El panorama bancario para autónomos y empresas en España vive un momento de cambio. En un mercado en el que cada vez más profesionales buscan alternativas digitales para gestionar sus finanzas, el neobanco Vivid Money anuncia una novedad clave: la posibilidad de abrir cuentas con IBAN español, tanto para particulares como para autónomos y empresas.
Esta noticia supone un hito para Vivid Money en su estrategia de expansión, y también un alivio para muchos autónomos que hasta ahora tenían reticencias a operar con IBANs extranjeros por las limitaciones en ciertas gestiones administrativas y fiscales.Vivid Money lanza su IBAN español
Un neobanco que ya juega en la liga española, Vivid money llega.
Hasta ahora, Vivid ofrecía cuentas con IBAN alemán, algo habitual en los neobancos para empresas europeos. Sin embargo, esto suponía un pequeño hándicap para usuarios en España, especialmente autónomos, por la necesidad de comunicar un IBAN extranjero a clientes, proveedores o a la propia Agencia Tributaria.
Con este movimiento, Vivid se posiciona como uno se los mejores neobancos españoles, capaz de competir en igualdad de condiciones con bancos tradicionales en la operativa diaria. Ahora, las cuentas de Vivid para empresas y autónomos en España cuentan con un IBAN local, comenzando por las letras ES, facilitando domiciliaciones, recepción de pagos SEPA y cumplimiento de obligaciones fiscales.
Remuneración del 4%: Haz crecer tu dinero mientras trabajas
Uno de los aspectos más atractivos de Vivid Money no es solo su facilidad de uso y su IBAN español, sino también su cuenta remunerada Vivid. Las cuentas de Vivid permiten obtener intereses sobre tu saldo sin necesidad de productos adicionales. Para autónomos y empresas, esto significa tener liquidez disponible para el día a día sin renunciar a rentabilizar el dinero.
Además, esta remuneración no está limitada a pequeños importes, lo cual lo hace especialmente interesante para quienes manejan un volumen relevante de efectivo en la cuenta operativa. Por eso, Vivid es ya uno de los neobancos más competitivos en este aspecto.
¿Cómo afecta a los autónomos en España?
Para los autónomos en España, la llegada del IBAN español en Vivid es especialmente relevante. Muchos profesionales independientes habían mostrado su preocupación por las dificultades para domiciliar impuestos o justificar pagos con cuentas extranjeras.
Con este cambio, ya es posible trabajar con una cuenta 100% online, con las ventajas habituales de los neobancos —sin comisiones, con apps potentes y ágiles— y, al mismo tiempo, cumplir con las exigencias legales y administrativas que se esperan de una cuenta en España.
En palabras de la compañía, esta iniciativa busca "facilitar la vida financiera a los autónomos y empresas en España, eliminando barreras innecesarias y mejorando la experiencia bancaria digital".
Vivid Money sigue ganando terreno
Vivid no es solo una cuenta digital con IBAN español. También ofrece tarjetas físicas y virtuales, cashback en determinadas categorías de gasto y la posibilidad de crear ‘pockets’ (subcuentas) para organizar el dinero ademas de su programa Vivid Business. Su orientación hacia autónomos y empresas es clara, ampliando una base de clientes que hasta ahora era principalmente particular.
Con su sede europea en Alemania, Vivid ha logrado hacerse un hueco en un sector dominado por grandes bancos tradicionales y fintechs consolidadas. Este paso refuerza su compromiso con el mercado español, un país donde el ecosistema emprendedor y autónomo no deja de crecer.
¿Cómo saber el IBAN de tu cuenta Vivid?
Muchos usuarios todavía se preguntan cómo saber el IBAN de su cuenta bancaria. En el caso de Vivid, basta con entrar en la app, ir a la cuenta correspondiente y pulsar sobre “Detalles”. Ahí aparecerá tu IBAN, que en las nuevas cuentas abiertas en España comenzará por ES. También puedes descargar un certificado con tus datos para presentarlo donde lo necesites.
Recordemos que el IBAN (International Bank Account Number) es el identificador bancario internacional que permite realizar transferencias entre cuentas europeas.Intereses de ¡hasta el 5%! los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5%Cuenta remunerada Vivid Business
Intereses de ¡hasta el 5%! los dos primeros meses. Luego hasta el 3,5%
Preguntas frecuentes sobre el IBAN español de Vivid
Sí. La remuneración sobre saldos sigue activa, incluso con IBAN español, lo que las convierte en una de las opciones más rentables del mercado para guardar liquidez.
Permite domiciliar impuestos, recibir transferencias SEPA más rápido y evita problemas con administraciones públicas o clientes que exigen cuentas nacionales para los pagos.
Sí. Desde su lanzamiento en 2025, las nuevas cuentas abiertas en España ya incluyen un IBAN local que empieza por ES, tanto para particulares como para autónomos y empresas.
Una señal de madurez para la banca digital
El lanzamiento del IBAN español por parte de Vivid es una muestra más de cómo los neobancos en España están evolucionando para cubrir las necesidades reales de los autónomos y las empresas. Y si a eso le sumamos su remuneración atractiva, la ausencia de comisiones y la flexibilidad digital, la propuesta es difícil de igualar.
Para los profesionales que buscan una cuenta digital sencilla, económica, ahora con IBAN español y con intereses desde el primer euro, Vivid es sin duda una alternativa a tener muy en cuenta.