El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una institución financiera de referencia en el mundo de los créditos en España. Se trata de una de las primeros recursos para aquellos emprendedores o negocios que están buscando opciones de financiación. Concretamente, los préstamos ICO para emprendedores constituyen una de las líneas fundamentales de apoyo a los autónomos, pymes y empresas a la hora de impulsar su actividad y financiar proyectos.
¿Quieres comenzar un negocio pero no tienes mucho presupuesto para invertir? ¿Estás buscando un impulso económico adicional para poder emprender con garantías? En ese caso, solicitar un crédito ICO puede ser la solución que necesitas para abrir tu empresa o emprender como autónomo.
Estos préstamos o créditos del gobierno para autónomos y empresas ofrecen oportunidades únicas de inversión dirigidas a lanzar proyectos empresariales con un respaldo financiero sólido, pero también requieren cumplir una serie de condiciones para poder beneficiarse de ellos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Estos préstamos o créditos del gobierno para autónomos y empresas ofrecen oportunidades únicas de inversión dirigidas a lanzar proyectos empresariales con un respaldo financiero sólido, pero también requieren cumplir una serie de condiciones para poder beneficiarse de ellos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Qué son los préstamos ICO y cómo funcionan?
Un préstamo ICO es una línea de financiación que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pone a disposición de autónomos, pymes y empresas para financiar sus proyectos y actividades empresariales. El ICO no presta directamente el dinero, sino que lo hace a través de entidades de crédito colaboradoras, como bancos y cajas de ahorro.
Con el crecimiento económico generalizado de los últimos años, sumado a los cambios que genera la era digital, había muchos emprendedores que podían quedarse atrás. Para prevenir esto, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tuvo que actuar y creó estas líneas ICO para poder responden a esta necesidad creciente de adaptación y desarrollo empresarial.
Los créditos ICO están divididos por líneas o productos específicos según a quién se dirijan. Hay planes muy específicos para cada tipo de empresa que desee adquirir un préstamo por parte de ICO.
La financiación que se puede obtener puede alcanzar los 12 millones y medio de euros. Y eso no es todo, porque a eso se le suma la comodidad. ICO ofrece este tipo de financiación en muchos formatos distintos, permitiendo a las empresas acceder al dinero de la forma más efectiva posible según las necesidades.
Los créditos ICO están diseñados específicamente para que las empresas y autónomos que los contraten tengan la mayor probabilidad de éxito posible. Hay que tener en cuenta que no se trata de una empresa financiando, sino de un gobierno invirtiendo en la economía.
Con el crecimiento económico generalizado de los últimos años, sumado a los cambios que genera la era digital, había muchos emprendedores que podían quedarse atrás. Para prevenir esto, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tuvo que actuar y creó estas líneas ICO para poder responden a esta necesidad creciente de adaptación y desarrollo empresarial.
Los créditos ICO están divididos por líneas o productos específicos según a quién se dirijan. Hay planes muy específicos para cada tipo de empresa que desee adquirir un préstamo por parte de ICO.
La financiación que se puede obtener puede alcanzar los 12 millones y medio de euros. Y eso no es todo, porque a eso se le suma la comodidad. ICO ofrece este tipo de financiación en muchos formatos distintos, permitiendo a las empresas acceder al dinero de la forma más efectiva posible según las necesidades.
Los créditos ICO están diseñados específicamente para que las empresas y autónomos que los contraten tengan la mayor probabilidad de éxito posible. Hay que tener en cuenta que no se trata de una empresa financiando, sino de un gobierno invirtiendo en la economía.
¿Cuáles son las líneas o tipos de créditos ICO disponibles?
Uno de los beneficios claros de las ayudas ICO para empresas y autónomos está en su flexibilidad y adaptabilidad, ya que existen diversos planes según el tipo de negocio o proyecto que se quiera financiar o poner en marcha. Las diferentes líneas ICO a las que se puede optar son:
- Línea ICO Empresas y Emprendedores: Su importe máximo es de 12,5 millones de euros, con un plazo de 1 a 20 años.
- Línea ICO Red.es Acelera: Su importe máximo puede variar, debido a que este beneficia a sus clientes por medio de la distribución o implantación de bienes y tecnología. El plazo puede variar entre 2 años a 7 años.
- Línea ICO Crédito Comercial.
- Línea ICO Internacional: Destinado a inversión y liquidez, ofrece como máximo 12,5 millones de euros con un plazo de 1 a 20 años.
- Línea ICO Exportadores: Esta opción está dirigida a obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de la actividad exportadora a corto y medio plazo, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación. Permite financiar un máximo 25 millones de euros y su plazo es de 2 a 12 años.
- Línea Canal Internacional: Sin límites en la cantidad de dinero que puedas solicitar, ya que está destinado a inversiones y exportaciones a largo plazo.
- Línea de Avales Ucrania.
Cada una de estas líneas cuenta con distintas características y opciones que les permiten adaptarse a su mercado y a su público. De hecho, estas líneas son tan solo el término sombrilla que engloba a todos los tipos de préstamos específicos bajo cada uno de ellos.
Así que si quieres conocer los tipos de créditos específicos dentro de cada línea y cuál puede encajar con tu proyecto o situación, te recomendamos utilizar el buscador de productos del ICO.
Una de las líneas más destacadas es la línea ICO Empresas y Emprendedores. Se trata de la más comúnmente usada y la que cuenta con más tipos de financiación. Destaca por ser generalista, ya que permite financiación para casi cualquier proyecto, en distintos formatos, sea leasing, renting, préstamo o línea de crédito.
Y así, hay un montón más, a veces más específicos, a los que puedes acudir en caso de necesitarlo. Gracias a esta especialización de los préstamos y créditos, ICO supone una herramienta indispensable que sobresale por su amplio catálogo en el mercado crediticio español actual.
Así que si quieres conocer los tipos de créditos específicos dentro de cada línea y cuál puede encajar con tu proyecto o situación, te recomendamos utilizar el buscador de productos del ICO.
Una de las líneas más destacadas es la línea ICO Empresas y Emprendedores. Se trata de la más comúnmente usada y la que cuenta con más tipos de financiación. Destaca por ser generalista, ya que permite financiación para casi cualquier proyecto, en distintos formatos, sea leasing, renting, préstamo o línea de crédito.
Y así, hay un montón más, a veces más específicos, a los que puedes acudir en caso de necesitarlo. Gracias a esta especialización de los préstamos y créditos, ICO supone una herramienta indispensable que sobresale por su amplio catálogo en el mercado crediticio español actual.
¿Quién puede acceder a un préstamo ICO?
Los créditos ICO son accesibles para todo español que necesite financiación para su pyme, su actividad como trabajador autónomo o su gran empresa. No importa si tu empresa es grande o pequeña; tampoco el sector en el que operas; o si tu actividad se desarrolla en España o en extranjero. Existen líneas ICO para cada cada tipo de empresario, autónomo, emprendedor o negocio.
Los préstamos ICO están principalmente dirigidos a 3 grandes grupos de empresas:
● Empresas pequeñas y startups: para las que necesitan un pequeño empujón en sus inicios. ● Medianas empresas que buscan crecer: aquellas empresas o agencias que necesitan invertir en sí mismas para adquirir una nueva dimensión y crecer en el mercado.
● Grandes empresas que deseen expandirse: para aquellas empresas que quieren dar el salto a la internacionalización, o empezar un nuevo proyecto, pagar cuentas, entre otras posibilidades.
No obstante, esto no significa que se pueda conseguir un préstamo o crédito ICO siempre de forma sencilla y rápida, pues se deben cumplir algunos requisitos y condiciones para poder acceder a estas ayudas, y deben tramitar y solicitar de forma adecuada.
En cualquier caso, la gran ventaja de los préstamos ICO es que financian tu actividad a corto, medio o largo plazo, para cualquier tipo de inversión y en condiciones competitivas.
En cualquier caso, la gran ventaja de los préstamos ICO es que financian tu actividad a corto, medio o largo plazo, para cualquier tipo de inversión y en condiciones competitivas.
Requisitos y condiciones para acceder a un préstamo ICO
Otra de las grandes ventajas de los préstamos ICO es que cuentan con unos requisitos bastante sencillos de cumplir. De hecho, seguramente son los créditos más fáciles de conseguir en España.
Pero más allá de esto, hay que adecuarse a ciertos requisitos y poder presentar la documentación de tu empresa necesaria para poder optar y acceder a un crédito ICO. Para cualquier entidad de crédito, aunque en este caso sea de titularidad pública, conceder fondos sin la seguridad de recuperarlos es básicamente regalar o arriesgar el dinero. Por ello es importante validar la situación de la persona o empresa que lo solicita.
Para acceder a un préstamo ICO tienes que:
● Ser una empresa, sociedad o autónomo registrado.
● El préstamo debe tener como fin obtener liquidez o financiar inversiones.
Dependiendo de la línea requerida, se pueden exigir cumplimientos más estrictos o más laxos, pero, en general, los principales documentos que deberás aportar son:
✅ Últimas declaraciones de impuestos. Concretamente, se suele pedir las declaraciones de impuestos y cuentas referentes al año fiscal anterior.
✅ Autorización para solicitar un informe de riesgos a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE).
✅ Historial crediticio personal o de la empresa.
✅ NIF personal o de la empresa.
✅ Documentación que justifique unos ingresos estables.
✅ Declaración de la Renta y Patrimonio.
✅ Capacidad de endeudamiento.
✅ Certificado que acredite estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria (AEAT) y la Seguridad Social.
✅ En algunos casos, una garantía para el crédito.
✅ Descripción de la empresa o del emprendimiento.
✅ Proyecto en el que se utilizarán los fondos.
✅ Documentos de identidad del o de los dueños de la empresa.
✅ Estudios fiscales.
✅ ASNEF.
Estos, entre otros, son los documentos más importantes que las entidades crediticias suelen exigir para validar el préstamo y firmar el contrato.
Muchos de estos documentos no son sencillos de reunir, por lo que es recomendable buscarlos y obtenerlos con anterioridad al inicio de los trámites para solicitar el crédito ICO.
Además, la documentación necesaria y el proceso de solicitud depende más de la entidad bancaria a la que acudas que del hecho de que estés solicitando un préstamo ICO.
Otro requisito importante de los préstamos ICO es que tienen que contar de manera obligatoria con una adecuada justificación. Las solicitudes deben incluir un proyecto en el cual se empleará la financiación ofrecida. Esta información debe explicar por qué y para qué se necesita el importe solicitado.
Si te fijas, la mayoría de estos requisitos están relacionados con las finanzas de la empresa, para así tener seguridad de que el préstamo será devuelto. Por ello, es recomendable tener tus finanzas bien administradas y en orden.
En todo caso, si tienes dudas sobre cómo se realiza este proceso en específico, puedes consultar toda la información en el sitio web oficial del ICO.
¿A qué bancos acudir para acceder a un préstamo ICO?
Los bancos disponibles dependen del tipo de crédito que desees, pero la mayoría de los principales bancos españoles ofrecen diversas opciones de este tipo de préstamos.
No solo eso, es la institución bancaria la que lleva los procedimientos del préstamo. ICO es más bien un participante pasivo en todo esto.
Cómo solicitar un crédito ICO y proceso de evaluación
Algo muy particular acerca de los créditos ICO es que no se solicitan en las oficinas del Instituto de Crédito Oficial, que es quien los concede, sino a través de las entidades bancarias en las que este está presente. En el sitio web o oficial de la institución puedes encontrar la lista de las bancos e instituciones financieras en las que se puede tramitar cada tipo de crédito.
Lo puedes hacer online o en persona, puede tardar más o menos y los trámites pueden cambiar, pero al final es el mismo crédito.
Lo puedes hacer online o en persona, puede tardar más o menos y los trámites pueden cambiar, pero al final es el mismo crédito.
Pasos para presentar una solicitud de crédito ICO
Los préstamos ICO, aun con sus peculiaridades, de hecho tienen procesos bastante similares a los de otros préstamos. Básicamente es así:
- Primero que todo, realizas un estudio del mercado.
- Segundo, realizas la planificación, el proyecto que necesita de la financiación adicional.
- A continuación, te dirigirás a la oficina de la banca o institución financiera de tu confianza y realizarás la solicitud.
- Es posible que junto con la solicitud se te hagan pedidos adicionales, algunos papeles y comprobantes.
- Después de eso, el banco realizará la evaluación financiera de tu persona y tu empresa para estudiar el riesgo del préstamo.
- Posteriormente, viene el proceso de negociación. Aquí tu actuar es directo, por lo que es recomendable contar con asesoría.
- Después de concordar ambas partes, se realizará el papeleo final.
- Tienes que firmar el contrato, no sin antes recibir asesoramiento obligatorio de un notario.
- Finalmente, con base en lo acordado, se realizará el préstamo.
Es sencillo de entender, y aunque puede tomar cierto tiempo, se trata de una de las mejores opciones para crédito en España. Sus miles de millones de usuarios y casos de éxito confirman esto.
Criterios de las entidades para evaluar tu solicitud
Lo más típico de una entidad financiera es querer conocer el riesgo de que su inversión no se devuelva. Para evitar este tipo de situaciones desventajosas, hacen una serie de pruebas y estudios para calcular el margen de pérdida. Ecuaciones en las que se incluyen cosas, como:
✅ El historial crediticio.
✅ La capacidad de endeudamiento.
✅ La declaración sobre la renta.
✅ La investigación financiera de la empresa.
✅ La sostenibilidad y posibilidades de éxito del proyecto demostrado.
✅ El historial crediticio.
✅ La capacidad de endeudamiento.
✅ La declaración sobre la renta.
✅ La investigación financiera de la empresa.
✅ La sostenibilidad y posibilidades de éxito del proyecto demostrado.
Todo depende del tipo de crédito que solicites. Lo cierto es que, la pregunta mide ¿Quién puede acceder a un préstamo ICO? Ya no está en el aire, ya que la respuesta es simple; cualquiera puede hacerlo con las herramientas correctas.
Beneficios de los préstamos ICO para emprendedores, autónomos y pymes
Sea que apenas estés empezando como emprendedor, que ya estés a mitad de camino o que estés cerca de llegar a la cima, los préstamos ICO pueden ofrecerte una serie de beneficios únicos:
● Importe de hasta 12,5 millones de euros.
● Desde 1 a 20 años con hasta 3 años de carencia.
● Puedes elegir entre un tipo de crédito fijo o variable.
● TAE bajo y dependiente de tu caso en específico.
● Varias modalidades.
● Diferentes tipos de financiación.
● Variedad de préstamos.
Además de esto, los beneficios también dependen de la línea de préstamo que hayas solicitado.
● Importe de hasta 12,5 millones de euros.
● Desde 1 a 20 años con hasta 3 años de carencia.
● Puedes elegir entre un tipo de crédito fijo o variable.
● TAE bajo y dependiente de tu caso en específico.
● Varias modalidades.
● Diferentes tipos de financiación.
● Variedad de préstamos.
Además de esto, los beneficios también dependen de la línea de préstamo que hayas solicitado.
Ventajas y desventajas de los préstamos ICO
La mayor ventaja que tienen los préstamos ICO es la de que no exigen muchos requisitos al momento de solicitarla, el procedimiento para obtenerla es muy sencillo, a diferencia de las instituciones privadas que son un poco más exigentes.
Sus tasas de interés son muy bajas y sus cuotas de pago son lo suficientemente flexibles para que puedas mantener tu negocio sin problema alguno.
Una de las desventajas de los préstamos ICO es que según tu condición actual, pueden pedir alguna que otra condición para otorgar el préstamo. Por ejemplo, si te encuentras en una lista de morosos, es altamente probable que no acepten tu solicitud.
Para concluir, los préstamos ICO se presentan como una valiosa herramienta para todos aquellos que quieran emprender y trabajar de forma autónoma.
Siendo mucho más flexibles que su competencia, brindando condiciones favorables para aquellos que les sea aprobada su solicitud de préstamo.
Sin embargo, es crucial que se entiendan todas las responsabilidades asociadas a solicitar un préstamo, para así tomar buenas decisiones e invertir correctamente en tu negocio.
Leasing ICO para empresas, pymes y autónomos
Uno de los tipos de financiación a los que dan acceso los préstamos ICO es el leasing. La gran cantidad de beneficios que ya trae el leasing, junto con ICO, es demasiado como para ser ignorado. Así que, conocer bien las 2 es lo que importará al momento de adquirir un leasing inmobiliario con ICO.
💰🏦 Algunas de las entidades que tienen ofertas de leasing inmobiliario, son: Banco Santander, BBVA, entre otros.
💰🏦 Algunas de las entidades que tienen ofertas de leasing inmobiliario, son: Banco Santander, BBVA, entre otros.
⭐️ Cuentas empresa destacadas
Si necesitas una cuenta empresa, algunas de las más destacadas del mercado actual, son:
Cuenta Empresa Finom
Cuenta Business Revolut
Cuenta Empresas Bienvenida

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- Débito

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- Débito

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- Crédito y Débito
Leasing ICO: ¿Qué es y cómo funciona?
El leasing es un instrumento de financiación que le da las herramientas a las empresas para obtener bienes capaces de producir. Su particularidad es que el leasing permite la compra de los bienes al final del contrato.
Lo más interesante del leasing es que cubre bienes, principalmente inmuebles, aunque también hay leasing con bienes muebles. Esto significa que puedes acceder a un leasing inmobiliario con la ayuda de ICO.
Lo más interesante del leasing es que cubre bienes, principalmente inmuebles, aunque también hay leasing con bienes muebles. Esto significa que puedes acceder a un leasing inmobiliario con la ayuda de ICO.
Leasing ICO y sus beneficios para empresas
El leasing es uno de los métodos de financiación que puedes obtener por parte de ICO al momento de adquirir sus préstamos principales. Aprovechar esto es una gran oportunidad para los primeros pasos de tu empresa.
En términos generales, los préstamos ICO son valiosas herramientas financieras a las que todo negocio acude al menos una vez. Y es que, los beneficios que se obtienen del mismo son bastante notables. Siendo que, ICO es conocido por la flexibilidad y accesibilidad de sus planes de crédito, fijarse en una de estas posibilidades es una gran idea para crecer.
Porque para empezar, ICO es una institución hecha específicamente para el crecimiento de la economía española. Es decir, sus siglas son de Instituto de Crédito Oficial. Su accesibilidad se debe a su meta.
ICO apoya a las empresas en sus distintas necesidades, en función de su capacidad productiva y regenerativa. Desde obtener la financiación primaria del negocio hasta expandirse internacionalmente, se puede usar a ICO para proyectos relacionados con el crecimiento y productividad. Es tanto así, que se conoce a ICO por ser un poco más suave con aquellas personas que están en la lista de morosos (ASNEF). Solo que, esto no significa que te entregarán un crédito a ciegas.
Aunque ICO tiende a ser más permisivo con sus tipos de clientes, no es que simplemente acepte todo proyecto que se le atraviese. Como una institución, funciona de tal forma que también pueda recibir beneficios. No obstante, cuenta con una serie de ventajas clave que lo hacen destacar dentro de la competencia del mercado crediticio español.
En términos generales, los préstamos ICO son valiosas herramientas financieras a las que todo negocio acude al menos una vez. Y es que, los beneficios que se obtienen del mismo son bastante notables. Siendo que, ICO es conocido por la flexibilidad y accesibilidad de sus planes de crédito, fijarse en una de estas posibilidades es una gran idea para crecer.
Porque para empezar, ICO es una institución hecha específicamente para el crecimiento de la economía española. Es decir, sus siglas son de Instituto de Crédito Oficial. Su accesibilidad se debe a su meta.
ICO apoya a las empresas en sus distintas necesidades, en función de su capacidad productiva y regenerativa. Desde obtener la financiación primaria del negocio hasta expandirse internacionalmente, se puede usar a ICO para proyectos relacionados con el crecimiento y productividad. Es tanto así, que se conoce a ICO por ser un poco más suave con aquellas personas que están en la lista de morosos (ASNEF). Solo que, esto no significa que te entregarán un crédito a ciegas.
Aunque ICO tiende a ser más permisivo con sus tipos de clientes, no es que simplemente acepte todo proyecto que se le atraviese. Como una institución, funciona de tal forma que también pueda recibir beneficios. No obstante, cuenta con una serie de ventajas clave que lo hacen destacar dentro de la competencia del mercado crediticio español.
¿Por qué ICO?
ICO, por cortesía del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es una institución oficial altamente confiable.
Esta institución, ICO, nació bajo la necesidad de impulsar la economía española con créditos, apoyo y distintos tipos de contratos especializados. De esta forma, las empresas más pequeñas no son aplastadas por los intereses de otras instituciones financieras.
Cuenta con una gran cantidad de ventajas que se relacionan con su propia naturaleza. Es accesible, ofrece gran financiación y apoya desde PYMES hasta las más grandes empresas.
Por lo tanto, si no tienes un historial de crédito, ICO es una de las mejores opciones para empezar. Lo que define a esta institución es la comodidad y accesibilidad, manteniéndolo vigente en el mercado de crédito español
Esta institución, ICO, nació bajo la necesidad de impulsar la economía española con créditos, apoyo y distintos tipos de contratos especializados. De esta forma, las empresas más pequeñas no son aplastadas por los intereses de otras instituciones financieras.
Cuenta con una gran cantidad de ventajas que se relacionan con su propia naturaleza. Es accesible, ofrece gran financiación y apoya desde PYMES hasta las más grandes empresas.
Por lo tanto, si no tienes un historial de crédito, ICO es una de las mejores opciones para empezar. Lo que define a esta institución es la comodidad y accesibilidad, manteniéndolo vigente en el mercado de crédito español
Ventajas clave del leasing ICO en comparación con otras opciones
De por sí, destacamos una serie de grandes ventajas de ICO apenas unos párrafos atrás. Pero, aunque no lo parezca, ICO genuinamente da para más, puedes encontrar cosas como:
Nada de esto te lo ofrecen las otras opciones en el mercado. Y en el caso de tener alguna, está separada de las demás. Aunque claro, esto no significa que ICO sea infinitamente superior y vaya a acabar con el negocio de otros prestamistas. Simplemente, se destaca a ICO por sus ventajas, que otras entidades financieras también tienen, pero en otras presentaciones.
✅ No estás limitado al leasing inmobiliario, sino que puedes acceder a otros tipos de leasing.
✅ El proceso de leasing lo lleva una institución oficial, no tienes que preocuparte por contratos abusivos.
✅ Los contratos de ICO cuentan con mucha flexibilidad.
✅ En caso de que seas una gran empresa, hay planes especializados para ti.
✅ No requiere grandes sumas iniciales: no requiere un desembolso inicial realmente importante para iniciar con el contrato.
✅ Flexibilidad: los contratos de leasing se caracterizan por adaptarse a las necesidades de cada uno de sus participantes. Especialmente en el caso de ICO, se puede acordar un buen negocio.
✅ El proceso de leasing lo lleva una institución oficial, no tienes que preocuparte por contratos abusivos.
✅ Los contratos de ICO cuentan con mucha flexibilidad.
✅ En caso de que seas una gran empresa, hay planes especializados para ti.
✅ No requiere grandes sumas iniciales: no requiere un desembolso inicial realmente importante para iniciar con el contrato.
✅ Flexibilidad: los contratos de leasing se caracterizan por adaptarse a las necesidades de cada uno de sus participantes. Especialmente en el caso de ICO, se puede acordar un buen negocio.
✅ Capacidad de pago: ICO ofrece una gran cantidad de facilidades de pago aprovechables para PYMES.
✅ Mejoría de la liquidez: adquirir un contrato tipo leasing te obliga a planificar bien tus gastos y deudas. Sonará a poca cosa, pero técnicamente obliga a PYMES a tener un mayor control sobre sus finanzas.
✅ Aprovechamiento para el historial crediticio: la flexibilidad y facilidad de acceso de ICO es una opción maravillosa para empezar a cultivar tu historial crediticio.
✅ Alta capacidad de financiación: ICO ofrece números grandes cuando se trata de financiar PYMES. Esto puede ser aprovechado de muchas formas, pero teniendo en cuenta que habrá que devolver ese dinero.
Nada de esto te lo ofrecen las otras opciones en el mercado. Y en el caso de tener alguna, está separada de las demás. Aunque claro, esto no significa que ICO sea infinitamente superior y vaya a acabar con el negocio de otros prestamistas. Simplemente, se destaca a ICO por sus ventajas, que otras entidades financieras también tienen, pero en otras presentaciones.
Ventajas financieras y fiscales del leasing ICO
Además de una serie de ventajas particulares, también hay todavía más ventajas relacionadas con el aspecto financiero. En particular, este es el apartado en el que ICO se destaca.
Y eso sin contar otros tipos de contrato, como el renting o la línea de crédito que ICO también ofrece. En ti está la opción de elegir cuál es la que más le conviene a tu empresa.
✅ Puedes obtener una gran financiación, por encima de los millones de euros (hasta los 12,5 millones).
✅ Con ICO tienes más seguridad con tu local, ya que en caso de impago, hay muchos procedimientos que son un poco más gentiles.
✅ La amortización y los plazos pueden alargarse más que en otras entidades financieras.
✅ En ciertos casos, no es necesario contar con una garantía.
✅ Puedes aprovecharlo para obtener mercancía, un local o activos productivos para tu empresa.
✅ Con ICO tienes más seguridad con tu local, ya que en caso de impago, hay muchos procedimientos que son un poco más gentiles.
✅ La amortización y los plazos pueden alargarse más que en otras entidades financieras.
✅ En ciertos casos, no es necesario contar con una garantía.
✅ Puedes aprovecharlo para obtener mercancía, un local o activos productivos para tu empresa.
Y eso sin contar otros tipos de contrato, como el renting o la línea de crédito que ICO también ofrece. En ti está la opción de elegir cuál es la que más le conviene a tu empresa.
Requisitos esenciales para acceder al leasing ICO
Como destacamos anteriormente, ICO no es una institución exigente, de hecho es bastante más sencillo acceder a sus préstamos que a otros.
Esto significa que lo que para otras entidades financieras sería inaceptable (cosas como aparecer en el ASNEF) en ICO es negociable con mayor facilidad.
Claro, esto no significa que puedas simplemente ir a las oficinas de alguna banca y pedir un préstamo ICO sin la necesidad de un estudio de tus finanzas y con la posibilidad de ser rechazado; la diferencia está en la probabilidad del rechazo, que es muy baja.
Algo que debes tener muy en cuenta es que ICO no te permite simplemente usar los fondos dados para cualquier cosa. Tienes que justificar para qué los emplearás.
Esto significa que lo que para otras entidades financieras sería inaceptable (cosas como aparecer en el ASNEF) en ICO es negociable con mayor facilidad.
Claro, esto no significa que puedas simplemente ir a las oficinas de alguna banca y pedir un préstamo ICO sin la necesidad de un estudio de tus finanzas y con la posibilidad de ser rechazado; la diferencia está en la probabilidad del rechazo, que es muy baja.
Algo que debes tener muy en cuenta es que ICO no te permite simplemente usar los fondos dados para cualquier cosa. Tienes que justificar para qué los emplearás.
Documentación y criterios Necesarios para calificar y obtener un contrato de Leasing ICO
La combinación de un contrato simplista como el leasing, junto con una institución poco exigente como ICO es bastante conveniente. Ninguna de las 2 piden demasiadas cosas, más allá de las típicas evaluaciones para poder hacer el préstamo. Te recomendamos tener lo siguiente:
- Proyecto bajo el que hiciste o harás la solicitud.
- Explicación de la empresa.
- Últimas declaraciones de impuestos.
- Declaración sobre la renta.
- Capacidad de endeudamiento.
- Último pago del Seguro Social
- Historial crediticio
- Declaración de patrimonio.
- Garantías.
- DNI.
- Registro de la empresa.
- Entre otros.
Hay otros documentos que ya vienen dependiendo de la línea ICO y del préstamo en específico. Sin embargo, con la solicitud lo más probable es que se te deje en claro todo lo que necesitarás para finalizar el contrato.
¿Cómo acceder a los planes ICO?
La forma más sencilla de acceder a los planes de ICO es mediante su sitio web oficial. Pero, posterior a eso, te toca realizar la solicitud.
Después de proceder con la solicitud, el procedimiento se vuelve muy regular. Llega el momento de la negociación, la evaluación y si todo sale bien, finalmente la firma del contrato.
Lo más importante es que cuentes con la seguridad de que lo que estás rentando será un activo útil y productivo durante el tiempo del contrato, y más. Además de que lo más recomendable y relevante es que cuentes con un proyecto sólido que ICO considere ideal para darte la financiación necesaria. Los beneficios del leasing ICO se destacan mejor cuanto más efectiva sea la planeación inicial.
Después de proceder con la solicitud, el procedimiento se vuelve muy regular. Llega el momento de la negociación, la evaluación y si todo sale bien, finalmente la firma del contrato.
Lo más importante es que cuentes con la seguridad de que lo que estás rentando será un activo útil y productivo durante el tiempo del contrato, y más. Además de que lo más recomendable y relevante es que cuentes con un proyecto sólido que ICO considere ideal para darte la financiación necesaria. Los beneficios del leasing ICO se destacan mejor cuanto más efectiva sea la planeación inicial.
Preguntas frecuentes sobre los préstamos o créditos ICO para empresas y autónomos
Entre tantos préstamos distintos que puedes encontrar en el mercado crediticio actual, siempre es lo ideal informarse lo más posible. Por ello, respondemos las preguntas más repetidas sobre el préstamo ICO.
Todos los créditos dicen ser lo mejor, con los que pagarás menos y los que mejores beneficios te dan en general, sin embargo, esto depende.
El mejor crédito para ti no es aquel que más beneficios tenga, sino el que más ventajas tenga específicamente para ti. O dicho en otras palabras, el que mejor se adapte a tus necesidades.
Todos los créditos dicen ser lo mejor, con los que pagarás menos y los que mejores beneficios te dan en general, sin embargo, esto depende.
El mejor crédito para ti no es aquel que más beneficios tenga, sino el que más ventajas tenga específicamente para ti. O dicho en otras palabras, el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué pasa si no se devuelve un préstamo ICO?
Aunque ICO ofrece unas plazas bastante más largas que otros tipos de crédito, cuando se produce un impago, la entidad puede igualmente imponer multas y sanciones.
Sumado a eso, los préstamos ICO pueden tener capacidad acumulativa. Es decir, la deuda se vuelve cada vez mayor con el tiempo.
¿Cuánto se tarda en conceder un préstamo ICO?
En parte, cuándo pueda llegar el préstamo a tus manos, depende de la entidad crediticia que hayas elegido. Al menos en el proceso de solicitud, se puede tardar más o menos.
No obstante, al momento en el que se te concede el préstamo, el mismo puede tardar entre 24 y 48 horas.
No obstante, al momento en el que se te concede el préstamo, el mismo puede tardar entre 24 y 48 horas.
¿Cuántas veces se puede pedir el ICO?
Realmente no importa cuántas veces solicites préstamos a ICO, sino que no superes el límite de crédito. Este límite depende del tipo de línea que hayas elegido, y aunque el general es de 12 millones de euros, la mayoría no supera los pocos miles.
¿Quién puede optar a una línea ICO Emprendedores?
Emprendedores y empresas de todo tipo, además de comunidades de propietarios y particulares. Si no entras en este grupo, hay otros tipos de préstamos ICO entre los que puedes elegir.
Sin duda alguna, un préstamo ICO es una gran oferta, tanto para empezar, como para crecer, como para impulsarse. En su sitio web oficial puedes encontrar mucha más información al respecto.
Sin duda alguna, un préstamo ICO es una gran oferta, tanto para empezar, como para crecer, como para impulsarse. En su sitio web oficial puedes encontrar mucha más información al respecto.