Renta 4 es el primer banco independiente especializado en inversiones en España. Fundado en 1986, se ha consolidado como una de las principales entidades en la gestión de patrimonios, mercados de capitales y servicios de inversión. Descubre sus mejores fondos y características.
Renta 4 es el primer banco independiente especializado en inversiones en España. Fundado en 1986 y con más de 39 años de trayectoria, se ha consolidado como una entidad de referencia en gestión de patrimonios, mercados de capitales y servicios de inversión. Su propuesta combina la cercanía de un banco tradicional con una de las plataformas digitales más avanzadas del mercado español.
Renta 4 Gestora
Renta 4 no pertenece a ningún grupo financiero, destacando por su independencia.
La gestora del grupo, Renta 4 Gestora, administra ya más de 8.500 millones de euros en fondos y SICAV y cuenta con la confianza de más de 400.000 partícipes. Dispone de una red de 64 oficinas distribuidas por toda España y refuerza su compromiso formativo con más de 500 cursos presenciales y online cada año.
Mejores fondos de inversión de Renta 4 Pionera en arquitectura abierta, Renta 4 ofrece hoy acceso a más de 5.000 fondos de inversión —propios y de las principales gestoras internacionales— que pueden contratarse de forma autogestionada (vía FondoTop) o a través de sus servicios de gestión discrecional de carteras, siempre con el apoyo de un especialista.
En renta variable, su bróker online permite operar en todos los valores del Mercado Continuo español (incluido el Ibex 35), en BME Growth (antiguo MAB) y en el mercado latinoamericano Latibex, así como en las principales bolsas internacionales. La oferta se completa con ETFs, Warrants, CFDs, futuros y opciones, lo que facilita tanto estrategias de inversión tradicionales como operativa avanzada.
Finalmente, la entidad integra criterios ESG en todos sus procesos de inversión y mantiene un sólido desarrollo tecnológico propio, rasgos que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la agilidad en la gestión.
Renta 4 no pertenece a ningún grupo financiero, destacando por su independencia.
Dispone de las mejores plataformas del mercado en control y ejecución de las operaciones de los fondos de inversión.
Equipo de gestión altamente experimentado.
Estilo de inversión de Renta 4
El estilo de inversión de los fondos de la Gestora de Renta 4, se caracteriza por su enfoque en la gestión activa. De hecho, los mejores fondos de Renta 4 encajan dentro de esa categoría. Esto significa que los gestores de fondos de Renta 4 están constantemente analizando el mercado en busca de oportunidades, en lugar de simplemente seguir un índice o benchmark.
Para quienes quieren seguir un modelo de inversión pasiva, el banco pone a disposición su oferta de ETFs.
Además, Renta 4 pone un fuerte énfasis en la diversificación, buscando invertir en una amplia variedad de activos para minimizar el riesgo. También destaca por su compromiso con la inversión sostenible y responsable, considerando factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus decisiones de inversión.
Los mejores fondos de inversión de Renta 4 son todos de gestión activa. Se trata de fondos contrastados y vinculados en muchos casos a megatendencias del mercado, porque son los que mejor lo están haciendo y los que pueden encajar en las carteras de inversión.
Ese encaje global es uno de los criterios que hemos seguido en la selección de los fondos más atractivos de Renta 4. A partir de ahí, también hemos tenido en cuenta los principales indicadores como la volatilidad o el Ratio de Sharpe.
Este ranking de mejores fondos en Renta 4 se divide por categorías. Esta es la selección:
Renta 4 Gestora
Renta 4 no pertenece a ningún grupo financiero, destacando por su independencia.
Renta 4 Gestora tiene una gran variedad de fondos, entre los cuales los siguientes de renta fija:
Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
Renta 4 Renta Fija Clase I
ES0176954016
4,97%
0,31%
2,47
1,05
Renta 4 Renta Fija Clase R
ES0176954008
4,71%
0,71%
2,23
0,93
Ahora veremos con más detalle el análisis de la clase I del fondo:
Renta 4 Renta Fija
Renta 4 Renta Fija R es un fondo que invierte el 100 % de la exposición, directa o vía otras IIC (máx. 10 %), en renta fija pública y privada global –incluidos mercados emergentes– con una duración media ≤ 2 años y criterios ESG en la selección de emisiones. Está encuadrado en la categoría RF Diversificada Corto Plazo EUR, presenta un nivel de riesgo 1/6 y mantiene una filosofía claramente defensiva orientada a la preservación de capital en plazos de 1-3 años.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Renta 4 Renta Fija
🆔ISIN / Clase
ES0176954008 / Clase R
📈Alpha (3 a.)
2,23
🚩Benchmark
Sin índice oficial
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,93%
💵TER (gastos corrientes)
0,71%
💼Patrimonio del fondo
598.428.308,02 M €
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
4,71%
En el trienio mantiene un retorno medio del 4,71 % anual, con volatilidad del 1,17 % y un drawdown máximo de –1,48 %. El alpha positivo (2,23 %) y un beta de 0,58 indican que la gestión añade valor frente a la ausencia de benchmark, mientras que el fondo se mueve apenas la mitad que la renta fija global de corto plazo.
Desempeño del fondo - Fuente: Renta 4 Gestora
Renta 4 Renta Fija R se posiciona como una alternativa conservadora para inversores que buscan liquidez, baja volatilidad y un rendimiento moderado en entornos de tipos estables o bajistas
Mejores fondos de renta variable en Renta 4 Gestora
Renta 4 Gestora tiene una gran variedad de fondos, entre los cuales los siguientes de renta variable:
Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
Renta 4 Megatendencias Tecnologia R
ES0173130024
17,30%
1,70%
-2,39
0,74
Renta 4 Bolsa Espana, Fi Clase R
ES0173394034
13,49%
1,52%
-5,12
0,79%
Renta 4 Megatendencias Consumo R
ES0173130065
8,30%
1,70%
-0,05
0,45
Renta 4 Europa Acciones, Fi
ES0173322001
5,52%
1,52%
-7,79
0,25
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente R
ES0173130081
4,57%
1,70%
-9,05
0,16%
Renta 4 Latinoamerica Clase R, Fi
ES0173320039
8,70%
1,57%
1,64
0,43%
Renta 4 Global Acciones, Fi Clase R
ES0173128002
5,27%
1,67%
-
0,23%
Renta 4 Megatendencias Salud R
ES0173130016
-1,43%
1,7%
-0,46
-0,24%
Renta 4 Small Caps Global, Fi Clase R
ES0113118006
0,46%
1,47%
-0,07%
Renta 4 Eeuu Acciones Fi Clase R
ES0173057011
-
1,52%
-
-
Ahora vamos a analizar con más detalle alguno de ellos:
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente R
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente R invierte en compañías que se benefician de la transición energética, la economía circular y la movilidad limpia. Mantiene ≥ 75 % en renta variable global “verde”, está clasificado Artículo 9 SFDR y se engloba en la categoría RV Sector Ecología. Su perfil de riesgo 4/7 lo sitúa un escalón por debajo del fondo tecnológico, con clara vocación sostenible y sin benchmark oficial.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente R
🆔ISIN / Clase
ES0173130024 / Clase R
📈Alpha (3 a.)
–9,05 %
🚩Benchmark
Sin índice oficial
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,16
💵TER (gastos corrientes)
1,70 %
💼Patrimonio del fondo
598,4 M €
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
4,57%
Retorno medio: 4,57 % anual, volatilidad: 16,02 %, drawdown: –16,86 % y beta 1,16. El fondo todavía arrastra las fuertes correcciones de 2022 en renovables; su alfa negativa revela que la selección no ha compensado el lastre del sector frente a la renta variable global.
Desempeño del fondo - Fuente: Renta 4 Gestora
Producto temático sostenible para inversores comprometidos con la descarbonización, pero consciente de que la narrativa “verde” ha estado sujeta a ciclos de euforia y corrección.
Renta 4 Megatendencias Tecnología R es el vehículo temático de Renta 4 Gestora centrado en la disrupción tecnológica. Invierte ≥ 75 % de la exposición total en acciones de compañías ligadas a los sectores Tecnología y Telecomunicaciones, sin límites de capitalización ni geográficos. Pertenece a la categoría RV Sector Tecnología, presenta un nivel de riesgo 5/7 y se gestiona sin índice oficial de referencia, buscando capturar grandes tendencias de innovación digital.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Renta 4 Megatendencias Tecnologia R
🆔ISIN / Clase
ES0173130024 / Clase R
📈Alpha (3 a.)
-2,39
🚩Benchmark
Sin índice oficial
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,74%
💵TER (gastos corrientes)
1,70%
💼Patrimonio del fondo
19,7 M €
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
17, 30%
Retorno medio: 17,33 % anual, volatilidad: 21,01 %, drawdown: –16,98 %. El alfa ligeramente negativo y un beta 0,90 muestran que la gestión agrega valor vía selección de títulos, pero el fondo se mueve casi al mismo ritmo que la renta variable tecnológica global.
Desempeño del fondo - Fuente: Renta 4 Gestora
Una opción ofensiva para inversores tolerantes al riesgo que buscan exponerse a las grandes disrupciones tecnológicas. Costes moderados para un producto temático, aunque la dispersión de resultados dentro del sector exige horizonte ≥ 3 años y asumir aterrizajes bruscos si el momentum tecnológico se frena.
Renta 4 Gestora tiene una gran variedad de fondos, entre los cuales los siguientes mixtos:
Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
Renta 4 Activos Globales Clase R, Fi
ES0173286008
3,93%
1,14%
-5,34%
0,27
Renta 4 Alpha Global, Fi
ES0173052004
-
1,48%
-
-
Renta 4 Nexus Fi Clase R
ES0173268006
5,96%
1,14%
-0,14
0,47
Ahora vamos a ver con más detalle uno de ellos:
Renta 4 Nexus, FI Clase R
Renta 4 Nexus R es el fondo mixto “todo terreno” de Renta 4 Gestora. Bajo una filosofía multiactivo flexible, puede mantener entre 0 y 100 % tanto en renta variable como en renta fija e, incluso, hasta un 10 % vía materias primas, con libertad total por divisa, rating o capitalización. Por ello se encuadra en la categoría Mixtos Flexibles EUR, con un nivel de riesgo 3/7 y horizonte recomendado de 3-5 años.
Características del fondo
Definición
📌 Nombre
Renta 4 Nexus, FI Clase R
🆔 ISIN / Clase
ES0173268006 / R
⚖️ Alpha (3 a.)
-0,14
🎯 Benchmark
Sin índice oficial (gestión flexible)
📊 Ratio Sharpe (3 a.)
0,47%
💶 TER (gastos corrientes)
1,14%
🏦 Patrimonio del fondo
≈ 75 M €
📈 Rentabilidad a 3 años (anual.)
5,96 %
En el trienio presenta un retorno medio del 5,96 % anual, con volatilidad del 7,16 % y un drawdown máximo de -8,21 %. El alpha levemente negativo (-0,14) y un beta de 0,74 reflejan que la gestión se mueve algo por debajo de los mercados de riesgo, sacrificando parte de la subida pero amortiguando caídas relevantes. El Sharpe de 0,47 confirma una relación rentabilidad/riesgo correcta dentro de su categoría, aunque algo inferior a la media de mixtos flexibles líderes.
Renta 4 Gestora tiene una gran variedad de fondos, entre los cuales el siguiente de categoría monetario:
Renta 4 Renta Fija 6 Meses, Fi
Renta 4 Renta Fija 6 Meses, FIes un fondo monetario de muy corto plazo que invierte el 100 % de la exposición en instrumentos del mercado monetario y depósitos de emisores principalmente españoles OCDE, con objetivo explícito de preservar el capital y alinearse con el Euribor 3 meses. Clasificado en “Mercado Monetario EUR”, muestra un perfil de riesgo 1/6 y un horizonte recomendado inferior a 1 año.
Características del fondo
Definición
📌 Nombre
Renta 4 Renta Fija 6 Meses, Fi
🆔 ISIN / Clase
ES0128520006 / Clase única
⚖️ Alpha (3 a.)
0,06
🎯 Benchmark
Euribor 3 Month EUR
📊 Ratio Sharpe (3 a.)
3,00
💶 TER (gastos corrientes)
0,31%
🏦 Patrimonio del fondo
1.183,1M€
📈 Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,25%
La rentabilidad anualizada duplica la inflación media de la zona euro en el periodo y mantiene correlación prácticamente nula con la renta variable o la renta fija de mayor duración, lo que aporta diversificación en carteras conservadoras. El alfa y la beta cercanas a cero muestran que el gestor replica con precisión la curva monetaria, evitando descalces de duración.
Desempeño del fondo - Fuente: Renta 4 Gestora
Para perfiles muy conservadores o para la parte más segura de carteras barbell, ofrece una combinación óptima de preservación de capital y modesta rentabilidad real positiva.
Esta es la selección de mejores fondos de Renta 4. En cualquier caso, recuerda que es importante revisar bien el encaje de cada fondo antes de incluirlo en la cartera. De otra forma, puedes terminar encontrándote con una cartera con muchos fondos que superponen inversiones o con un asset allocation poco adecuado.
Consultar la información de cada fondo y sus ratios es la primera parte para saber si se trata o no de fondos de calidad. La segunda será ver qué papel pueden jugar en tu cartera. Esto es lo mínimo que deberías hacer antes de realizar cualquier compra.