Explora los mejores ETFs de Renta Variable en 3 años, clasificados por región, sector y factores. Personaliza tu estrategia según tu perfil, horizonte y objetivos para diversificar tu cartera y prepararte para el futuro.
En Bolsa siempre hay activos al alza y los ETFs tienen una gama tan amplia que nos permiten estar expuestos a la tendencia, sea cual sea. Además, son tan versátiles que se pueden usar para estrategias de corto, mediano y largo plazo dependiendo de nuestro perfil y objetivos.
¿Cuáles son los mejores ETFs de renta variable para este año?
En este artículo voy a mostrar los ETFs de Renta Variable que mejor lo han hecho en los últimos 3 años. Nadie tiene la bola de cristal y no sabemos si vayan a seguir dando los mejores retornos, pero tal vez sirvan como ideas para revisar su distribución de retornos y ver en qué parte se encuentran y si seguirá el momentum o habrá reversión a la media.
Mejores ETFs de renta variable 2025
Comenzaré listando algunos de los ETFs que mejores rendimientos han tenido de forma general, y después los iré clasificando por regiones, países, sectores y factores.
No estoy tomando en cuenta ETFs inversos ni apalancados. Si quieres saber más sobre este tipo de ETFs te recomiendo este artículo: riesgos de los ETFs apalancados.
Antes de pasar a las tablas hay que recordar que retornos pasados no garantizan retornos futuros.
Ahora sí, vamos con los ETFs con mejores retornos en los últimos 3 años:
ETF
Ticker
TER
Rentabilidad a 3 años
Volatilidad a 1 año
iShares Core MSCI EMU UCITS ETF EUR (Acc)
SXR7
0,12%
61,05%
15,52%
Amundi MSCI Turkey UCITS ETF Acc
LTUR
0,45%
43,34%
29,03%
Invesco Morningstar US Energy Infrastructure MLP UCITS ETF Dist
SMLD
0,50%
24,80%
21,26%
WisdomTree Japan Equity UCITS ETF USD Hedged Acc
DXJA
0,48%
84,39%
23,70%
HANetf Alerian Midstream Energy Dividend UCITS ETF Dist
JMLP
0,49%
32,52%
21,90%
Vamos a desmenuzar cada uno de los fondos mencionados en la tabla:
iShares Core MSCI EMU UCITS ETF EUR (Acc)
iShares Core MSCI EMU UCITS ETF EURque replica el MSCI EMU (acciones grandes y medianas de países de la zona euro). Es de réplica física completa, acumulación de dividendos, TER 0,12% y tamaño de ~€5.169M (lanzado en 2010; domicilio Irlanda). Ideal como bloque “Europa zona euro” de una cartera core.
En lo que va de año el fondo avanza 15%, y en 12 meses ronda el 16%. Si miras más atrás, acumula 61% a 3 años y +78% a 5 años, con una caída máxima desde inicio cercana al 38%; la volatilidad a 1 año se mueve alrededor del 15,5%. En resumen: buen viento reciente, pero con la oscilación típica de la renta variable europea.
Desempeño de iShares Core MSCI EMU UCITS ETF EUR en 5 años Pagas poco por una cobertura amplia y diversificada de 220 compañías de la zona euro, con réplica física y reinversión automática de dividendos—eficiente si tu idea es acumular capital. Además, el tamaño del fondo y sus múltiples listados facilitan liquidez y operativa.
Ahora bien, estás concentrado en la eurozona: nada de Reino Unido, Suiza o los nórdicos, así que dependes del ciclo económico y político del área del euro. Hay sesgo a financieras e industriales, lo que puede hacer que el comportamiento difiera de un “Europa completo”. No lleva cobertura de divisa (fondo en EUR), y el fondo permite préstamo de valores (riesgo operativo bajo y colateralizado, pero existente).
Cualquier inversión siempre implica el riesgo de pérdida
Amundi MSCI Turkey UCITS ETF Acc
El Amundi MSCI Turkey UCITS ETF (Acc) te da una exposición directa a renta variable turca de gran y mediana capitalización, replicando el MSCI Turkey. Es de acumulación (reinvierten dividendos), TER 0,45%, domicilio Luxemburgo y usa réplica sintética por swap. Tamaño aprox. €90–95M.
Un activo volátil que alterna rachas muy fuertes con caídas bruscas. En lo que va de año ronda –11%, a 12 meses cerca de –8%, pero a 3 años suma +43% y a 5 años ~+109%. La volatilidad a 1 año se mueve en torno al 29% y la pérdida máxima desde inicio supera el –75%: es decir, ciclos intensos que exigen estómago y horizonte.
Rendimiento de Amundi MSCI Turkey UCITS ETF Acc desde lanzamiento El índice cubre alrededor del 85% del mercado turco por free float (grandes y medianas). En el Top 10 suelen aparecer nombres como Aselsan, BIM, Akbank, Turkish Airlines, Tüpraş, Koç Holding, İş Bankası, Turkcell, Yapı Kredi y Sabancı—un mix habitual de financieras, consumo, energía/industria y telecos.
Encaja para un inversor que quiere expresar una visión táctica o estructural sobre Turquía, acepta alta volatilidad, y lo integra como satélite dentro de una cartera diversificada (peso pequeño, horizonte largo y reglas claras de rebalanceo).
Invesco Morningstar US Energy Infrastructure MLP UCITS ETF Dist
El Invesco Morningstar US Energy Infrastructure MLP UCITS ETF (Dist) te da exposición directa al universo de MLPs (Master Limited Partnerships) de infraestructura energética en EE. UU.: oleoductos, gasoductos, almacenamiento y procesado. Replica el Morningstar MLP Composite mediante réplica sintética por swap, distribuye dividendos trimestrales, tiene TER 0,50%, domicilio Irlanda y un tamaño aproximado de €200+ millones (lanzado en 2013). Es, de hecho, el ETF UCITS más grande y barato sobre este índice específico.
Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
Invesco Morningstar US Energy Infrastructure MLP UCITS ETF Dist
Es un activo cíclico pero con ingresos mayoritariamente basados en tarifas (midstream), lo que suele suavizar parte del efecto del precio del crudo frente a productores puros. En el último año el ETF ronda un ~+5%, y en 3 años acumula alrededor de ~+31%, tras un 2022–2023 favorecido por la normalización energética y la disciplina de capital del sector; eso sí, los semestres pueden ser bruscos (p. ej., –15% a 6 meses en periodos recientes).
Desempeño a 3 años del Invesco Morningstar US Energy Infrastructure MLP UCITS ETF Dist
Encaja para quien quiera jugar la tesis midstream estadounidense buscando renta periódica y potencial de revalorización ligado a volúmenes/expansiones de red, aceptando volatilidad, riesgos específicos y manteniéndolo como satélite en una cartera amplia (peso pequeño, reglas de rebalanceo y horizonte largo).
WisdomTree Japan Equity UCITS ETF USD Hedged Acc te abre la puerta al ecosistema de MLPs de infraestructura energética en EE. UU. (oleoductos, gasoductos, almacenamiento y procesado). Replica por swap el índice Morningstar MLP Composite, distribuye dividendos trimestralmente, cobra TER 0,50% y está domiciliado en Irlanda. Es el más grande y barato en su índice dentro de UCITS, con ~€217M de patrimonio.
Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
WisdomTree Japan Equity UCITS ETF USD Hedged Acc
📈 Rentabilidad a 3 años
84,39%
💰 Distribución (dividendo)
No. Es de acumulación
💲 TER
0,48%
📉 Volatilidad (1 año)
23,70%
Cíclico pero con un trasfondo de ingresos por tarifas (midstream). YTD –11,25%, 1 año +0,50%, 3 años +24,8% y 5 años +219% (total return). En 2021–2024 encadenó ejercicios sólidos; ojo porque la volatilidad 1 año ronda 21,3% y el drawdown histórico desde inicio llegó a –79%: no es un “core”, exige tolerancia a vaivenes. Rentabilidad por dividendo actual: ~6,7% (últimos 12 meses: €2,85).
Desempeño de WisdomTree Japan Equity UCITS ETF USD Hedged Acc en 3 años - Fuente: JustETF Exposición pura a MLPs estadounidenses del segmento midstream (transporte/almacenamiento/processing). La clase “Dist” reparte el cash-flow que generan estas asociaciones, y el uso de réplica sintética (unfunded swap) evita fricciones fiscales directas propias de MLPs en cuentas europeas. Sin préstamo de valores.
Para quien busca ingresos elevados y exposición pura a MLPs midstream de EE. UU. (peajes de oleo/gasoductos) en un solo ticker. Encaja si aceptas más volatilidad, réplica sintética y riesgo USD, a cambio de distribuciones trimestrales y potencial de revalorización ligado a volúmenes. Ideal como posición satélite (peso pequeño) con horizonte medio/largo y disciplina de rebalanceo.
HANetf Alerian Midstream Energy Dividend UCITS ETF Dist
HANetf Alerian Midstream Energy Dividend UCITS ETF Dist. Aquí no hablamos de MLPs al uso, sino de corporaciones midstream norteamericanas con sesgo a dividendo: replica por réplica física completa el índice Alerian Midstream Energy Corporation Dividend, distribuye dividendos trimestralmente, cobra TER 0,49%, domicilio Irlanda y tamaño ~€53M. Es el único UCITS sobre este índice.
Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
HANetf Alerian Midstream Energy Dividend UCITS ETF Dist
Perfil también cíclico, pero con disciplina de capital reciente en el sector. YTD –8,9%, 1 año +5,35%, 3 años +32,5% y 5 años +190% (total return). Volatilidad 1 año ~21,9%. Dividendo actual más moderado que en MLPs: ~2,3% (últimos 12 meses: €0,33), con picos mayores en 2021–2024.
Desempeño del HANetf Alerian Midstream Energy Dividend UCITS ETF Dist en 5 años
En cuanto a su composición, tiene una selección de compañías midstream de Norteamérica ponderadas por dividendo pagado (no MLPs puras). Réplica física con posibilidad de préstamo de valores y exposición predominante a USD. Mantiene el foco en peajes/volúmenes de transporte y almacenamiento.
Para quien quiere el tema midstream con réplica física y estructura corporativa (no MLP), priorizando simplicidad operativa y un dividendo más moderado. Apto si prefieres gobernanza estándar, menor complejidad fiscal y asumir riesgo sectorial y USD. Úsalo como satélite diversificador dentro de energía, con peso reducido y enfoque de largo plazo.
Cualquier inversión siempre implica el riesgo de pérdida
ETFs de renta variable por categorías
Además de los ETFs que mencionamos al principio. Podemos encontrar otros también interesantes dentro de diferentes categorías:
Mejores ETFs de renta variable de España
Si quieres exposición a la bolsa española sin complicarte, aquí tienes una selección de ETFs UCITS con sus costes, tickers y rentabilidades.
ETF
Ticker
TER
Rentabilidad a 3 años
Volatilidad a 1 año
Amundi IBEX 35 UCITS ETF Dist
LYXIB
0,30%
113,14%
16,45%
Xtrackers Spanish Equity UCITS ETF 1C
XESP
0,30%
107,81%
16,60%
BBVA Acción IBEX 35 ETF FI Cotizado Armonizado (EUR)
BBVAI
0,38%
94,08%
16,00%
Xtrackers Spanish Equity UCITS ETF 1D
XESD
0,30%
107,90%
16,62%
Mejores ETFs de renta variable europea
Si buscas ETFs de RV europea con los que diversificar en acciones europeas, esta selección agrupa algunos de los ETFs más sólidos por liquidez, TER y track record.
ETF
Ticker
TER
Rentabilidad a 3 años
Volatilidad a 1 año
Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF Acc
LYBK
0,30%
213,32%
24,57%
Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF
S7XE
0,30%
205,40%
24,19%
Invesco European Banks Sector UCITS ETF
SC0U
0,20%
177,83%
22,67%
Amundi STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF Acc
LBNK
0,30%
171,04%
22,33%
Amundi EURO STOXX 50 II UCITS ETF USD Hedged Acc
LYQ4
0,20%
50,12%
19,04%
Contrata estos y otros +1.300 ETFs con comisiones mínimas
La renta variable global ofrece más motores de crecimiento. Estos son los ETFs internacionales que destacamos por coste, liquidez y composición
ETF
Ticker
TER
Rentabilidad a 3 años
Volatilidad a 1 año
Xtrackers S&P Select Frontier Swap UCITS ETF 1C
XSFD
0,95%
40,36%
18,90%
iShares Edge MSCI EM Value Factor
EMVL
0,40%
56,68%
15,95%
L&G Quality Equity Dividends ESG EM
LDEM
0,45%
37,64%
13,13%
WisdomTree Emerging Markets Equity Income
DEMR
0,46%
33,92%
12,40%
WisdomTree Emerging Markets SmallCap Dividend
DGSD
0,54%
28,63%
12,89%
ETFs de renta variable o renta fija: ¿qué es mejor?
No hay un “mejor” universal entre ETFs de renta variable y ETFs de renta fija; todo depende de tu objetivo, plazo y tolerancia al riesgo. La renta variable aspira a mayor rentabilidad a largo plazo, pero con más volatilidad y drawdowns; es la palanca de crecimiento. La renta fija aporta estabilidad e ingresos, aunque sufre cuando suben los tipos o la inflación aprieta; es el amortiguador de la cartera.
Si tu horizonte es largo (>7–10 años) y aceptas baches, tiene sentido priorizar RV. Si tu horizonte es corto (<3–5 años) o valoras dormir bien, pesa más la RF. En ciclos de tipos a la baja la RF suele brillar; en fases de crecimiento de beneficios, la RV.
¿Cómo elegir el ETF de renta variable? | Opinión de Gaspar
Hay tanta variedad en la Renta Variable que podría parecer abrumante escoger el ETF correcto. Es por eso que primero debemos conocer nuestro perfil, horizonte y objetivos. Después deberíamos escoger una estrategia que vaya en sintonía con los puntos anteriores.
La estrategia es la que nos va a decir qué ETFs comprar, y también si es necesario tener Renta Fija para complementar la cartera u otro tipo de activo.
Aunque en este post estoy filtrando los ETFs por sus retornos acumulados de 3 años, ese no debería de ser el filtro que ustedes usen para seleccionar el mejor, ya que el pasado reciente no es indicativo de su desempeño futuro.
Debemos fijarnos en costes, tanto implícitos como explícitos, y también que la composición de la cartera cumpla con lo que nosotros necesitamos.
El 2024 cerró con un repunte en sectores como tecnología, servicios de comunicación y consumo discrecional, impulsados por resultados corporativos sólidos y expectativas de crecimiento económico. Las acciones de crecimiento retomaron el liderazgo frente a las de valor, especialmente en un contexto de tasas de interés estabilizadas. Sin embargo, sectores defensivos como consumo básico y salud enfrentaron desafíos por valoraciones elevadas y márgenes ajustados.
De cara a 2025, las proyecciones indican retornos más moderados para la renta variable estadounidense, pero con mejores perspectivas para mercados emergentes e internacionales debido a múltiplos mas bajos.
Para los inversionistas en ETFs, el mensaje es claro: diversificación y estrategias probadas.