Acceder
¿Cómo comprar acciones de Google en España [2025]?

¿Cómo comprar acciones de Google en España [2025]?

Google es una de las mayores empresas del mundo, y no en vano, está interiorizada por la mayoría de nosotros, por lo que es difícil entender la vida moderna sin el buscador. Por tanto, ¿acaso no te gustaría participar en su crecimiento a través de la compra de acciones de Google?
Google es una de las mayores empresas del mundo, y no en vano, está completamente interiorizada por la mayoría de nosotros. Es difícil entender la vida moderna sin Google.  Por tanto, ¿acaso no te gustaría participar en el crecimiento de una de las empresas que cambio nuestros hábitos de trabajo, de consumo, y de vida para siempre?

En el siguiente artículo veremos con detalle como comprar acciones de Google desde España, de forma muy sencilla y práctica. 

¿Qué es Google?

Google es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, conocida principalmente por su producto estrella, que es el motor de búsqueda, y que también ofrece una amplia variedad de productos y servicios de software para todo tipo de dispositivos con acceso a internet, de interés tanto para usuarios particulares como para empresas.

¿Cómo comprar acciones de Google?
¿Cómo comprar acciones de Google?


Desde 2015, Google se reorganizó y se convirtió en una subsidiaria de una nueva empresa llamada Alphabet Inc. La nueva matriz cuenta entre sus  subsidiarias, con la propia Google, Calico, DeepMind, Waymo, entre otras. La idea detrás de la reorganización era permitir que las diferentes empresas y proyectos de Google tuvieran más libertad para operar y experimentar sin estar atados a las exigencias del negocio principal de búsqueda de Google. Como parte de la reorganización, Larry Page se convirtió en CEO de Alphabet y Sergey Brin en presidente, mientras que Sundar Pichai se convirtió en CEO de Google.

Desde principios de 2023, Google empieza a apostar por invertir en inteligencia artificial, sobre todo a partir de la llegada de la llegada del Chat GPT3 de Open AI. No en vano, lanza su propia IA de generación de contenido, Bard. No obstante, tras una serie de evidentes fallos, su acabado no es perfecto, pero seguirá apostando en su desarrollo. 

Datos generales de Google 

  • Matriz: Alphabet, Inc
  • Ticker: GOOGL
  • ISIN: US02079K3059
  • ¿Dónde cotiza?: Nasdaq 

¿Quiénes son Larry Page y Sergey Brin en Google? 

Larry Page y Sergey fundaron Google Inc. en 1998 como una empresa privada con el objetivo de organizar la información en la web y hacerla más accesible para todos.
En sus primeros años, Google se convirtió en una empresa líder en el mercado de motores de búsqueda, compitiendo con otros como Yahoo y MSN. De hecho, en 2002, Yahoo intentó adquirir Google por una suma de $3 mil millones, pero Page y Brin rechazaron la oferta. 

Larry Page y Sergey Brin son los fundadores de Google y CEOs de Alphabet
Larry Page y Sergey Brin son los fundadores de Google y CEOs de Alphabet

Desde 2015, como mencioné anteriormente, Page y Brin reorganizaron la empresa formando la matriz Alphabet de donde cuelgan sus diferentes subsidiarias (como Google) y se convirtieron en CEO y presidente de Alphabet.

¿Quién es el CEO de Google?

El CEO actual de Google es Sundar Pichai. Pichai se unió a Google en 2004 y trabajó en varios proyectos importantes, incluyendo el desarrollo de Google Chrome y la implementación de Google Apps, antes de ser nombrado CEO en 2015 después de la reorganización de Google como subsidiaria de Alphabet Inc. Desde entonces, Pichai ha liderado la expansión de Google en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la nube y la tecnología móvil.

Sundar Pichai, actual CEO de Google
Sundar Pichai, actual CEO de Google

¿Cómo comprar acciones de Google paso a paso? |  Ejemplo práctico con DEGIRO

Para invertir en Google, debemos seguir los siguientes pasos:
  • Crear una cuenta el bróker que mejor se adapte a nuestro estilo de inversión
  • Buscar la acción de Alphabet (Google), podemos hacerlo tanto escribiendo el nombre de la empresa (Alphabet Class A / C) como los tickers (GOOGL o GOOG).
  • Seleccionar el número de acciones a comprar
  • E indicar la opción de compra, mediante los tipos de órdenes
    • Orden a mercado 
    • Órdenes limitadas 
    • Con stops 
    • Órdenes avanzadas de trading

 👉  No obstante, antes de comprar acciones de Google, hay una serie de indicaciones que deberías conocer. Descúbrelas aquí: ¿Cómo comprar acciones de una empresa?

Paso 1: Buscar las acciones de Google (Ticker GOOGL)

En primer lugar, lo que debemos hacer es tener cuenta en el broker holandés. No obstante, si todavía no la tienes, deberías abrir cuenta en DEGIRO, y realizar un primer depósito mínimo para poder empezar a invertir en Google, o en la acción, o activo financiero que sea.

Recuerda que DEGIRO no cuenta con la posibilidad de efectuar compra de acciones fraccionadas, por lo que el depósito mínimo deberá de ser superior a los 200 euros, si queremos tener acceso a la compra de una gran variedad de activos.

Dicho esto, una vez abrimos la plataforma de DEGIRO, vamos al buscador e indicamos el nombre o ticker de la acción:

Paso 1: Buscar la acción de Alphabet (GOOGL) en DEGIRO
Paso 1: Buscar la acción de Alphabet (GOOGL) en DEGIRO


  • Fecha verde: Indicamos el nombre. En este caso, el verdadero nombre del holding empresarial es Alphabet, no Google. Google solo es una de sus líneas de negocio -obviamente la más importante-. 

  • Flecha roja: Seleccionamos la acción en la que queremos invertir. Yo personalmente, elegiré las acciones de Clase A del Nasdaq, ya que no son excesivamente caras. 
Abrir cuenta en DEGIRO

Paso 2: Valoramos la acción

Lo siguiente y antes de invertir, siempre es valorar o estudiar lo que vamos a comprar, ya que estamos arriesgando nuestro dinero. En nuestro caso, ¿las acciones de Google están caras o baratas?

Bueno, para dar respuesta a esa pregunta, vamos a la sección de datos financieros dentro de nuestro broker -aquí DEGIRO-.

Paso 2: Valorar una empresa en DEGIRO
Paso 2: Valorar una empresa en DEGIRO

  • Cuadro rojo: Para ir desde la pantalla principal de DEGIRO a la sección de datos financieros.

  • Rectángulo verde: Ahí podremos consultar todo lo que queramos de los 3 informes de estados financieros más importante de la empresa (cuenta de PyG, Balance y Estado de Flujos de Efectivo).

  • Flechas azules:  En general, son dos reatios a consultar dentro de las cuentas de Pérdidas y Ganacias de Google. En el ejemplo de aquí, y como podemos observar, tanto los ingresos totales (barras verdes), como el beneficio neto de Google (barras azules), no ha parado de ser creciente a lo largo de los años. 

  • Flecha morada: Tras efectuar nuestro análisis, y si estamos de acuerdo en invertir en Google, hacemos click sobre la "C" verde de arriba a la derecha (la "C" es de "Comprar"). 

Paso 3: Establecer la orden y comprar acciones de Google

Finalmente, procederemos a crear la orden de compra de Google.

Para ejemplificarlo, elaboraré una orden a mercado -la más simple- de la siguiente manera:

Paso 3: Comprar acciones de Google
Paso 3: Comprar acciones de Google


  • Orden del día: lo que significa que al cerrar la sesión, si la orden no ha entrado, se anulará (cuadro rojo). 

  • Orden a mercado: es la más simple de todas, y viene a ser que entra directa a mercado, al precio exacto que en ese momento esté el libro de órdenes, adelantándose a toda la cola, y empujando el precio al alza. 

  • Número: Yo elegiré 3, pero tú puedes comprar las que consideres. 

Finalmente, si todo es correcto, simplemente haz click sobre el botón azul "cursar orden" y listo. En apenas unos segundos, ya tendremos nuestras tres acciones en cartera.
 
Enhorabuena, si has llegado hasta este punto conmigo, es porque… ¡Ya somos copropietarios de Google!

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    BaFiN
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


De hecho, si en la barra de DEGIRO de la izquierda, si haces click sobre el icono de “cartera”, ahí podrás ver como te aparecen:

Consultar acciones en tu cartera
Consultar acciones en tu cartera

 👉  Para más información de este broker, con el que tendrás acceso a más de 50 mercados de 30 países diferentes desde 2€ la operación, puedes acceder a nuestra review: DEGIRO opiniones ESPAÑA - Comisiones, plataforma y seguridad

¿Dónde comprar acciones reales de Google? | Otras alternativas

Lo cierto es que para comprar acciones de Google desde España y de forma segura, tenemos varias alternativas. Algunos de los mejores brokers para comprar acciones americanas,  en cuanto a requisitos de seguridad (regulación), plataforma o comisiones son los siguientes:

¿Cuánto paga por dividendos Google?

Alphabet, que es el conglomerado donde se incluye Google, durante más de 20 años no pagó dividendos. Sin embargo, esta estrategia cambió desde mediados de 2024, cuando Alphabet (Google) anunció que empezaría a remunerar, eso sí de forma mínima, a sus accionista con un pago de dividendos trimestrales de 0,20 $ por acción.

Este cambio marca un hito en la estrategia financiera de la compañía, que históricamente había reinvertido sus beneficios en crecimiento y expansión en lugar de distribuirlos a los accionistas. Así pues, este es el calendario de dividendos esperados de Google para 2025

Fecha ex-dividend
Fecha del pago
de dividendos
Cantidad ($)
10/03/2025
17/03/2025
0,20
09/06/2025
16/06/2025
0,20
08/09/2025
15/09/2025
0,20
08/12/2025
15/12/2025
0,20

En total, será un dividendo anual de 0,80 dólares por acción, lo que dado el precio actual de la compañía le otorga una rentabilidad por dividendo de apenas un 0,4%

¿Por qué invertir en Google?

Existen una infinidad de motivos de peso por los que los accionistas se interesan por las acciones de Google. A continuación citamos algunos de ellos:

Filosofía de Peter Lynch

Uno de los lemas de Peter Lynch es  “invierte en aquello que utilizas a diario, en aquello que conoces bien”. Es extremadamente difícil conocer a alguna persona que no haya utilizado nunca Google, y ya casi que no lo use a diario, al menos en Occidente.
 
En consecuencia, Google es prácticamente un monopolio, una empresa con un dominio absoluto en su sector. De hecho, la subsidiaria de Alphabet es el buscador más utilizado del mundo, con una cuota de mercado mundial del 90%. 

Cuota mundial del buscador de Google | Fuente: elaboración propia
Cuota mundial del buscador de Google | Fuente: elaboración propia

Pero es que además, YouTube (que es también propiedad de Google) es el servidor de vídeos más visto del mundo, eso sí, en este caso seguido de cerca por Tik Tok. 

Precio de las acciones de Google y su crecimiento en bolsa

Desde su salida a bolsa en 2004, Alphabet ha tenido uno de los crecimientos más destacados de la historia en bolsa (en torno al 8.700%), convirtiéndose en una de las acciones con mayor capitalización del mercado, habiendo ofrecido un espectacular rendimiento tanto en épocas de bonanza como durante las mayores crisis económicas de la historia.

Acciones de Google cotización
Acciones de Google cotización


Por otro lado, Google también es conocida por ser una acción que aguanta bien su valor durante las crisis, y de hecho, si nos fijamos en la evolución del precio de las acciones de Google, desde que salió a bolsa apenas ha conocido rectificación hasta la burbuja financiera que ocurrió tras el Covid.
Comprar acciones de Google

Diversificación de los negocios de Alphabet (Google) 

Algunas de las numerosas líneas de negocio en las que está metida Alphabet son: 
  • Calico: Subsidiaria de Alphabet, se centra en la investigación y el desarrollo de tecnologías para combatir el envejecimiento y las enfermedades asociadas. De hecho, está involucrada en un proyecto de vencer a la muerte antes de 2.045 en colaboración con otros laboratorios como Abbvie (ABBV)

  • Google Quantum AI: subsidiaria de Alphabet que pretende liderar el incipiente mundo de la computación cuántica. Y ya ha hecho avances significativos presentando Willow, un chip cuántico como parte de su iniciativa para llevar la computación más allá de los límites de los procesadores clásicos. Así pues, se trata de un procesador cuántico, diseñado para mejorar la estabilidad de los qubits y reducir los errores en los cálculos cuánticos, un desafío clave en esta tecnología. 

  • DeepMind: Se dedica a la investigación en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Su objetivo es crear algoritmos y sistemas de inteligencia artificial que puedan aprender de manera autónoma a través de la experiencia y que puedan mejorar continuamente con el tiempo. 

  • Waymo subsidiaria centrada en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma. El objetivo de Waymo es crear vehículos completamente autónomos que puedan operar de manera segura y eficiente en las carreteras y ayudar a mejorar la seguridad vial y la movilidad.

  • Google: Buscador que a su vez destaca en todo los siguientes productos:
    • Youtube: Reproductor de vídeos online por excelencia. 
    • Google Chrome: el navegador web de la empresa
    • Gmail: servicio de correo electrónico líder
    • Google Maps: que contiene los mapas del mundo entero
    • Google Translate: la famosa y excelente aplicación traductor 
    • Google Drive: Para creación y almacenamiento de archivos 

Split de acciones 20:1 de Google en 2022

Por segunda vez en su historia, la empresa matriz de Google, Alphabet (GOOGL) y (GOOG), realizó un split o división de sus acciones. La división fue de 20:1, lo que conllevó que los inversores de Alphabet recibieron 19 acciones adicionales por cada una que poseían (obviamente, a un precio diluido equitativo). Google realizó ya un primer split en abril de 2014.

Esto no cambia nada con respecto al valor real de sus acciones. Sin embargo, le da un fuerte impulso de cara al inversor retail, ya que sus acciones pasaron de valer cerca de 2.000 dólares/cada una, a en torno a 100$ la acción. Sin duda, a nivel psicológico, ahora son mucho más accesibles

Recompras de acciones

Durante el pasado año, Google anunció uno de los paquetes de recompras de acciones más agresivos que se recuerdan, por valor de 70.000 millones de dólares.

Y es que el hecho de haber anunciado resultados por encima de los esperado, disparó los beneficios del holding, y desde la directiva del mismo decidieron emplearlo en parte para remunerar al accionista. 

Acciones de Google clase C

Las acciones clase c de Google son un tipo de acciones emitidas por Google en 2014 que no tienen derecho a voto, lo que significa que aquellos que compran acciones de Google c no tienen la capacidad de votar sobre cuestiones de la empresa. Esto difiere de las acciones de Google de clase a y b, que sí permiten votar.  A cambio, las acciones clase c de Google tienen un tratamiento fiscal preferente, lo que significa que tributan a un tipo inferior que las clases de acciones A y B normales de Google.

Google vs Microsoft: Guerra por la Inteligencia Artificial

Desde que apareciera el Chat GPT a finales de 2022, se abrió una dura batalla por la hegemonía de la Inteligencia Artificial de interacción con el usuario.

Tras la aparición del famoso Chat generativo de contenido, Microsoft invirtió más de 10.000 millones de dólares en OpenAI para potenciar el desarrollo de ChatGPT e integrarlo en su buscador Bing. Como respuesta, Google lanzó Bard, su primera IA conversacional, y posteriormente Gemini, una evolución más avanzada que combina generación de texto, imágenes y código, además de estar conectada a Internet para ofrecer respuestas más actualizadas. 

Según recientes declaraciones de Sundar Pichai, CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google, planea invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial (IA) durante el año 2025. Esta cifra representa un incremento superior al 100% con respecto a los 32.300 millones de dólares destinados a gastos de capital en 2023.
La mayor parte de esta inversión se enfocará en mejorar la infraestructura técnica, incluyendo servidores y centros de datos, para satisfacer la creciente demanda de servicios basados en IA. 

Otros players, como Amazon, Microsoft y Meta, también planean inversiones significativas en infraestructura de IA, con un gasto combinado que superará los 300.000 millones de dólares en 2025. Y es que con una tecnología tan incipiente como es la IA, ninguna de la Big Tech está dispuesta a dejar pasar el tren de lo que está siendo la nueva revolución tecnológica.

👉 Y también te puede interesar: ¿Cómo comprar acciones de Microsoft?

Más allá de la IA... liderando el futuro de la computación cuántica

En diciembre de 2024, Google presentó Willow, su chip de computación cuántica de última generación, marcando un hito significativo en este campo. Con 105 cúbits superconductores, Willow demostró una capacidad sin precedentes al completar en menos de cinco minutos un cálculo que a los superordenadores más avanzados les tomaría aproximadamente 10 septillones de años.

Willow, el chip cuántico desarrollado por Google
Willow, el chip cuántico desarrollado por Google

Pero más allá de la velocidad, tal vez el avance más destacados de Willow es la reducción exponencial de errores a medida que se incrementa el número de qbits, superando un desafío que ha persistido en la computación cuántica durante décadas. Este logro sugiere que, al aumentar la escala del sistema, se mejora su precisión y estabilidad, acercándonos a la construcción de ordenadores cuánticos funcionales y de gran escala. 

Estos avances posicionan a Google a la vanguardia de la revolución cuántica, con el potencial de transformar industrias como la farmacéutica, la ciencia de materiales y la inteligencia artificial, resolviendo problemas complejos que están más allá del alcance de la computación clásica

Comprar acciones de Google | opiniones de los analistas en 2025

Por último, ¿Qué es lo que opinan los expertos analistas y la comunidad de inversores acerca de la idea de invertir en Google en 2025?

Bien, antes de pasar a ver sus opiniones, veamos los resultados financieros de la compañía. Y es que si nos vamos a algunas de sus métricas más relevantes, observamos que la compañía, no solo no ha parado de generar beneficios operativos y BPAs crecientes a lo largo de los últimos años, sino que además, estos han sido cada vez más ascendentes

Resultados financieros de Google vistos en TIKR
Resultados financieros de Google vistos en TIKR


Por ejemplo, solo de 2024, respecto a 2023 fue capaz de incrementar su beneficio operativo en un 32%, mientras que su beneficio por acción en casi un 40%.  

Y claro, ante semejantes resultados tan tremendos, es normal que las expectativas sean tan elevadas. Si vamos a Yahoo Finance, veremos que para más de 60 analistas, la gran mayoría de ellos opina que la compra o incluso compra agresiva, es una buena opción, lo que se traduce en que, según su opinión, la compañía sigue estando barata.

Comprar acciones Google opiniones | Fuente: Yahoo Finance
Comprar acciones Google opiniones | Fuente: Yahoo Finance


Es más, no hay ningún analista que tenga opinión de venta. Si acaso de mantenimiento de la posición sin ampliarla, y en cualquier caso son una minoría de 10 - 12 analistas.

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    BaFiN
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


En cualquier caso, esta es solo la opinión de los analistas, en base a una serie de métricas fundamentales. Pero si a pesar de todo, quieres ver que es lo que opina la comunidad inversora, te sugiero que vayas a nuestro foro de acciones de Google.

¿Quiénes son los principales competidores de Google?

Google no tiene competidores que le asusten, al menos en sus servicios estrella como motor de búsqueda: el único competidor sería Yahoo, pero quedaría muy lejos de Google en muchísimos sentidos..

 No obstante, Google puede encontrar competencia principalmente en Microsoft, debido a que poseen distintos productos en común, como sus sistemas operativos propios (Google posee Chrome OS), en los dispositivos (debido a que Google ha creado el ChromeBook), y sobretodo y más importante en sus servicios en la nube (Google Cloud Vs. Microsoft Azure).

Por otro lado, si hablamos de los servicios de plataformas de vídeo, tal vez su mayor amenaza en estos momentos sea TikTok, subsidiaria de ByteDance, que a su vez está fuertemente participada por el holding asiático Tencent.

Y por último, en lo referido a su negocio de publicidad online, que es principalmente de donde viene buena parte de su generación de ingresos, su gran rival a batir es sin duda, Meta Platforms.

👉 Más información: ¿Cómo invertir en acciones de Meta?
👉 Y descubre también: ¿Cómo comprar acciones de Nvidia (NVDA)?

Pros
✅ Es una de las mayores compañías del mundo.

Cotización creciente en bolsa durante 20 años.

✅ Va a doblar sus esfuerzos de inversión en Inteligencia Artificial con respecto a 2023. 

✅ Sus servicios son utilizados por todos, casi a cada momento.

✅ Apuesta por la tecnología de vanguardia; IAs, vehículos autónomos, combatir el envejecimiento.

✅ Plantea liderar el nuevo campo de la computación cuántica

✅ Marco un suelo histórico de referencia en 2022
Contras
Los tipos de interés altos castigan empresas que desarrollan tecnologías disruptivas. 

Sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, no tienen el mismo engagement que otros grandes CEOs 


En definitiva, comprar acciones de Google es una opción de inversión a tener en cuenta, ya que recordemos que desde hace casi 20 años es una de las compañías con las que la humanidad progresa día a día. 

FAQS sobre Google

¿Quienes fueron los fundadores de Google?

Los fundadores de Google fueron Larry Page y Sergey Brin, dos ingenieros informáticos de USA y Rusia respectivamente, convertidos, tras el éxito de Google, en unos de los mayores magnates de negocios en los Estados Unidos y figurando en las listas de personas más ricas del mundo

¿Quién es el dueño de Google 2025? 

Los dueños de Google en 2023 continúan siendo Larry Page y Sergey Brin; no obstante, también existen algunos altos cargos con gran potestad en la empresa, como el actual CEO Sundar Pichai, o el anterior CEO y actual presidente ejecutivo Eric Schmidt.

¿Cuál es el lote mínimo de acciones de Google?

Como cualquier otra acción, el lote mínimo de acciones de Google a comprar es de 1.

¿Cuánto paga Google por dividendos?

Google paga un dividendo trimestral de 0,20 dólares por acción a sus inversores. En total son 0,80 USD por acción en términos anuales, lo que supone una rentabilidad al accionista de apenas el 0,4%. Puede parecer poco, pero no esta nada mal para una empresa de disrupción tecnológica que aspira a liderar el futuro. 

¿Quiénes son los máximos accionistas de Google? 

Actualmente Larry Page y Sergey Brin siguen siendo el primer y el segundo mayores accionistas de Google respectivamente.

¿Cómo se llama Google en acciones?

Actualmente Alphabet, la empresa madre de Google, posee dos clases de acciones cotizando en bolsa: “Alphabet Inc Class A”, con el ticker “GOOGL”, y “Alphabet Inc Class C”, con el ticker “GOOG”.

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
Logo de LightyearLightyear

Más de 4.000 acciones y 200 ETFs a comisiones muy bajas (1EUR)

Ver más
  1. en respuesta a Jose V. Gascó
    -
    #5
    11/02/25 11:07
    Por esa misma razón ya no invierto en Alphabet. La cuestión es encontrar a la próxima Alphabet...
  2. en respuesta a e.t82
    -
    Jose V. Gascó
    #4
    11/02/25 10:22
    Hombre, seamos realistas, lo mismo muy complicado. 

    No es lo mismo doblar tu valor cuando la capitalización bursátil es de 25 o 30 millones de USD, que cuando es de 2 billones -sí con B- de dólares
  3. en respuesta a e.t82
    -
    #3
    07/02/25 11:17
    Si yo hubiese dejado de fumar hace 20 años, hoy tendría un ferrari.
  4. #2
    20/08/24 14:59
    Yo he entrado hace poco en Google con poco dinero y justo ahora sale este artículo. Tenía pensado quitármela de encima cuanto antes pero visto lo visto le voy a dar una oportunidad a largo plazo.
    Si en 20 años hace lo mismo que ha hecho en los últimos veinte, tendría 20.000.000 €.

    Saludos
  5. #1
    07/06/24 20:47
     Articulo muy completo.  Buen resumen sobre Google util para decidir una inversión
Definiciones de interés