¿Sabías que no es necesario que el suministro de energía llegue a cero para que sea inviable la existencia de Europa?
Usaré este diagrama para ilustrarlo.
Normalmente el suministro de energía impone un tope a la producción, al PIB y a los ingresos de las empresas. Pero como los proveedores mandaban lo que se necesitaba, y no una cantidad fija de energía, entonces nadie se daba cuenta de ello. El coste era bajo, lo que permitía un margen de maniobra para tener ganancias.
Pero vinieron las sanciones, y los recortes de energía y eso impone un tope. Y con la escasez, suben los precios. Puedes ver que el margen entre la línea roja y verde es mejor, y es alli donde debe navegar Europa hoy. Europa apenas sobrevive, pero se acerca el invierno. Y parte de ese tope debe destinarse a la gente, y representa un aumento en la demanda y una subida de precios.
A como el tope caiga por el invierno, y los costes suban, no va a existir posibilidad de rentabilidad para las empresas en Europa. La rentabilidad de tener una empresa en Europa sería negativa. Y sería necesario adoptar la forma de vida de los Amish, independientes de la electricidad. Un estado superior comparado con la edad media y el régimen feudal.
Por eso es tan importante hacer que esta situación termine. Ya no se trata de sacrificios ciudadanos, es la viabilidad completa de los países.
Lecturas relacionadas
|
6 min lectura
Explicación de la subida del precio de la electricidad en Europa en cuatro gráficos