Descubre los mejores ETFs para invertir en Brasil en nuestro artículo. Analizamos opciones destacadas y profundizamos en los riesgos asociados, como el riesgo país y el riesgo cambiario, para ayudarte a tomar decisiones de inversión más informadas y seguras en este mercado emerge
Brasil ocupa la posición número 1 de los países de Latam medidos por su PIB, y además, tenemos las últimas noticias de que la calificadora Moody's sube su perspectiva a positivo gracias al avance en las reformas fiscales que lograrían que el país volviera a tener el grado de inversión en su deuda que perdió hace casi una década.
Recolección impuestos Brasil
Es por esta razón que vale la pena analizar los Mejores ETFs para invertir en Brasil. En este artículo hablaremos de ellos.
¿Por qué es interesante invertir en Brasil?
Brasil en los últimos años se está presentando como una oportunidad atractiva para los inversores globales debido a una combinación de factores económicos geográficos y demográficos que posicionan al país del carnaval como un destino prometedor para nuestras nuevas inversiones.
Además, la potencialidad de sectores como el agrícola, energético, tecnológico y de infraestructura añade un valor significativo, haciendo de Brasil un destino esencial en el radar de cualquier inversionista que busque diversificación y oportunidades de alto rendimiento Brasil nos ofrece un entorno propicio para el crecimiento y la expansión de negocios
Aunque para mí las principales razones son las siguientes:
Confianza Industrial y del consumidor mejorando:
Incluso llegando cerca a niveles prepandemia. Además, el crecimiento en créditos parece haber tocado fondo. Mientras tanto, la tasa de desempleo sigue en mínimos de casi una década.
Economía de Brasil
Fundamentales con crecimiento:
Desde ventas y beneficios por acción, hasta dividendos, las cotizadas de Brasil tienen sólidos fundamentales con buenas perspectivas a futuro. Además, sus múltiplos no están tan altos como el de otros países.
Fundamentales acciones Brasil
Si estas buscando los mejores paises donde invertir no te pierdas nuestro articulo, donde exponemos las principales ventajas y desventajas de cada uno de ellos:
¿Cuáles son los Principales Índices que siguen al Mercado de Brasil?
La capitalización del Mercado de Valores de Brasil es de 920.474 mil millones de dólares, y tiene 344 compañías listadas.
Capitalización de Mercado de Brasil
El principal índice bursátil de Brasil es el IBOVESPA, pero en España no hay ETFs disponibles que sigan a este índice. Los únicos ETFs que tenemos siguen a los siguientes dos índices que no son nativos del país, sino de proveedoras internacionales:
MSCI Brazil:
Está diseñado para medir el rendimiento de empresas de gran y mediana capitalización del mercado de Brasil. Tiene 47 componentes que cubren el 85% del universo de acciones brasileñas.
FTSE Brazil:
Representa el retorno de las empresas de mediana y gran capitalización de Brasil.
Para limitar la concentración excesiva en un solo valor, los componentes tienen un límite trimestral de modo que no se pueda asignar más del 20 % de la ponderación del índice a un solo componente y la suma de las ponderaciones de todos los componentes que representan más del 4,5 % del índice no debe exceder el 48% del peso total del índice.
Top 3 Mejores ETFs de Brasil
La siguiente es una lista de los ETFs enfocados en Brasil que han tenido mejor desempeño en los últimos 3 años:
El ETF Franklin FTSE Brazil UCITS busca replicar al índice FTSE Brazil 30/18 Capped que sigue empresas de gran y mediana capitalización con un tope de ponderación:
30%para la empresa más grande
18%para el resto de las compañías.
Datos clave:
Tiene método de réplica física completa
Divisa base es el USD
No cuenta con cobertura de divisa
Está domiciliado en Irlanda
Política de dividendos de acumulación
Su volatilidad anual ha sido del 20,55%
Las siguientes son sus principales posiciones en cartera: Principales posiciones del Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
Y este es su desglose sectorial:
Desglose por sectores del Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
El ETF Amundi MSCI Brazil UCITS sigue al índice MSCI Brazil que tiene en cartera a las empresas de mayor capitalización y mayor liquidez del mercado brasileño.
Datos clave:
Tiene método de réplica sintetica con swaps no financiado
Divisa base es el USD
No cuenta con cobertura de divisa
Está domiciliado en Luxemburgo
Política de dividendos de acumulación
Su volatilidad anual ha sido del 20,80%
Las siguientes son sus principales posiciones en cartera:
Principales posiciones del Amundi MSCI Brazil UCITS ETF USD
Y este es su desglose sectorial: Desglose sectores del Amundi MSCI Brazil UCITS ETF USD
El principal riesgo asociado con invertir en Brasil es elriesgo país, un factor común en todos los mercados emergentes. Este riesgo se refiere a la debilidad del Estado de derecho y a la falta de una estabilidad política y social confiable en el país. En otras palabras, las inversiones en Brasil pueden verse afectadas por cambios abruptos en el entorno político o por conflictos sociales que alteren el normal funcionamiento de la economía.
Además del riesgo país, invertir en Brasil mediante ETFs presenta otros desafíos, especialmente en términos de riesgo cambiario. Este riesgo se vuelve más complejo debido a que la divisa base de los ETFs es el dólar estadounidense (USD), mientras que la moneda del mercado de origen es el real brasileño (BRL), y el ETF cotiza en euros (EUR).
Estas variaciones entre tres divisas diferentes añaden una capa de incertidumbre adicional, ya que los cambios en los tipos de cambio pueden afectar significativamente el valor de la inversión. Por lo tanto, los inversores deben considerar cuidadosamente estos factores antes de tomar decisiones de inversión en Brasil.
¿Cómo invertir en Brasil?
Se puede hacer a través de los ETFs que he descrito en el artículo, ya que es lo más fácil. Otra alternativa sería comprando acciones de empresas brasileñas con los ADRs que cotizan en mercados europeos o de USA.
¿Cuál es el Mejor ETF para invertir en Brasil?
Por retorno acumulado de 3 años y menor comisión, el Franklin FTSE Brazil UCITS ETF.