Recientes post nos ilustran sobre la estrategias del proceso de inversión en los mercados financieros. El último sobre la inversión de una tacada o con el coste moving average nos ilustran sobre las ventajas e inconvenientes de cada uno y la posibilidad de combinarlos. Datos son datos.
También hay diversos sistemas para permanecer o salir del mercado .Algunos de ellos sobreoptimizan los parámetros a posteriori.,otros confunden casualidad con causalidad. Personalmente prefiero algunos que entienda y tenga su lógica aunque no obtengan en el corto plazo resultados tan relevantes.
Por otra parte somos muchos los inversores que tenemos una aversión al riesgo en momento de bajada muy superior al de la subida. y los temores nos incitan a vender a tenor de los titulares de los periódicos cuando es el momento de comprar.
Aquí un gráfico que nos muestra la rentabilidad de los inversores y de los activos dónde invierten. 2012-2021
Oscar Cagigas de Onda 4 y con quien colaboro ,ha realizado varios estudios para intentar obtener una estrategia que nos sea útil ,denominada VISTA que resumimos
" En el caso Buy & Hold, durante el año 2008 el mercado cayó un 57%, mientras que en la inversión filtrada por la media de 200 sesiones, este drawdown fue de la mitad, o un 29%. Por contra la rentabilidad ha sido clararmente inferior 6,45 anualizada farenta al 8,43 de comparar y mantener.
La prueba.
Para mi estudio sobre filtros, he probado muchas ideas distintas, y presento los principales resultados en la siguiente tabla. Para poder comparar correctamente, he optimizado los parámetros individuales, de forma que lo que vemos es el potencial máximo, con retrospectiva, de cada estrategia.
En la primera fila, vemos el resultado de comprar y mantener; es decir, una sola compra al comienzo del histórico. La relación entre ganancia y máximo drawdown (en adelante RF o Recovery Factor) es de 5 veces.
En la segunda fila vemos que filtrar con la popular media de 200 sesiones mejora ligeramente el RF hasta 5.5, pero la principal mejora está en la reducción del máximo drawdown (MDD
La tercera fila muestra los resultados del filtro de media pero optimizados para mejor RF. El resultado es una media de 215 sesiones que sube a 7.1 el RF
La cuarta fila implementa la misma idea de la media simple, pero ahora le vamos a pedir varios cierres consecutivos por encima de la media para confirmar las compras, y varios cierres consecutivos por debajo para confirmar las ventas. Aunque esta idea es buena para reducir las operaciones falsas, no mejora los resultados respecto de la media simple.
En la quinta fila se implementa una idea basada en una corrección porcentual desde máximos. Si esta corrección es menor de un cierto porcentaje, permitimos las posiciones largas, y si es mayor, detenemos la operativa. Para evitar las señales falsas, hay un retardo de dos semanas en la comprobación del nivel de retroceso. Esta idea tiene el mejor RF hasta ahora, con 7.7, y también el menor drawdown máximo. Asimismo, el profit factor es de un impresionante 5.13.
La fila sexta implementa de nuevo la corrección porcentual pero añade un canal de precios máximos y mínimos como confirmación. Estaremos alcistas si se supera el máximo de las últimas barras precedentes, lo que permite una rápida incorporación a los mercados alcistas. Y cerraremos las posiciones si se pierde el mínimo de las últimas barras, y además la corrección en ese punto es mayor de un umbral, lo que confirma un mercado bajista. Esta idea resulta en el mejor RF hasta el momento (8.5), pero a costa de un drawdown elevado y un profit factor más bajo que en la prueba anterior.
Y por último llegamos a la estrategia VISTA. Utiliza los NewLows del NYSE para generar las señales. Como seguramente sabrá, el número de valores del NYSE que cada día hacen nuevos mínimos anuales es un indicador de amplitud de mercado muy popular y muy eficiente. Esta es la lógica: Hay un umbral de nuevos mínimos, 30 en este caso. Si se acumulan 8 días seguidos con NewLows por debajo del umbral estaremos alcistas. Si se acumulan 12 días seguidos por encima del umbral estaremos bajistas. No se admiten casos intermedios y siempre se mantiene un estado hasta que se confirma el otro. Esta aproximación tan simple produce las mejores estadísticas con mucha diferencia. El RF es el doble (13.2) que los niveles que estábamos viendo con otras aproximaciones. En la tabla resalto en verde aquellos ratios que son mejores que en el resto P
. A destacar tenemos el impresionante Profit Factor de 10.47. Recuerde que todo esto es retrospectiva, y que solamente se pretende mostrar cual es el mejor filtro para distinguir entre mercados alcistas y bajistas en base a estadísticas. El filtro basado en los NewLows (La estrategia VISTA), es el mejor con mucha diferencia: tiene lógica, es simple, y sus estadísticas son claramente superiores al resto. "
Estoy convencido de que no es la estrategia más rentable ,ni siquiera dudo que sea la que mejor ratios tenga , pero para un gran número de inversores es útil y válida. La amplitud de mercado se materializa en diversos indicadores al igual que la fuerza relativa y para mí sirve para confirmar la tendencia del mercado o su giro.
Comercialmente creo que un euro por 90 días es una buena inversión.