considera cuentas empresa que ofrecen leasing

Si estás pensando en solicitar un Leasing, seguramente necesitará una cuenta para tu empresa que ofrezca esta opción de financiación, algunas de las más destacadas del momento son:

¡Consigue hasta 680€ los dos primeros años!
Cuenta Profesional Bankinter
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito
  • TAE (%)
    5,00
  • Condiciones
    3
  • Destinada a
    Autónomos


Hazte cliente y podrás llevarte ¡hasta 720€ brutos en 6 meses!
Cuenta Empresas Bienvenida
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Empresas


Hasta 1.250€ + 120€ al domiciliar tu cuota de autónomo.
Cuenta Autónomos Sabadell
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Crédito y Débito
  • TAE (%)
    2,50
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas



En definitiva, si estás considerando el leasing como opción de financiación para tu empresa, es importante que estés preparado, reúnas todos los requisitos y documentación necesaria, y analices detenidamente las condiciones y requisitos específicos de cada tipo de leasing. 

Recuerda que cada empresa tiene necesidades y circunstancias únicas, por lo que es recomendable contar con asesoramiento profesional para tomar la mejor decisión financiera. 
Descubre la mejor opción de financiación para tu negocio

Préstamos y financiación para empresas

  • Identifica las mejores fuentes de financiación.
  • Prepara tu negocio para atraer inversores.
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.