N26 opiniones: análisis, ventajas y tipos de cuentas del banco digital en 2025
N26 opiniones: análisis, ventajas y tipos de cuentas del banco digital en 2025
N26 promete una banca sin oficinas ni comisiones, con alta en minutos, tarjeta virtual al instante y una app pensada para ahorrar y viajar sin complicaciones. Analizamos sus planes, comisiones, pros y contras, y si realmente merece la pena abrir cuenta en 2025.
Si estás buscando las opiniones de N26 para decidir si abrir una cuenta, aquí encontrarás un análisis completo y actualizado a 2025. Revisamos cómo funciona este neobanco en España, qué tipos de cuentas ofrece, cuáles son sus ventajas y desventajas y qué dicen los usuarios que ya lo utilizan.
N26 es una de las entidades más populares entre quienes quieren gestionar su dinero desde el móvil, con una cuenta online sin comisiones, tarjeta gratuita y funciones avanzadas para ahorrar y viajar. En esta review vas a descubrir si realmente merece la pena para ti y qué alternativas a N26 existen.
N26 opiniones y análisis completo del banco digital
¿Qué es y cómo funciona N26?
N26 es un banco 100% digital con licencia bancaria europea. Está presente en más de 20 países y, en España, funciona como sucursal registrada en el Banco de España. Todo se gestiona desde su app: puedes abrir la cuenta en pocos minutos, recibir una tarjeta N26 (virtual al instante y, si quieres, física en casa) y controlar tu dinero sin pisar una oficina.
A diferencia de un banco tradicional, aquí no hay colas ni papeles. La seguridad se gestiona desde la propia app con autenticación biométrica, 3D Secure, bloqueo de tarjeta en un clic, límites configurables y cobertura de depósitos de hasta 100.000 € gracias al esquema alemán. Además, frente a otras fintech, N26 cuenta con licencia bancaria propia, ofrece IBAN español (para cuentas abiertas desde 2019) y suma funciones de ahorro e inversión sin salir de la aplicación.
En nuestra opinión, lo que más llama la atención de N26 es lo rápido que te hace sentir que tienes el control total de tu cuenta: en un par de toques puedes bloquear la tarjeta, mover dinero o crear un espacio de ahorro, y eso, para muchos, es más importante que tener una oficina en la esquina.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Retirada de efectivo gratuita en cajeros de la UE.
Cuenta sin comisiones, con tarjeta de débito gratuita.
Usa tu tarjeta N26 para gastar al menos 250 € en hoteles, vuelos y más en un plazo de 30 días y obtén 50 € de reembolso. Regístrate antes del 15 de junio*.
N26 organiza su oferta en cuentas Personales y Business (autónomos), con cuatro planes en cada una:
💳 Tipos de cuentas y planes N26
Plan N26
Precio/mes
Características principales
Estándar
0 €
Tarjeta virtual gratuita, hasta 2 retiradas gratis/mes en España, funciones básicas de control del gasto.
Smart
4,90 €
Hasta 10 subcuentas (Espacios), tarjetas virtuales extra, 3 retiradas gratis/mes, automatizaciones de ahorro.
Go
9,90 €
Pensado para viajar: pagos sin recargo por cambio de divisa, más retiradas gratis, paquete de beneficios para viajes.
Metal
16,90 €
Tarjeta metálica, atención prioritaria, paquete de ventajas más completo (viajes, seguros, retiradas en el extranjero).
Planes y tipos de cuenta N26: Estándar, Smart, Go y Metal
Ahorro e inversión (integrados en la app):
Cuenta de Ahorro N26 con liquidación mensual de intereses. Tipos orientativos según plan: Estándar/Smart/Go Rentabilidad (sin límite de saldo).
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Broker para acciones y ETFs con operaciones sin comisión anunciadas en su web (los ETF mantienen sus gastos internos).
Cripto disponible dentro de la app a través de un proveedor regulado externo (recuerda: conlleva riesgo de pérdida total).
Nota: los tipos y ventajas dependen del plan y pueden cambiar; conviene revisar siempre su lista de precios/condiciones.
📱 Tarjeta N26 y sus características
Mastercard de débito (virtual al abrir y opción física; la transparente clásica en Estándar tiene coste de envío).
Compatible con Apple Pay y Google Pay.
Control total desde la app: PIN, límites, bloqueo/desbloqueo, ocultar datos, notificaciones instantáneas.
En Go y Metal, foco en pagos y retiradas en el extranjero sin recargo en moneda local fuera de la eurozona (según condiciones del plan).
👥 Perfiles ideales para usar N26
En nuestra opinión, N26 encaja especialmente bien con:
Quienes buscan una cuenta gratuita para el día a día y valoran una app muy pulida, con todo el control desde el móvil.
Viajeros frecuentes, sobre todo con los planes Go o Metal, por las ventajas en pagos en divisa y retiradas en el extranjero sin comisiones (dentro de los límites del plan).
Usuarios que quieren ahorrar e invertir de forma sencilla sin salir de su banca móvil, gracias a las funciones de Espacios, reglas automáticas y la cuenta de ahorro.
Autónomos y freelancers que necesitan separar gastos con cuentas Business y subcuentas, manteniendo todo en un mismo entorno digital.
Cuando hablamos de cómo funciona N26 en el día a día, no basta con decir “es fácil de usar” y ya está. Por eso lo hemos dividido en tres aspectos clave que, en nuestra experiencia, marcan la diferencia: la app y su experiencia de uso, cómo se hacen las operaciones habituales (pagos, ingresos, transferencias) y qué tal se comporta en aspectos más prácticos como retirar efectivo o contactar con atención al cliente. Así tendrás una visión real de lo que implica tener tu cuenta aquí:
La app: diseño, funcionalidades y experiencia de uso
Interfaz limpia y rápida, con Estadísticas que categorizan gastos y te muestran próximos pagos; Espacios para crear subcuentas (incluso compartidas) y reglas como redondeo u organizador de ingresos para automatizar el ahorro. Seguridad reforzada (biometría, 3D Secure) y soporte por chat todos los días.
Pagos móviles desde el primer minuto con la tarjeta virtual.
Retiros de efectivo y uso en cajeros
Plan Estándar: 2 retiradas gratis/mes en cajeros en España.
Plan Smart: 3 retiradas gratis/mes.
Planes Go y Metal: más retiradas gratis al mes y retiradas en el extranjero sin comisión en moneda local (según plan y condiciones).
Atención al cliente
Chat in‑app en varios idiomas (incluido español) todos los días. En Metal, canal prioritario y atención telefónica.
¿Qué comisiones o condiciones tiene N26?
Mantenimiento: Estándar 0 €; Smart 4,90 €/mes; Go 9,90 €/mes y Metal 16,90 €/mes.
Tarjeta: virtual incluida; tarjeta física en Estándar con coste de envío único; incluida en planes de pago.
Cajeros: retiradas gratis según plan (2/3/en aumento). Fuera de eurozona, Go/Metal incluyen retiradas sin comisión en moneda local (ver límites).
Pagos en divisa: sin recargo en Go y Metal.
Ahorro: TAE variable por plan (Metal con el tipo más alto).
Broker: operaciones en acciones/ETFs anunciadas sin comisión; ETFs con gastos internos del fondo.
Crédito/descubierto: puede haber intereses/comisiones si entras en descubierto o se devuelve un recibo.
Para más información sobre las condiciones de cada plan, puedes acceder a la página oficial de N26 y comparar en detalle, funcionalidad por funcionalidad, las diferencias entre los cuatro planes disponibles.
✅ Ventajas y ❌ desventajas de N26
Pros
Apertura 100 % online en minutos y tarjeta virtual al instante.
Cuenta Estándar gratis (sin mantenimiento) con 2 retiradas/mes.
IBAN español para nómina y recibos.
App muy cuidada: Estadísticas, Espacios, reglas de ahorro y notificaciones en tiempo real.
En Go y Metal: pagos en divisa sin recargo y retiradas en el extranjero sin comisión en moneda local (según límites del plan).
Cuenta de Ahorro con TAE variable por plan (Metal con el tipo más alto).
Contras
En Estándar, la tarjeta física tiene coste de envío y el número de retiradas gratis es limitado.
El soporte por chat funciona bien para gestiones simples, pero en incidencias complejas algunos usuarios reportan tiempos de resolución mejorables.
Las mejores ventajas (viajes, más retiradas, prioridad, mayor TAE) están en planes de pago.
N26 opiniones
Tras analizar en detalle los productos, la experiencia de su app y las opiniones de usuarios reales, podemos decir que N26 es uno de los bancos digitales más consolidados en Europa. No solo fue pionero en ofrecer una cuenta 100% online, sino que ha sabido mantenerse competitivo con un modelo sencillo y bien enfocado: cuentas sin comisiones, IBAN español, tarjeta gratuita y una app ágil que centraliza todo.
Lo que más valoran sus clientes es la experiencia móvil impecable: abrir una cuenta en N26 en minutos, recibir una tarjeta virtual al instante, notificaciones en tiempo real, control total sobre la tarjeta y funciones inteligentes como Espacios, reglas de ahorro y redondeo automático. Además, la integración con Bizum lo hace más versátil para el día a día en España.
En el lado menos favorable, encontramos críticas recurrentes sobre los límites de retiradas de efectivo gratuitos, bloqueos preventivos por seguridad y, en casos complejos, una atención al cliente que podría ser más resolutiva.
Nuestra valoración: si lo que buscas es agilidad, control y ventajas como una tarjeta para viajar (sobre todo con los planes Go y Metal), N26 es una opción muy sólida. Si tu operativa depende de retirar efectivo de forma frecuente o necesitas atención telefónica prioritaria sin coste, quizá tengas que valorar otras alternativas.
¿Es seguro y fiable N26?
Sí, N26 es un banco seguro y regulado:
Cuenta con licencia bancaria europea y está supervisado por el regulador alemán y el Banco de España (como sucursal en nuestro país).
Los depósitos están protegidos hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania.
La app incorpora medidas de seguridad avanzadas como autenticación biométrica, 3D Secure, control de límites y bloqueo instantáneo de tarjeta.
Sus servicios de inversión y cripto incluyen advertencias de riesgo y no son aptos para todo tipo de perfil inversor.
En caso de que N26 quebrara, tu dinero estaría cubierto como en cualquier otro banco con licencia en la UE.
¿Vale la pena abrir cuenta en N26 en 2025?
En un mercado donde cada vez más personas optan por la banca digital, N26 se mantiene como una opción muy competitiva, con planes adaptados a distintos perfiles y una experiencia de usuario cuidada.
Sí, si…
Quieres una cuenta gratis, con buena app y control total desde el móvil.
Valoras el ahorro automatizado y funciones extra como Espacios o reglas de redondeo.
Viajas con frecuencia y puedes aprovechar las ventajas de Go o Metal.
Quizá no, si…
Necesitas cajeros ilimitados gratuitos en España.
Prefieres atención telefónica prioritaria sin pagar un plan superior.
Nuestra recomendación: si buscas simplicidad, agilidad y control en tu día a día, N26 es una excelente primera cuenta digital o incluso una cuenta secundaria para viajar y gestionar tus ahorros.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Retirada de efectivo gratuita en cajeros de la UE.
Cuenta sin comisiones, con tarjeta de débito gratuita.
Usa tu tarjeta N26 para gastar al menos 250 € en hoteles, vuelos y más en un plazo de 30 días y obtén 50 € de reembolso. Regístrate antes del 15 de junio*.
Si bien N26 es uno de los bancos digitales más populares, no es la única opción para quienes buscan una experiencia bancaria 100% online. En el mercado existen alternativas que compiten directamente en funcionalidades, planes y filosofía. Entre ellas están bunq o Revolut, que ofrecen cuentas con distintos niveles de suscripción y extras muy similares, así como opciones de banca sostenible como B100, enfocadas en impacto ambiental y transparencia. Compararlas te ayudará a encontrar el banco que mejor encaje con tu forma de operar y tus valores.
Sí. Las cuentas abiertas desde 2019 disponen de IBAN español, válido para nómina, recibos y transferencias SEPA.
El plan Estándar no tiene comisión de mantenimiento; los planes de pago sí tienen cuota mensual. Puede haber costes por servicios concretos (p. ej., devoluciones de recibos o descubierto). Revisa su lista de precios antes de contratar.
Tus depósitos están protegidos hasta 100.000 € por el sistema de garantía alemán. La cobertura aplica por cliente y entidad.
Es banco con licencia y, a la vez, ofrece una experiencia “fintech” en app: alta digital, automatizaciones y productos integrados.
Como cualquier banco que opera en España, tiene obligaciones de reporte y tus movimientos pueden tener implicaciones fiscales. Declara rendimientos de ahorro e inversión según normativa vigente.
En Go y Metal: pagos en divisa sin recargo, más retiradas gratis en el extranjero y beneficios pensados para viajes. Si viajas mucho, te compensa frente a Estándar/Smart.
Qué hemos tenido en cuenta para elaborar esta review de N26
Condiciones y planes oficiales vigentes (Estándar, Smart, Go, Metal; personales y business).
Características de la app y funciones (Estadísticas, Espacios, reglas de ahorro, control de tarjeta).
Comisiones y límites clave del día a día (retiradas, pagos en divisa, tarjeta).
TAE de la Cuenta de Ahorro por plan (variable; Metal con el tipo más alto).
Feedback recogido en N26 opiniones de usuarios y la experiencia de uso de nuestros profesionales en Rankia.