¿Se podrá mantener Bitcoin por encima de los 100k en 2025?
¿Se podrá mantener Bitcoin por encima de los 100k en 2025?
Tras ver a Bitcoin romper nuevamente los 100.000 USD, es momento de realizarse la gran pregunta: ¿podrían los 100k alcanzados nuevamente ser el suelo que sirva de barrera psicológica? | En este artículo repasamos los motivos que hacen posible tal hito.
Bueno, bueno… Vaya semanas que llevamos en los mercados financieros, parece que todo suba incluso por castigo.
Tras el nuevo principio de acuerdo entre EEUU y China en materia comercial, el SP500 ya coqueteala barrera de los 6.000 puntos, China está on fire, mientras que las economías y mercados europeos, parecen liderar los crecimientos de 2025.
Pero ahora, la joya de la corona vuelve a ser Bitcoin, que tras marcar un nuevo suelo en el presente ciclo ubicado en torno a los 76.000 USD, ha vuelto a la senda alcista volviendo a romper la siempre costosa barrera psicológica de los 100.000 USD.
Bitcoin vuelve a estar por encima de los 100k
¿Y por qué ahora?, ¿Qué acontecimientos están pasando que haya vuelto a provocar tal fiebre repentina?, y lo más importante, ¿tal vez este sea el suelo definitivo de Bitcoin en lo que resta de año, las seis cifras de 100.000 dólares por unidad?
Veámoslo.
¿Por qué Bitcoin ha vuelto a superar los 100k (dolares)?
Seguramente pudiéramos añadir varios argumentos, no obstante, aquí tan solo expondré brevemente, los 3 que personalmente considero más determinantes.
Acuerdo comercial entre EEUU y China
El pasado 12 de mayo de 2025, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo histórico para reducir temporalmente los aranceles entre ambos países. Durante una reunión en Ginebra, acordaron una suspensión de 90 días, durante los cuales los aranceles estadounidenses sobre productos chinos se reducirían del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre productos estadounidenses bajarían del 125% al 10% .
Acuerdo entre EEUU y China por la suspensión temporal de aranceles | Fuente: NDTV
Claro, este acuerdo generó un optimismo generalizado en los mercados financieros, impulsando el precio de Bitcoin a superar los 105.000 dólares por primera vez en cuatro meses.
Por supuesto, todavía hablamos de algo temporal, pero a pesar de las reservas, el acuerdo ha sido interpretado como una señal positiva para la economía global y el mercado de criptomonedas, con analistas sugiriendo que una resolución más estable de las tensiones comerciales podría llevar el precio de Bitcoin a nuevos máximos históricos .
Son varios los eventos que han condicionado el comportamiento de Bitcoin en este 2024, pero ciertamente, estaban más o menos descontados.
Por un lado, tenemos la llegada de capital institucional a través de los 11 ETFs que la SEC aprobóen enero. Aunque ya hacía meses que existía una fuerte expectativa de ello, este hecho no hizo sino confirmar que el capital institucional lo considera un activo real de inversión -sí, de riesgo, pero activo al fin y al cabo-, dejando atrás ese mantra que tanto le acompañó como fenómeno de cripto-entusiastas, o incluso de frikis.
Y por el otro, el halving que tuvo bitcoin en mayo de este año. Otro evento 100% descontado, pero que seguía alimentando ese enfoque alcista, o al menos neutro, siempre por encima de los 50.000 USD.
Además, el 2 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump anunció la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas en Estados Unidos, marcando un giro significativo en su postura hacia los activos digitales. A través de su plataforma Truth Social, Trump reveló que la reserva incluirá cinco criptomonedas: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA). Y no solo eso, esta iniciativa buscará posicionar a EE. UU. como la "capital mundial de las criptomonedas" y fortalecer su liderazgo en tecnología financiera digital.
Trump anuncia la creación una reserva estratégica de Criptomonedas en Estados Unidos a través de su propia red social
Además, para tranquilidad de todos los ciudadanos estadounidenses, la reserva federal será financiada principalmente con los Bitcoin confiscados por el gobierno federal en procedimientos legales, sin recurrir a fondos de los contribuyentes. Y no solo eso, sino que se establecerá un almacén de activos digitales para otras criptomonedas, como Solana y Cardano, también obtenidas a través de confiscaciones legales .
Con todo, una vez más la administración Trump busca utilizar estos activos para impulsar la industria tecnológica nacional y competir con economías como la china manteniendo una actitud amistosa hacia la criptomoneda.
Esto, por ejemplo, también implicaría que el gobierno de EE. UU. debería facilitar el surgimiento de nuevos productos financieros que permitan a los inversores ganar exposición, así como permitir su uso, sin tantas trabas, en situaciones comunes como son pagar con criptomonedas.
¿Son los 100k alcanzados el nuevo suelo de Bitcoin?
Los 100k alcanzados por Bitcoin ciertamente suponen un hito importante, pues ya lo ha tocado, y ha demostrado que puede volver a hacerlo en el corto plazo.
Ahora bien seamos realista, esto no significa necesariamente que estemos viendo un nuevo "suelo" para la criptomoneda. Aunque el nivel de los 100k refleja un avance significativo en su adopción y valoración, es posible que, en algún momento, veamos correcciones que lleven a Bitcoin de nuevo a niveles de cinco cifras.
Dicho esto, lo que parece claro es que, con la entrada de capital institucional (ETFs, fondos de inversión, gobiernos federales, etc.), se hace cada vez más complicado ver caídas del 80% típicas de un "criptoinvierno", al menos en Bitcoin (por supuesto no hablo del resto de altcoins, cuya volatilidad seguirá siendo mucho mayor). Al fin y al cabo, estos actores institucionales han traído una mayor estabilidad y legitimidad al mercado, lo que ha reducido en gran medida la volatilidad extrema que vimos en ciclos anteriores.
Eventualmente, es posible que experimentemos retrocesos más moderados, como un 20% hasta los 80k, en situaciones de incertidumbre económica o volatilidad de los mercados (por ejemplo, situaciones similares a las que vimos tras el "Independence Day" de Trump). Sin embargo, con la llegada de la ballenas, salvo situaciones de crisis severas, es difícil imaginar caídas tan drásticas como las que vimos en el pasado.
Y respecto a la proyecciones de su valor futuro, vamos a ver a qué niveles podría llegar.
Bien, si sacamos laextensión de Fibonacci, que mide cuánto tramo se ha alcanzado en el impulso del precio actual, respecto al pasado impulso, vemos que ya se ha traspasado, y vuelto a recuperar ese valor de 0,618 -número áureo en la sucesión de Fibonacci-, ubicado en torno a los 95.000 usd.
Precio de Bitcoin aplicado con la extensión de Fibonacci con proyección en 120.000 USD
Sin embargo, la teoría de esta herramienta -la extensión de Fibonacci- nos dice que un fuerte impulsó podría llegar hasta el valor de 1,618 veces el impulso anterior, lo que sería un equivalente a unos… 120.000 dólares por unidad
Como veis, de darse este escenario, todavía queda margen de crecimiento en el presente ciclo… ¡Así que, qué más da que mantenga los 100.000 dólares o haga pequeños retrocesos!
Lo realmente importante, es adoptar un postura de DCA sobre Bitcoin efectuando compras recurrentes cuando la criptomoneda toque la partes bajas de los canales laterales que tiende a dibujar.
Aunque insisto, estas predicciones, sólo serán posibles y sostenidas en el tiempo, siempre y cuando los factores fundamentales -las promesas de Trump, sobre todo en materia de desregulación, un entorno global favorable al comercio, así como una situación de tipos de interés amigables (no es necesario que sean cero o negativos)-, puedan continuar por la actual senda.
De hecho, me gustaría compartir la opinión de Juan en Cripto, Cofundador de Alfa Bitcoin, director del documental Revolución Bitcoin:
Obviamente, esto es un nivel psicológico que se puede convertir en una resistencia importante si muchas personas están pensando que en ese punto van a vender. Sin embargo, de nuevo el mercado está mostrando mucha fuerza, hay interés y la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos definitivamente es bien vista por los ojos de la industria, y yo creería que Bitcoin puede llegar a romper los USD 100K por BTC antes de finalizar el año.
¿Dónde comprar Bitcoin?
En fin, si has llegado hasta aquí, tampoco me quiero extender mucho más. Simplemente, te dejo con dos de los mejores exchanges para comprar Bitcoin.
Bitvavo
Bitvavo, es de facto, el mayor exchange de Europa, con más de 1,5 millones de cuentas activas, y una gestión de 10 millones de euros en activos de forma mensual. Sin duda, la simplicidad en su uso, así como buena reputación gracias a estar auditado por los principales organismos europeos, le han hecho gozar de la confianza de los inversores.
🏆Regulación: registrado en el Banco Central de los Países Bajos y Banco de España, así como acogido a la quinta Directiva antiblanqueo y al RGPD de la UE.
🪙 Número de criptomonedas: +300
💲Comisiones: Máxima del 0,25%
💼 Servicios adicionales: staking y plataforma de criptomonedas
Bit2Me, es sin duda, el exchange español de referencia. No solo cuenta con más de 300 criptos con las que operar -además de Bitcoin-, sino que ofrece una gran cantidad de servicios adicionales como staking, préstamos, o pagar con criptos. Y todo con la confianza de tener registrada en España su sede fiscal, así como estar registrado en el Banco de España.
🏆Regulación: CNMV
🪙 Número de criptomonedas: +300
💲Comisiones:
De 0 a 2000€: 0,6% de la operación
De 2.000 a 50.000: 0,3%
💼Servicios adicionales: Academia de formación, staking de criptomonedas, wallet, trading profesional, tarjeta con cashback…
Criptanes un exchange con sede en España, destacado por su enfoque la facilidad de uso para, y sus planes de ahorro y remuneración para los inversores. De esta forma, sus programas de staking pueden llegar a ofrecer remuneraciones del 8,35% TAE, mientras que su cuenta de saldo remunerada llega a ser del 3,35% (TAE).
Programa de recompensas de staking de Criptan
Además, permite invertir en varias de mejores criptomonedas a la vez a través de sus dos cestas de inversión, denominadas:
Top blockchains: que incluye a partes iguales a Bitcoin, Solana, Ethereum y Ripple
Finanzas Descentralizadas: compuesta a partes iguales por Uniswap, AAVE, Curve y Chainlink.
Brevemente, te dejo la información más fundamental del exchange español:
🏆 Regulación: Registrado en el Banco de España (D646).
🪙 Número de criptomonedas: 4
💲 Comisiones:
Máximas de 2€ + 0,95% (con compa-ventas inferiores a 5.000 euros)
Mínimas GRATUITAS (con compa-ventas superiores a 20.000 USDCs)
💼 Servicios adicionales: Staking de criptomonedas, cuenta de saldo remunerada y cestas de criptomonedas
Y en tercer lugar te dejo con eToro, que es un broker de negociación de activos financieros, -y no un exchange-. Así pues, además de negociar cerca de 100 criptomonedas diferentes, también podrás crear tu cartera entre más de 5.800 acciones y ETFs de los principales mercados del mundo.
Recuerda que para los inversores más nóveles, eToro también cuenta con su funcionalidad copytrader, para copiar exclusivamente a los mejores traders de la comunidad, con backtesting sobre sus resultados de los últimos años.
🏆Regulación: CNMV
🪙 Número de criptomonedas: +100
💲Comisiones: 1% de la operación
💼Servicios adicionales: otros activos como acciones y ETFs, función copy trader y cuenta de saldo remunerada.
No obstante, recuerda que la compra directa de Bitcoin solo es una de las formas de exponerse a la criptomonedas, existen otras alternativas como comprar acciones de MicroStrategy, cuyas reservas las tienen principalmente en Bitcoin, porque no cree en el valor de la divisa FIAT.
En definitiva, la cuestión no es saber si Bitcoin podría llegar a perder temporalmente los 100.000 usd, si no entender los factores que impulsan su subida, y que de darse durante las próximas semanas / meses seguirán empujando, independientemente de que en el corto plazo puedan existir fluctuaciones en su cotización, por encima o por debajo de los 100k.
Bitcoin se utiliza como reserva de valor, y así seguirá mientras que siga demostrando su inviolabilidad. Su valor será el que nosotros le queramos dar a esa reserva de valor.