Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7661 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7661 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Oportunidad de compra en países emergentes: Visión de los mercados 15-11-2012
En cuanto a sectores nos mantenemos neutrales y en países, como hemos comentado, los emergentes son una buena opción a la espera de que en Estados Unidos se alcance un acuerdo con respecto a la política fiscal que despeja la incertidumbre generada. El sud-este asiático puede ser una buena alternativa dado que es una de las pocas zonas geográficas para las que se espera un alto crecimiento económic
Los riesgos de cola o los cisnes negros
Periódicamente los medios de comunicación tratan el tema de cómo cubrirse la cartera ante los riesgos de cola (más de tres desviaciones típicas de la media de los retornos de una inversión), también conocidos como cisnes negros.
¿Están los mercados baratos? Visión de los mercados financieros 7-11-2012
Las elecciones en Estados Unidos han resultado en una división de poderes entre el Senado (dominado por los demócratas) y el Congreso (con mayoría republicana). Ello provocará que a la hora de tomar decisiones de alcance económico sea necesario un pacto entre ambos y puede provocar una cierta inestabilidad.
Cuando China estornuda... el mundo se tambalea
Hoy en día los chinos de cierta edad pueden recitar el eslogan de la campaña del Gran Salto Adelante de Mao Zedong que exhortaba a las masas para adelantar a Gran Bretaña e igualar a Estados Unidos en cuanto a la producción de acero.
Las pérdidas de JPMorgan en su cartera de CDS (5.8 billones) y que este banco creador de la metodologia Var haya cambiado silenciosamente tres veces sus modelos por inadecuados en el último año, me hace sospechar que algo no funciona.
KKR una de las mayores  firmas de private equity ve oportunidades en el sector inmobiliario español (residencias, hoteles,centros comerciales,bancos,balenarios) y fiel a su politica de invertir donde nadie quiere ha tomado una posicion entrando en NHH.
Adjuntamos hecho relevante de la CNMV   sobres:  
Este verano he estado hojeando el libro de Niall Ferguson: Civilización (Occidente y el resto) cuya lectura recomiendo, especialmente a los estudiantes de Económicas.El éxito de una civilización se mide por la duración y la calidad de vida de sus ciudadanos y Niall examina las diferentes civilizaciones para determinar los factores de éxito y fracaso.
PERSPECTIVAS BURSATILES AHORRO CORPORACION 2013. Ahorro situa el precio objetivo del Ibex  en 8340 puntos ,con dos de los sectores principales afectados bancos y eléctricas en un entorno regulatorio muy severo por lo que el Ibex no es un proxy de la bolsa. A menos que la prima de riesgo baje por debajo de 300 p.b.
La batalla de los mercados se libra en China: visión de los mercados 25-10-2012
Como viene siendo habitual, junto al vídeo que explica mi visión acerca de los mercados financieros traigo a colación unos gráficos que pueden ilustrar un poco más algunos de los argumentos esbozados.
Después de una larga y exitosa trayectoria en Ibercaja, nuestro amigo Alberto Espelosin abandona la entidad al ser fichado por Abante. Le deseamos el mayor de los éxitos al igual que a Ivan Marttin que ha fichado por el B Santander. Felicitamos tanto a Alberto como a Abante por la apuesta por la gestión activa y esperamos seguir compartiendo su sabiduría en este mercado tan manipulado
¿Verdadero o falso?
Os propongo un ejercicio para averiguar si los bancos españoles están caros o baratos, o cuáles estan más caros o baratos relativamente.He aquí algunas ideas sobre la ampliación del Popular.
La hora de la verdad está cerca: visión de los mercados 19-10-2012
En este caso el tema que nos concierne, gira entorno a la posibilidad de un rescate a España en los proximos días. Grandes casas de valores internacionales como Blackrock o JP Morgan han anunciado que podrían comprar activos españoles trás los rumores de posibles adquisiciones de deuda española por parte del Banco Central Europeo.
¿Provocará un tsunami el aleteo del dragón chino?
China no es una mariposa, es más bien un dragón, dado que es la segunda economía mundial, y si según la teoría del caos el aleteo de las alas de una mariposa puede acarrear grandes consecuencias ¿qué pasará con el aleteo de un dragón? Veamos primero la situación económica de China y los problemas a los que se enfrenta.
¿Qué  pasaria si la Reserva Federal subiera tipos?. Algún día tendrá que suceder .La burbuja de bonos incitada por los gobiernos y bancos centrales algún dia estallará.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.