Seguro que alguna vez has oído hablar de la gestora de fondos de inversión denominada Lazard Asset Management.
Por ello, si te preguntas qué fondos tiene y cuál es su estrategia, te recomendamos leer este post, donde encontraras los mejores fondos de Lazard, sus comisiones, rentabilidades, dónde contratar y mucho más.
¿Quién es Lazard Asset Management?
Lazard es una empresa de servicios financieros con sede en Nueva York que cotiza en la bolsa americana. Fundada en 1848 en Nueva Orleans, tiene más de 160 años de experiencia financiera internacional.
Ofrece servicios de asesoramiento financiero y estrategia a empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo.
Además, los servicios de Lazard incluyen asesoramiento en fusiones y adquisiciones, financiación estructurada y capital de riesgo, además de asesoramiento en el manejo de la deuda y la gestión de activos. Es considerada una de las principales empresas de servicios financieros en el mundo.
La empresa también tiene una división de gestión de patrimonio, llamada Lazard Asset Management (Lazard AM), que ofrece servicios de asesoramiento y gestión de cartera a individuos y familias de alto patrimonio neto.
Desde 2009 está presidida por Kenneth M. Jacobs.
Estrategia de inversión de Lazard
La estrategia de inversión de Lazard se basa en un análisis profundo de las tendencias y condiciones del mercado, así como en la evaluación de las fortalezas y debilidades de las empresas y de los activos financieros en los que se invierte.
Los profesionales de Lazard también utilizan herramientas y modelos de análisis financiero para evaluar el rendimiento potencial de las inversiones y para determinar el nivel de riesgo aceptable para cada cliente.
En cuanto a la gestión del patrimonio, Lazard AM gestiona sobre todo activos de renta variable (69%), seguido de renta fija y monetaria (24%), productos estructurados (4%) y renta fija convertible (3%). Por otro lado, la compañía proporciona sobre todo una gestión institucional (61%) seguida de una gestión privada (39%).
Categoría: Renta variable zona euro de gran capitalización
Riesgo: arriesgado (6/7)
El objetivo de este fondo es obtener una rentabilidad en euros que supere la evolución del índice Eurostoxx con reinversión de dividendos. Para ello, hasta el 95% de su patrimonio está invertido en valores de renta variable de la zona euro.
En cuanto a su distribución sectorial, hasta el 25% del patrimonio del fondo estará invertido en servicios financieros, frente al 15% de la industria, el 12% de empresas tecnológicas o el 10% de empresas de la salud.
Tiene cuatro estrellas Morningstar.
Fuente: Morningstar
Lazard Alpha Europe A
El fondo de inversión Lazard Alpha Europe A presenta las siguientes características:
ISIN: FR0000294613
Rentabilidad anualizada a 3 años: 4,16%
Gastos corrientes: 1,40%
Patrimonio bajo gestión: 56,26 millones de dólares
Divisa de referencia: euro
Ratio de Sharpe a 3 años: 0,38
Categoría: Renta variable europea de gran capitalización
Riesgo: arriesgado (6/7)
El fondo persigue alcanzar, en un plazo de inversión mínimo recomendado de 5 años de duración, una rentabilidad igual o superior a la del índice Euro Stoxx 600 calculada sobre las cotizaciones al cierre, con reinversión de los dividendos.
La construcción del fondo se basa de una cartera concentrada en 30-80 títulos de grandes y medianas capitalizaciones europeas. Su distribución sectorial es servicios financieros (20%), industria (19%), materiales básicos (12%) y consumo cíclico (11%) de empresas de la zona Euro, fundamentalmente.
Patrimonio bajo gestión: 2220,56 millones de euros
Divisa de referencia: euro
Ratio de Sharpe a 3 años: 0,34
Categoría: Renta variable europea de empresas de mediana y pequeña
Riesgo: arriesgado (6/7)
El fondo trata de obtener, una vez descontadas las comisiones y los gastos asociados a este fondo, una rentabilidad superior al índice EMIX Smaller Euro, que aglutina una selección de valores de pequeña y mediana capitalización de la zona euro.
En torno al 60% de la cartera del fondo estará invertido en empresas pertenecientes al sector industrial. El 17% estará invertido en empresas de servicios, y un 11% en empresas tecnológicas.
Tiene tres estrellas Morningstar.
Fuente: Morningstar
Mejores fondos de inversión de renta fija de Lazard
Los siguientes fondos de inversión están ordenados según su ratio Sharpe:
El fondo invierte en bonos gubernamentalesde emisores europeos, especialmente Francia, Alemania e Italia, de vencimientos a corto y medio plazo. Además, podrá invertir en fondos de alto rendimiento emitidos por estos mismos países.
Patrimonio bajo gestión: 3.826,97 millones de euros
Divisa de referencia: euro
Ratio de Sharpe a 3 años: 0,42
Categoría: Renta fija convertible global
Riesgo: conservador (4/7)
El fondo pretende alcanzar, en el plazo de inversión recomendado de 5 años, una rentabilidad superior a la del índice Merrill Lynch Global Convertible Bonds G300 Index en euros con reinversión de cupones al cierre. Para ello, desarrolla una gestión del riesgo cambiario, con objeto de optimizar la rentabilidad.
La composición de la cartera de la Sicav es la siguiente: obligaciones convertibles europeas y extranjeras emitidas por empresas y entidades financieras.