Acceder

¿Qué es una comercializadora de fondos?

¿Sabes dónde contratar tus fondos de inversión? Las comercializadoras actúan como intermediarios entre el inversor y los gestores, ofreciendo acceso a una amplia gama de productos. Te contamos cómo funcionan, sus ventajas y lo que debes tener en cuenta.
Los fondos son un producto de inversión muy habitual entre los inversores y, en general, se comercializan a través de unos intermediarios denominados como comercializadoras de fondos.

No debemos confundir comercializadora con gestora, aunque, a veces, la gestora puede ser comercializadora de su propio fondo.

¿Qué es una comercializadora de fondos?
¿Qué es una comercializadora de fondos?

En el artículo de hoy vamos a tratar de explicar qué es una comercializadora de fondos, qué características tiene y algunos ejemplos.

¿Qué es una comercializadora de fondos?

Definición de la CNMV:
Pueden adquirirse participaciones de fondos de inversión a través de intermediarios financieros como bancos, cajas de ahorros, sociedades de valores, etc.

En principio las sociedades gestoras también pueden comercializar sus fondos, bien de forma directa o a través de agentes o apoderados; sin embargo, es más frecuente que lo hagan a través de los intermediarios mencionados.

A su vez, es fácil encontrar entidades que venden fondos de distintas gestoras, además de los pertenecientes a su grupo financiero.
Cuando tenemos unos ahorros y queremos invertirlos, a parte de informarnos y buscar qué tipo de fondos nos interesa más, también es necesario investigar sobre dónde contratarlo.

Pues bien, estos intermediarios financieros son conocido como comercializadoras de fondos y los más frecuentes son las entidades financieras y gestoras.

Tipologías de comercializadoras de fondos


Bancos 

La mayoría de las personas solemos acudir a una entidad financiera para que nos asesore o que nos informe sobre el abanico de fondos que tiene. Pero hay un inconveniente, y es que no todos los bancos ofrecen fondos de todas las gestoras, algunos se ciñen en fondos de sus propias gestoras y esto limita al inversor a acceder ciertos fondos que mejor se adaptan a sus necesidades.

Cuando una entidad financiera ofrece productos tanto propios como ajenos, de mercados nacionales como internacionales, sin que se dé a priori preferencia de unos frente a otros, se les denomina “de arquitectura abierta”. 

A través de este modelo se beneficiaría tanto los inversores como las gestoras internacionales. Los inversores porque tendrán acceso a una mayor gama de productos y a las gestoras porque sus productos pueden alcanzar a los clientes sin tener que establecer una red propia en el país.

Algunos bancos han creado supermercados de fondos, que es una plataforma donde comercializan grandes cantidades de fondos de diversas gestoras.

Gestoras

También podemos saltarnos el intermediario contratando directamente con la entidad gestora.

En el caso de España, la mayoría de las veces se pueden contratar los fondos directamente con la entidad gestora, bien sea acudiendo a su oficina, haciendo una llamada o bien a través de internet. Como por ejemplo B&H y Bestinver. De esta forma, también nos podemos ahorrar las posibles comisiones por retrocesión. 

Respecto a las gestoras internacionales pocos son accesibles sin pasar por un comercializadora.

Ejemplos de comercializadoras de fondos

Existen muchos ejemplos de comercializadoras de fondos, pero no todas ellas son buenas opciones para los inversores.

Aquí te dejamos algunos de los mejores lugares para comprar fondos de inversión.

Ejemplos de comercializadoras de fondos
Ejemplos de comercializadoras de fondos


EBN

EBN, es un supermercado de fondos de clase limpia, por lo que te despreocupas de las comisiones por retrocesión. En su plataforma puedes contratar cientos de fondos de clase limpia.

👍 Descubre qué son las clases limpias

MyInvestor

MyInvestor ofrece fondos de múltiples gestoras nacionales e internacionales, sin comisiones de custodia, traspaso, compraventa y cambio de comercializador. Además, sin inversión mínima en fondos indexados.

Puedes contratar sus fondos Perfiles MyInvestor (con 5 perfiles de inversión) y/o Fondos Plus, que incluyen fondos destacado, temáticos y sectoriales de gestores de referencia.

Selfbank

Con más de 10.000 fondos de más 70 gestoras nacionales e internacionales para elegir.

Es galardonado como la “mejor comercializadora de fondos 2024” por Rankia.

Desde Selfbank no cobran comisión de suscripción, reembolso, traspasos, abono de dividendos ni de custodia.

👍 Conoce la review de Self Bank

Deutsche bank

Deutsche bank es el primer grupo bancario alemán en España. Tiene su propia gestora de fondos DWS que es una de las gestoras líderes en servicios financieros del mundo con 723 mil millones de activos a nivel mundial. Sin embargo, también comercializa fondo de 40 gestoras internacionales, entre ellas, Flossbach von Storch, Schroders, Pictet, Nordea, JP Morgan, etc.
 arriesgada.

Openbank

Openbank ofrece 1.000 fondos de las principales gestoras, tanto de gestión activa como pasiva, y solo pagarás por las comisiones de gestión y depósito detalladas en el folleto de cada fondo. Ofrece el servicios de "Invertimos por ti", mediante la cual un cliente firma un mandato de gestión con el que autoriza a los expertos de la entidad a gestionar el patrimonio que desea invertir, en este caso, cuentan con el apoyo de BlackRock para el asesoramiento.


¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés