Te explicamos cómo funciona la cuenta conjunta Revolut, cuáles son sus ventajas, quién puede abrirla y qué opinamos tras analizarla a fondo. ¿Realmente vale la pena? Aquí tienes todas las claves para decidirlo.
Autor
Si compartes gastos con tu pareja, un familiar o un compañero de piso, la idea de tener una cuenta común para organizarse mejor suena genial. Y justo ahí es donde entra la cuenta conjunta Revolut, una opción 100 % digital, creada desde el móvil y en solo unos minutos. En este análisis te cuento cómo funciona, qué ventajas tiene, en qué se diferencia de una cuenta individual y qué opinan quienes ya la están usando.
Además, al final te comparto nuestra opinión y respondemos las dudas más comunes sobre la cuenta conjunta Revolut opiniones. ¡Vamos al lío!
Cuenta conjunta Revolut
Análisis de la cuenta conjunta Revolut
La cuenta conjunta Revolut permite a dos personas gestionar sus finanzas compartidas desde una única cuenta bancaria, disponible directamente en la app. No hace falta estar casados ni tener un vínculo legal: basta con vivir en el mismo país, tener cuentas activas en Revolut y cumplir con sus requisitos básicos. Solo se puede tener una cuenta conjunta a la vez y está pensada para uso personal, no profesional. Cada titular mantiene su cuenta personal y, además, accede a esta cuenta común, con las mismas funciones clave: pagos, transferencias, tarjetas físicas y virtuales, y hasta intereses por el saldo si eliges un plan con remuneración. El dinero puede ingresarse por transferencia o desde una tarjeta vinculada, y ambos titulares tienen acceso total para operar, retirar o cerrar la cuenta.
Qué es la cuenta conjunta Revolut
Características clave de la cuenta conjunta Revolut
Se abre desde la app, en minutos.
Cada titular recibe su propia tarjeta (virtual o física, según el plan).
Ambos pueden operar con la cuenta sin necesidad de aprobación del otro.
Compatible con domiciliaciones, transferencias y múltiples divisas.
Seguridad con autenticación y soporte 24/7.
📊 Aquí te dejamos una comparativa clara entre los diferentes planes:
Plan
Precio mensual
Acceso a cuenta conjunta
Tarjetas conjuntas
Estándar
Gratis
✅
Solo virtuales
Plus
3,99 €
✅
Físicas básicas
Premium
8,99 €
✅
Diseños exclusivos
Metal
15,99 €
✅
Tarjetas metálicas
Ultra
55 €
✅
VIP y beneficios
¿Cómo hacer una cuenta conjunta en Revolut?
El proceso es muy simple: desde la app, entra a la sección de cuentas, selecciona Crear una cuenta conjunta, invita a la otra persona, y si ambos cumplís los requisitos, se activa en minutos.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Una funcionalidad clave de la cuenta conjunta Revolut es que cada titular puede tener su propia tarjeta Revolut asociada, tanto física como virtual, con diseños exclusivos según el plan contratado. Pedirla es muy sencillo:
Cómo pedir una tarjeta de la cuenta conjunta
Entra a la app de Revolut.
Pulsa en "Inicio" y luego en el icono de Tarjetas.
Toca en “Añadir” y selecciona “Conjunta”.
Elige entre tarjeta física o virtual y selecciona el diseño que más te guste.
Sigue los pasos para finalizar el pedido.
La primera tarjeta no tiene comisión extra, aunque sí se aplican gastos de envío (excepto para clientes Premium, Metal y Ultra). Según tu plan, podrás tener una o dos tarjetas sin coste añadido, y hasta seis tarjetas físicas activas por cuenta conjunta. También se pueden crear tarjetas virtuales, con un límite de cuatro al mes.
Cada titular debe pedir su tarjeta por separado y solo podrá ver la suya. Además, se pueden enviar a direcciones diferentes, lo que es ideal si vivís en sitios distintos.
Tarjeta de la cuenta conjunta Revolut
Revolut cuenta remunerada conjunta: una opción para sacar más rentabilidad
Una de las ventajas que más destacan en la cuenta conjunta Revolut es la posibilidad de acceder a una Cuenta Remunerada. Esta funcionalidad te permite generar intereses sobre el dinero que tengas guardado de forma conjunta, siempre en euros y sin comisiones de mantenimiento.
La cuenta conjunta Revolut con remuneración es gratuita, puedes retirar el dinero cuando quieras y no hay penalizaciones por cancelarla. El tipo de interés que se aplica depende del plan más bajo entre los dos titulares. Por ejemplo, si uno tiene el plan Metal y el otro Estándar, se aplicará el tipo correspondiente al plan Estándar.
Es una opción interesante para parejas o socios que estén ahorrando para un objetivo común, como unas vacaciones, una reforma o incluso para gastos imprevistos.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La propuesta de Revolut destaca por su sencillez, flexibilidad y control. Es ideal si buscas compartir gastos con alguien de confianza sin perder de vista tus finanzas personales. A diferencia de las cuentas conjuntas tradicionales, no exige ir a una sucursal ni trámites interminables. Y el diseño de tarjetas conjuntas (incluso metálicas) le da un toque premium.
Uno de los aspectos más valorados en la cuenta conjunta Revolut opiniones es la remuneración anual sobre el saldo, disponible en los planes de pago. Además, puedes automatizar ingresos, configurar pagos periódicos y llevar un control visual desde la app gracias a los “Pockets”, que ayudan a dividir presupuestos. Lo que menos nos gusta es que si uno de los dos incumple algún requisito, ambos pueden perder el acceso.
¿Vale la pena abrir una cuenta conjunta Revolut?
Totalmente, sobre todo si buscas una solución financiera compartida que te permita adaptarte a distintos momentos y necesidades sin complicaciones. La cuenta conjunta Revolut ofrece una experiencia pensada para el día a día de quienes comparten gastos, pero también para quienes quieren dar un paso más en la organización conjunta de sus finanzas.
Una de sus grandes ventajas es que se puede usar con cualquier plan de Revolut, desde el gratuito hasta el más premium, lo que la hace accesible y flexible. Además, no necesitas cambiar de banco ni renunciar a tu cuenta personal: esta cuenta se añade como una capa extra de control conjunto, sin afectar tu operativa individual.
Es importante tener en cuenta que cualquier acción que realice uno de los titulares como retirar dinero o cerrar la cuenta puede hacerse sin la aprobación del otro. Por eso, más allá de la tecnología, lo esencial es tener una comunicación clara con la persona con la que la compartes.
En resumen, si valoras la transparencia, la eficiencia y la libertad de gestionar gastos con alguien más sin depender de procesos tradicionales, la cuenta conjunta Revolut es una herramienta que cumple lo que promete.