Acceder
Tarjetas Finom: análisis, opiniones y ventajas para autónomos y empresas

Tarjetas Finom: análisis, opiniones y ventajas para autónomos y empresas

Descubre todo sobre las tarjetas Finom: tipos, condiciones, comisiones, ventajas y desventajas. Opinión experta para autónomos, pymes y empresas.
Las tarjetas Finom son una solución de pago moderna para autónomos, pymes y empresas que buscan simplificar su gestión financiera. Ofrecen tarjetas físicas y virtuales, integración con herramientas contables, control en tiempo real de gastos y recompensas en forma de cashback. En este análisis veremos tipos, comisiones, ventajas, desventajas y opiniones reales para que decidas si son para ti.
Tarjetas Finom
Tarjetas Finom

¿Qué son las tarjetas Finom?

Las tarjetas Finom son tarjetas de débito o prepago vinculadas a la cuenta profesional de Finom, una fintech especializada en soluciones financieras para negocios. Su objetivo es facilitar los pagos y el control del gasto en empresas, especialmente para autónomos y equipos que necesitan gestionar múltiples usuarios y tarjetas desde una misma plataforma.

A diferencia de una tarjeta bancaria tradicional, las tarjetas Finom ofrecen un sistema de control muy detallado sobre los movimientos, límites personalizados y la posibilidad de emitir tarjetas virtuales de forma instantánea para compras online seguras. 
Cuenta Empresa Finom
8.5
Cuenta Empresa Finom
  • Cuenta empresas desde 0€
  • Tarjetas físicas y virtuales gratuitas
  • Sin comisiones ni gastos ocultos


Tipos de tarjetas Finom

Uno de los puntos fuertes de Finom es la variedad de tarjetas que ofrece, adaptadas a diferentes necesidades: 

1. Tarjetas físicas

Las tarjetas físicas Finom funcionan como cualquier tarjeta de débito, pero con control total desde la app o el panel online. Puedes usarlas en cualquier establecimiento que acepte Mastercard, retirar efectivo de Finom en cajeros y configurar límites de gasto. 

2. Tarjetas virtuales

Ideales para compras online o para asignar a un proyecto concreto. Se generan al instante, sin esperas, y se pueden eliminar en cualquier momento. Una opción segura para reducir riesgos de fraude. 

3. Tarjetas para empleados

Finom permite emitir múltiples tarjetas para diferentes miembros del equipo. Esto facilita la gestión de gastos corporativos y evita el uso de la tarjeta principal para todo.  

Ventajas de las tarjetas Finom

Las tarjetas Finom destacan por varias funcionalidades que las hacen muy atractivas para negocios: 
  • Cashback en cada compra: obtienes un porcentaje de devolución por tus pagos, lo que puede suponer un ahorro anual interesante.
  • Control de gastos en tiempo real: seguimiento de cada movimiento y alertas instantáneas.
  • Integración Finom con contabilidad: posibilidad de conectar con software como QuickBooks, Xero o Holded para simplificar la gestión fiscal.
  • Emisión rápida: tarjetas virtuales al instante y envío ágil de las físicas.
  • Gestión multiusuario: ideal para empresas con varios empleados que necesitan una tarjeta propia.
 

Posibles desventajas o limitaciones

Aunque las tarjetas Finom tienen muchas ventajas, también conviene tener en cuenta algunos puntos: 
  • No es una tarjeta de crédito, por lo que no podrás financiar compras directamente.
  • La disponibilidad de cajeros sin comisiones puede ser limitada en algunas zonas.
  • Algunas funciones avanzadas pueden requerir un plan de suscripción de pago.
¡Un mes de Plan Premium por 0 €!
Cuenta Empresa Finom
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas
 

Comisiones y condiciones

Las tarjetas Finom están vinculadas a los planes de la cuenta Finom, que van desde opciones gratuitas hasta suscripciones premium con más funcionalidades. Las principales condiciones incluyen: 
  • Tarjetas virtuales ilimitadas en algunos planes.
  • Retiradas de efectivo sin comisión hasta cierto límite mensual.
  • Cashback de hasta el 3% según el plan contratado.
  • Costes adicionales por emisión de tarjetas físicas extra o por superar los límites de retirada.
Si estás comparando alternativas, revisa también nuestro artículo sobre las mejores cuentas para empresas, ya que muchas ofrecen tarjetas incluidas y condiciones similares.  

Cómo solicitar una tarjeta Finom

Solicitar una tarjeta Finom es sencillo: 
  1. Abre una cuenta en Finom desde su web o app.
  2. Completa el registro con la información de tu negocio.
  3. Solicita la tarjeta física o crea una virtual desde tu panel.
  4. Configura límites y permisos para cada tarjeta.
En pocos minutos puedes tener tu primera tarjeta virtual lista para usar, y la física llegará a tu dirección en unos días.  

Opiniones sobre las tarjetas Finom

En general, las opiniones sobre las tarjetas Finom son positivas. Los usuarios destacan: 
  • La facilidad para emitir y gestionar tarjetas.
  • El control en tiempo real de gastos.
  • La utilidad del cashback para reducir costes.
  • La buena atención al cliente.
Algunos comentarios críticos apuntan a que les gustaría tener más flexibilidad en límites de retirada en cajeros y que el cashback fuera mayor en planes básicos.  

¿Merecen la pena las tarjetas Finom?

Si eres autónomo, pyme o gestionas un equipo, las tarjetas Finom son una herramienta muy potente para controlar el gasto, agilizar la gestión financiera y beneficiarte de recompensas por uso. No sustituyen a una tarjeta de crédito tradicional, pero como complemento a tu cuenta de empresa pueden marcar la diferencia. En mi opinión, si buscas flexibilidad, rapidez y control, son una de las mejores opciones fintech en el mercado europeo.

Preguntas Frecuentes


Son tarjetas de débito/prepago vinculadas a tu saldo disponible. 


Sí, funcionan en cualquier país que acepte Mastercard. 


Depende del plan contratado. Algunos incluyen tipos reducidos en divisas. 



Sí, puedes generar tarjetas virtuales ilimitadas y varias físicas según tu plan. 

Descubre la mejor opción de financiación para tu negocio

Préstamos y financiación para empresas

  • Identifica las mejores fuentes de financiación.
  • Prepara tu negocio para atraer inversores.
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.