
Telefonica, es el valor que mayor ponderación tienen en nuestro Ibex35 y por tanto el que más influye a la hora de calcular el movimiento que en cada instante tiene nuestro selectivo español de referencia.
A día de 14 de Enero del 2008, Telefónica tenía en el mercado 4.773.496.485 títulos a un precio de 22.27, es decir que capitaliza por 106.305.766.720,95 de euros. Su ponderación dentro del selectivo Ibex35, ascendía a un 21.20%, por lo que queda claro que una quinta parte del movimiento de este índice corresponder al movimiento que haga Telefónica.
Como dato anecdótico, el Banco Santander pondera en un 16.86%, BBVA en un 11.43% e Iberdrola en un 10,33%, por lo que 4 valores ponderan por un 59.82%, cifra altamente clarificadora para a la hora de tener en cuenta que 31 valores tan solo ponderan por un 40.18%.
Por ello Telefónica no tan solo representa un solo valor, sino que representa prácticamente un 21% de cualquier cotización del Ibex35, por lo que es muy común leer y escuchar que el índice ha subido tal o cual porcentaje, pero lo verdaderamente importante es conocer lo que ha hecho Telefónica porque con sus movimientos ya maquilla el resultado final del Ibex35.
Ahora voy a proceder analizar Telefónica desde un punto de vista técnico, ya que para mi tiene mayor importancia este tipo de análisis en este tipo de valor que un análisis fundamental, ya que por si solo una empresa no genera más o menores ingresos para que su cotización de mueva en sentido u otro de un día para otro. Indudablemente el análisis fundamental si que tienen sentido para los inversores a medio largo plazo, porque al final la empresa será fuerte o débil en función de sus ingresos o gastos.
A nivel técnico Telefónica, voy a analizar desde un largo plazo a un corto plazo.


A Corto Plazo, el gráfico de Telefónica ya es suficientemente representativo, ya que como se puede observar a dibujado una figura de diamante en la zona de máximos y ahora al romperlo hacia abajo, las caídas puede haberse iniciado con mayor fuerza.

En muchos de mis análisis intento establecer pautas alcistas y bajistas porque ambos escenarios son posibles para todos los valores, pero en este caso no puede establecer pautas alcistas porque sinceramente no veo que este valor pueda ser alcista a corto plazo hasta que se superen los 23 euros y especialmente los 24 euros y esto lo considero menos probable a corto plazo, al menos mientras que no se efectúe un movimiento correctivo y posteriormente se establezca unos niveles a tener en cuenta para hablar de que se puede estar organización otra estructura alcista.
Si os ha resultado útil este mensaje por favor dirigiros al enlace que pongo a continuación y votarme al final de la valoración. Gracias.