Acceder
Coward portfolio: ¿Cómo conseguir la estabilidad de tu patrimonio?

Coward portfolio: ¿Cómo conseguir la estabilidad de tu patrimonio?

Descubre la cartera de la estabilidad por excelencia. Si tu objetivo es preservar tu patrimonio a largo plazo, puede que esta "cartera para cobardes" (y no tan conocida), te pueda servir de inspiración. ¿Cómo se hace?, ¿Merece la pena? Aquí encontrarás todos los detalles.
¿Qué es lo que estás buscando, crecimiento de tu patrimonio o estabilidad del mismo a largo plazo? Posiblemente me respondas que ambas, lo sé.
 
Coward Portfolio: ¿Qué es y cómo funciona?


Por eso, en el artículo de hoy, te explico otra cartera sencilla de tipo lazy portfolio, cuya máxima es la estabilidad del patrimonio. ¿De qué cartera se trata?, ¿Cómo se puede hacer de forma sencilla?... y lo más interesante de todo ¿merece la pena?
 

¿Qué es la cartera Coward?

La cartera Coward es una variante más conservadora de la cartera permanente de Harry Browne. Y aunque ya existía, su corpus ideológico simplificado fue presentado hacia finales de los años 90 por el neurólogo y autor de finanzas personales William J. Bernstein.

Su objetivo es ofrecer una estrategia de inversión equilibrada y diversificada, pero con menos volatilidad y riesgo que la original. Para ello, busca una diversificación  entre acciones, oro, pero sobre todo bonos a corto y largo plazo, con la idea de proteger al inversor frente a distintos escenarios económicos (crecimiento, recesión, inflación o deflación)

¿Cómo es la composición de la cartera Coward?

No en vano, su nombre “Coward”, en inglés significa cobarde, y refleja precisamente esa idea: seguridad y estabilidad.

¿Cómo funciona la Cartera Coward?

Bien, veamos ahora la composición, y significado de cada una de sus partes.  

Activo
Porcentaje
Escenario económico al que protege
Bonos a corto plazo (1-3 años)
40%
Liquidez y estabilidad en cualquier entorno. Actúan como colchón frente a caídas de otros activos.
Bonos a largo plazo (20-30 años)
20%
Protegen en periodos de deflación y bajadas de tipos de interés.
Acciones (renta variable global)
20%
Rinden bien en fases de crecimiento económico y expansión.
Oro
20%
Se beneficia en escenarios de inflación alta o crisis de confianza en divisas y mercados
Crear cartera en Lightyear

¿Cómo puedes construir el hacer tu propio portfolio de cobardes? 

Como siempre, vamos a tirar por la tangente, por lo fácil. Las finanzas son importantes, pero tampoco debemos acostarnos pensando que ha pasado en la bolsa. Por ende, 3 propongo 3 ETFs y una cuenta remunerada para que puedas dormir a pierna suelta.

Y como siempre partiendo de un capital inicial de 10.000 euros.  

Bonos a corto plazo… o cuenta remunerada

Esta es la parte que más pesa, nada menos que 4.000 euros, así que no te compliques buscando ETFs de tipo ultra short, ni cosas raras. Ve a lo fácil, y para ello qué mejor que la cuenta de saldo remunerada de Lightyear al 2,01% TIR

Cuenta de saldo remunerada de Lightyear (en euros)
 
En Lightyear, la mecánica es muy sencilla:

  • El cobro de intereses es mensual
  • El cálculo de los mismos sobre el capital ingresado, es diario. Por lo que cobrarás hasta el último día que tengas tu dinero ingresado
  • Y puedes retirar tu dinero siempre que quieras sin coste ninguno. 

Además, si quieres obtener una rentabilidad mayor -cuidado con el cambio de divisa- también puedes abrir cuenta en dólares, y obtener una rentabilidad del 4,1% TIR
Abrir cuenta en Lightyear
Y bueno, ya sabes que puedes consultar otros productos similares en nuestro artículo mejores cuentas de saldo remuneradas.

iShares USD Treasury Bond 20+yr UCITS ETF USD (Dist)

Continuamos con la renta fija a largo plazo, para volver a traer este ETF de distribución, en el que depositaremos los siguientes 2.000 euros. 

De esta forma, el iShares USD Treasury Bond 20+yr UCITS ETF (IE00BSKRJZ44) busca replicar el índice ICE US Treasury 20+ Year compuesto por bonos del Tesoro estadounidenses denominados en dólares, con vencimientos de más de 20 años

Características del ETF
Detalle
🏷️ Nombre del fondo
iShares USD Treasury Bond 20+yr UCITS ETF USD (dist) (IE00BSKRJZ44)
📈 Rentabilidad a 3 años
-21% 
💰 Distribución (dividendo)
Sí, de forma semestral (4,6% rentabilidad por dividendo)
💸 TER
0,07%
📊 Volatilidad (1 año)
15% 



Sin duda, se trata de uno de las mejores opciones para invertir a largo plazo, ya que los pagos de intereses son fijos (o al menos conocidos),y pagaderos de forma semestral. 

Es cierto que su rentabilidad en los últimos años ha sido negativa, no obstante, este ETF está preparado para proteger nuestra cartera en momentos de pánico bursátil o previsión de desaceleración económica, en los que los tipos de interés empiezan a bajar (para abaratar el crédito) para volver a dinamizar la economía. Un poco lo que se está buscando, tras la última reunión de la FED. 

Eso sí, presenta el riesgo de que no está cubierto (hedged), por lo que habrá cierta exposición al tipo de cambio USD/EUR, lo que puede añadir algo de volatilidad adicional.
Comprar ETF en Lightyear a 0€ en comisiones

No obstante, si quieres valorar más opciones, no dejes de consultar nuestro artículo de mejores ETFs de renta fija.

Vamos con los siguientes 2.000 euros. 

iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc)

Una vez más ve a lo fácil. Invierte en renta variable, pero sin complicarte. ¿Qué tal las 1.300 mejores empresas del mundo?

Es muy sencillo, te presento el iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc) (IE00B4L5Y983). Este ETF busca replicar el índice MSCI World, que agrupa a empresas de países desarrollados (alrededor de 23), con exposición a grandes y medianas empresas. 

Características del ETF
Detalle
🏷️ Nombre del fondo
iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc) (IE00B4L5Y983)
📈 Rentabilidad a 3 años
+46% 
💰 Distribución (dividendo)
No, es de acumulación
💸 TER
0,20%
📊 Volatilidad (1 año)
16,10% 



Como ya te he comentado, este ETF contiene cientos de compañías de los 23 países más desarrollados, con fuerte ponderación en Estados Unidos (cerca del 70%) y exposición al sector tecnológico (+28%). Es normal, hablamos de las empresas más grandes y sólidas del mundo. 

Utiliza una réplica física por muestreo, lo que significa que no compra todas las acciones, pero sí las necesarias para replicar el índice de forma eficiente. Y reinvierte los dividendos.

Mientras que en términos de rentabilidad, pues un poco lo que ves. Si a las grandes empresas del mundo les va bien, este ETF debe hacerlo bien.

Rentabilidad del iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc)


Sin duda, uno de los ETFs con exposición global más tranquilitos -y con menos sobresaltos- que existen. 

Código de bienvenida 10€ con Rankia: RANKIA25
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (Finantsinspektsioon) y FCA de Reino Unido
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


Oro

Y por último, los 2.000 euros que restan deberían ir al oro. O bien, vía compra de oro físico a través de lingotes (o monedas), o bien a través de productos que replican su precio spot como por ejemplo son los ETCs respaldados por lingotes, o los ETFs de empresas dedicadas a su extracción y producción.

Personalmente, me dejaré llevar por la segunda opción dada la mayor liquidez que ofrece el papel-oro, y me decantaré por el ETF que invierte en empresas mineras L&G Gold Mining UCITS ETF.
 
Este ETF te da exposición a mineras cuya facturación procede mayoritariamente del oro (+50 %), y dado el rally que se ha vivido los últimos tres años, podríamos decir que ha sido un buen negociol. En su composición, las 10 principales posiciones pesan alrededor del 70% del ETF con nombres como Newmont (14,6 %), Agnico Eagle (12,3 %), AngloGold Ashanti (9,3 %).

Características del ETF
Detalle
🏷️ Nombre del fondo
L&G Gold Mining UCITS ETF (IE00B3CNHG25)
📈 Rentabilidad a 3 años
+218% 
💰 Distribución (dividendo)
No, es de acumulación
💸 TER
0,55%
📊 Volatilidad (1 año)
32% 


Comprar en Lighyear
La buena noticia es que dado el comportamiento espectacular que ha desarrollado el oro, durante los últimos 3 años -cuyo valor se ha multiplicado un 100%-, este ETF ha tejido un comportamiento muy atractivo. 
Comprar ETF en Lightyear (sin comisiones)
Y bualá, ya tendríamos nuestra cartera para cobardes con apenas 4 ETFs. Sin embargo, queda una última pregunta por responder.

¿Es rentable la cartera "para cobardes"? 

O expresado en otros términos, ¿merece la pena replicar esta cartera? En realidad, no existe una respuesta absoluta, depende de cuál es tu objetivo

Si tu objetivo es la rentabilidad, no hubiera estado nada mal, ya que desde agosto de 1995 (hasta la fecha), hubiera conseguido un 7,12% de rentabilidad anualizada (4,48% descontando inflación). Una cifra que no es un mal porcentaje.

Rentabilidad del Coward Portfolio últimos 30 años | Fuente: Lazy Portfolio

O dicho de otra manera, habría convertido 1 USD en 7,87 USD (3,72 USD descontando inflación). Eso sí, sin tener en cuenta aportaciones periódicas recurrentes, ni rebalanceos. Una rentabilidad que no está mal, aunque tampoco es la mejor. 

Ahora bien, si tu objetivo es la estabilidad de tu patrimonio, la cosa cambia bastante. Fíjate en cómo la volatilidad (durante el presente año) en momento críticos es bastante menor, en relación a otras opciones más clásicas como simplemente indexarte al índice SP500 (línea marrón)

Volatilidad del Coward Portfolio vs SP500 | Fuente: Portfolios LAB

Y aunque no se vea en el gráfico, el retroceso, y por ende nuestra tranquilidad, también fue bastante menor. 

Otras carteras de interés

Como ves, se trata de una cartera bastante simple y preparada para garantizar tu tranquilidad. Pero... ¿acaso estás buscando otro tipo de estrategia de inversión a largo plazo?, ¿Tal vez más rentables, o que al menos prioricen el reparto de rentas vía dividendos? En tal caso, aquí te dejo con unas cuantas. 

Tipos de carteras
Definición
Busca obtener la máxima rentabilidad posible, teniendo en cuenta cualquier escenario del ciclo económico
Su objetivo es obtener la fórmula entre la estabilidad, y crecimiento a largo plazo, evitando baches bruscos por el camino
Cartera permanente con ETFs “o todo terreno”
Preparada para obtener estabilidad en cualquier escenario posible 
Forever Porfolio (de aportación propia)
Busca la extracción de las máximas rentas posibles del patrimonio aportado cobrando dividendos mes a mes, y cuya evolución puedes seguir desde MyPortfolio 

¿Cuál es la rentabilidad de la Cartera Forever?
Seguir cartera en My Portfolio
No os perdáis cómo funciona la vaca de los dividendos. ;)

¿Dónde puedes construir tu cartera “para cobardes”?

Como en anteriores ocasiones, te dejo con uno de nuestros brokers de confianza, que además es el que hemos estado viendo a lo largo de toda la newsletter. Lightyear, dispone de más de 5.000 acciones y 300 ETFs con los que podrás armar esta estrategia de forma muy cómoda, y sin apenas gastos por comisiones. 

No obstante, hoy como dato destacado quiero transmitirte que también es un broker para autónomos o empresas, por lo que si dispones de reservas ociosas, recuerda que este broker ofrece una cuenta de saldo remunerada del 2% TIR en euros, y 4,1% TIR en dólares

Características de Freedom24
Definición
🏆 Regulación
Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA), y también registrado en la CNMV
💼 Activos financieros
5.000 acciones y ETFs al contado,
3 fondos monetarios de BlackRock (triple AAA)
💲 Comisiones
1$ / 1€ / 1£ por orden en acciones
Sin comisiones en ETFs
🌟Producto estrella


👉 Para más información, te dejo con su review: Lightyear broker opiniones [2025]: comisiones y seguridad de la app

En definitiva, el Coward Portfolio es una de las cartera más estable. Posiblemente no la más rentable a largo plazo, ya que antes tendríamos otras opciones como la Golden Butterfly, o Bogleheads, pero que sin duda apuesta por la tranquilidad, y el mantenimiento del patrimonio a largo plazo del inversor.

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de Freedom24Freedom24

Acceso a más de 40.000 acciones y 3.600 ETFs de mercados de EE.UU., Europa y Asia.*Cualquier inversión siempre implica el riesgo de pérdida

Ver más
Logo de LightyearLightyear

Más de 5.000 acciones y 200 ETFs a comisiones muy bajas (1EUR)

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!