Abrir una cuenta en BBVA si eres extranjero: requisitos y pasos
Abrir una cuenta en BBVA si eres extranjero: requisitos y pasos
Abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero es un proceso accesible y flexible, especialmente en BBVA. Si eres extranjero y te preguntas si puedes abrir una cuenta en BBVA, en este post te contamos los requisitos, los pasos a seguir y las mejores opciones disponibles.
Si eres extranjero y estás viviendo en España, es probable que te hayas preguntado cómo y dónde abrir una cuenta bancaria. Ya sea que estés por llegar al país, que acabes de instalarte o que lleves un tiempo residiendo aquí sin una, contar con una cuenta bancaria es fundamental para recibir dinero, pagar recibos y realizar todo tipo de operaciones financieras con comodidad y seguridad.
Una de las dudas más comunes en estos casos es: ¿Se puede abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente? La respuesta es sí, aunque las condiciones pueden variar según la entidad bancaria y el tipo de cuenta que necesites. En este artículo te explicamos cómo abrir una cuenta en BBVA si eres extranjero, qué requisitos debes cumplir y qué opciones tienes disponibles.
Abrir una cuenta en BBVA si eres extranjero
¿Qué necesito para abrir una cuenta en BBVA si soy extranjero?
Quizá la primera pregunta que te surge es saber si es posible abrir la cuenta bancaria en BBVA siendo extranjero. La respuesta es afirmativa, aunque debes cumplir una serie de requisitos. Así que, la posibilidad de abrirte la cuenta es real. No necesitas ser español para poder acceder a este producto del banco.
Además, aunque lo veremos más adelante, no son muchos los requisitos o documentos que necesitas para hacer este proceso. Al mismo tiempo, tampoco necesitas ser residente en España para poder abrirte la cuenta. Así que, como estás viendo, hay una gran flexibilidad para poder abrir una cuenta en BBVA si eres extranjero.
¿Qué papeles piden en BBVA para abrir una cuenta?
Lo primero que debes cumplir para poder abrirte la cuenta es ser mayor de edad. A partir de ahí, los papeles que necesitas varían en función de tu grado de extranjería y de situación en España.
Según cuentan desde el propio banco, estos son los papeles que solicitan para abrir la cuenta bancaria:
Pasaporte: para las personas no residentes en España
BBVA también afirma que, en algunos casos, puede requerirse alguna documentación adicional como una nómina de trabajo, un contrato o la última declaración del IRPF. Pero, no es lo habitual, solo puede depender de cada caso.
¿Qué cuentas bancarias se pueden abrir en BBVA siendo extranjero?
A la hora de abrir una cuenta bancaria, si no eres residente en España, puedes acudir a una de las más de 1.800 oficinas BBVA para abrir una Cuenta Nómina Sin Comisiones (0% TIN, 0% TAE). En el caso de que sí residas en España, también podrás contratar la Cuenta Online sin Comisiones en bbva.es o la app de BBVA y terminando con la identificación en oficina (dependiendo del tipo de documento identificativo que tengas).
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Cuenta sin comisiones. App bancaria mejor valorada
Hasta 720€ en un año (60 brutos al mes durante 12 meses) si domicilias alguno de tus recibos de luz, gas, teléfono o internet y mantienes un saldo medio diario de 400€. Promoción válida hasta 31/03/2025. Necesario introducir el código RECIBOS720
Además, si tienes entre 18 y 29 años, BBVA también ofrece la Cuenta Online Sin Comisiones para Jóvenes, una opción pensada para gestionar tu dinero de forma sencilla, sin costos adicionales y con la posibilidad de operar 100% online.
En cuanto al proceso de apertura, debes acudir a una de las oficinas de forma presencial con tu pasaporte para realizar el proceso. En caso de que te haga falta otro tipo de documentación, como hemos mencionado anteriormente, te lo harán saber desde el banco y podrás regresar nuevamente.
¿Puedo abrir una cuenta en BBVA solo con mi pasaporte?
Sí, puedes abrir una cuenta en BBVA con tu pasaporte siempre que tengas más de 18 años y acudas a una de las oficinas del banco. Aunque, debes saber que el proceso debe ser presencial y que te pueden requerir algún tipo de documentación alternativa, pero no es la norma habitual.
¿Puedo abrir una cuenta no residente de BBVA online?
Esto no es posible hacerlo. Se puede abrir una cuenta online siempre que se tenga DNI, NIE o TIE, que es en el caso de los extranjeros comunitarios o no, pero que residen en España. En el caso de los no residentes es necesario acudir a una de las oficinas del banco de forma presencial.
¿Existe algún coste para la cuenta no residente de BBVA?
Si no tienes ingresos frecuentes, tendrás que pagar algún tipo de comisión de mantenimiento de la cuenta. Pero, si abres una cuenta de no residente de BBVA teniendo ingresos recurrentes no tendrás que pagar comisiones. Eso sí, los ingresos deben ser superiores a los 800 euros mensuales. Puede ser una opción ideal para trabajadores temporales en España, que pasen en nuestro país un periodo de pocos meses.
¿Es BBVA el mejor banco para abrir una cuenta si soy extranjero?
Abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero es un proceso accesible y flexible, especialmente en BBVA. No es necesario ser residente, y los requisitos varían según tu situación. En muchos casos, solo se necesita un pasaporte y acudir presencialmente a una oficina. Además, existen cuentas sin comisiones si cumples ciertas condiciones, lo que facilita aún más la gestión de tus finanzas en el país.
BBVA destaca como una de las mejores opciones para abrir una cuenta siendo extranjero, no solo por la variedad de productos bancarios que ofrece, sino también por su atención personalizada en oficinas, donde los asesores te guían en cada paso del proceso y resuelven cualquier duda que puedas tener. Además, su banca digital avanzada te permite gestionar tu cuenta desde cualquier lugar a través de su app o la web, con total comodidad y seguridad. Si planeas pasar un tiempo en España, contar con una cuenta en BBVA te facilitará el día a día, permitiéndote gestionar pagos, recibir ingresos y operar con total tranquilidad.
Si quieres conocer la experiencia de otros usuarios que ya han abierto una cuenta en BBVA, te invitamos a visitar nuestro Foro de Opiniones BBVA, donde encontrarás comentarios reales sobre el proceso, ventajas y posibles dudas que han tenido otros clientes.
Cuentas destacadas recomendadas para no residentes
Si quieres valorar otras opciones antes de decidir dónde abrir tu cuenta, te recomendamos las siguientes alternativas, diseñadas especialmente para no residentes y con condiciones que pueden adaptarse a tus necesidades:
¿Puedo abrir una cuenta BBVA si no tengo ingresos en España?
Sí puedes abrir una cuenta de BBVA sin tener ingresos en España, pero puede que tengas que pagar algunos gastos asociados al mantenimiento de la cuenta. Esto también ocurre para todas las personas que tienen una cuenta bancaria sin ingresos frecuentes.
¿Cuándo se considera a alguien no residente?
El requisito es simple: si permaneces en España más de 183 días al año (equivalente a seis meses), se te considerará residente fiscal. En cambio, si tu estancia es inferior a ese período, serás clasificado como no residente fiscal. Para ser considerado no residente debes pasar más de la mitad del año fuera de España. Esto no solo aplica a los extranjeros, sino a españoles que viven en otros países.
¿Qué otro banco permite abrir una cuenta con pasaporte en España?
La mayoría de entidades bancarias permiten hacer esta operación. Desde Banco Santander, Banco Sabadell, Unicaja u otros más modernos como Revolut. Pero, será una operación que puedas hacer en diferentes entidades bancarias.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en España desde otro país?
Depende si eres residente o no eres residente. Si lo eres y está viviendo en otro país, el proceso es sencillo y online. Pero, en el caso de BBVA, los no residentes que quieran abrir una cuenta bancaria en su entidad deben acudir de forma presencial a sus oficinas con el pasaporte. La alternativa que tienes es acudir a una oficina de BBVA en otro país y solicitar una apertura de cuenta con IBAN español.