Acceder
HAMCO Global Value Fund: Análisis completo de un fondo Deep Value

HAMCO Global Value Fund: Análisis completo de un fondo Deep Value

Análisis del HAMCO Global Value Fund, un fondo Deep Value que invierte en pequeñas empresas globales en tiempos adversos. Destaca su propuesta en valor, alto retorno esperado y co-inversión de empleados, gestores y familiares, con diversificada exposición geográfica y sectorial.
En este artículo vamos a analizar el HAMCO Global Value Fund, un fondo que invierte en pequeñas y medianas compañías de todo el mundo siguiendo una estrategia Deep Value, que consiste en invertir en buenas empresas a muy buenos precios. Queda encuadrado en la categoría RV Global Capitalización Pequeña y Mediana de Morningstar.



HAMCO Global Value Fund

El fondo, gestionado por Hamco AM, sigue un estrategia Deep Value. Las principales características que hay que conocer son:
Principales claves como inversores
🏢 Enfoque en pequeñas y medianas empresas en momentos desfavorables.

🤝 Acuerdos con consultores locales en mercados complejos (Japón, Corea del Sur).

📈  Ideas de inversión con alto retorno esperado, mínimo el 30% anual.

👥 Empleados, gestores, amigos y familia son co-inversores en todos los vehículos asesorados. 

Datos generales del fondo
  • Fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2019
  • Categoría: RV Global Capitalización Pequeña y Mediana
  • Depositario: Inversis
  • Auditor: Deloitte
  • Gestora: Hamco AM
  • Administrador: Andbank

El fondo sigue una estructura de clases según al inversor al que va destinado, en total, tiene tres clases distintas:

  • La clase R (ES0141116030). Abiertas a cualquier suscriptor. Inversión mínima Inicial de 100 €.
  • La clase I (ES0141116014). Destinado a inversores profesionales. Inversión mínima inicial de 250.000 €.
  • La clase F (ES0141116006). Abierta a cualquier inversor que opte por una comisión fija. Inversión mínima inicial de 100.000 €.

Estructura de clases Hamco Global Value Fund
Estructura de clases Hamco Global Value Fund

La gestora Hamco AM

John Tidd, su fundador, inició su carrera en 1984 trabajando en Neworld Bank (Boston), First Boston Corporation (NY) y JP Morgan & Co (NY). En 1988 se incorporó a Citibank, donde ocupó diversos puestos en finanzas, marketing y negocios en Nueva York, Madrid y Londres. Después de 9 años en el banco, John dejó la firma para fundar y administrar un nuevo vehículo de inversión, el Horizon Growth Fund (diciembre de 1999).

John Tidd | Fuente: hamco.es
John Tidd | Fuente: hamco.es

En Horizon aprendió muchas lecciones que hoy aplican en el fondo HAMCO Global Value Fund. Una fue que las grandes dislocaciones generan grandes oportunidades. En 2019, John Tidd fundó HAMCO Financial con el fin de brindar asesoramiento a HAMCO Global Value Fund.

Ahora, en 2024 se registró HAMCO AM como gestora. Este es su equipo actual.

Equipo de Hamco AM | Fuente: hamco.es
Equipo de Hamco AM | Fuente: hamco.es


Características del fondo

El HAMCO Global Value Fund sigue una filosofía de valor y selecciona empresas globales infravaloradas con potencial de crecimiento. Basa el análisis en información financiera de los últimos 10-20 años utilizando diversos criterios de análisis cuantitativos y cualitativos.

Funcionamiento del Hamco Global Value Fund
Funcionamiento del Hamco Global Value Fund

El fondo puede practicar coberturas oportunistas para proteger el riesgo de mercado. El equipo de profesionales cuenta con más de 20 años de experiencia y excelentes rentabilidades históricas acumuladas.

¿Cómo seleccionan las compañías? Generación de ideas

PROCESO CUANTITATIVO

  1. Screening: Bloomberg y primeras empresas de interés
  2. Plantilla financiera: asignación de empresas a analistas

PROCESO CUALITATIVO

  1. Análisis de empresas: recomendación de inversión y lista de seguimiento
  2. Comité de inversión: composición de cartera

La valoración importa. En HAMCO están especializados en bajo precio/valor en libros, pagando más sólo por calidad. El tamaño también importa. En un fondo de inversión pequeño la rentabilidad potencial es mayor.
Conoce en profundidad el Hamco Global Value Fund

Cartera

A priori, cuando analizas fondos que invierten de compañías de todo el mundo, es bastante habitual encontrarse con que la mayor parte de la cartera son empresas de Estados Unidos.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR PAÍSES

Distribución geográfica Hamco Global Value Fund | Fuente: ficha comercial
Distribución geográfica Hamco Global Value Fund | Fuente: ficha comercial

Como podemos ver en el gráfico anterior, la exposición que tiene el fondo HAMCO Global Value Fund está muy diversificada, siendo Corea del Sur (20,53%) el país al que más exposición tienen, seguido de Reino Unido (11,17%) y Canadá (9,32%).

En cuanto a la distribución sectorial, consumo discrecional (30,88%) es el sector que más sobrepondera con un tercio de la cartera, seguido de consumo defensivo (13,98%) y energía (7,08). El fondo cuenta con un 11% de liquidez para poder aprovechar futuras oportunidades que pudieran surgir.

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

Distribución sectorial Hamco Global Value Fund | Fuente: ficha comercial
Distribución sectorial Hamco Global Value Fund | Fuente: ficha comercial

Top 10 posiciones en cartera
1. Ferrexpo PLC (3,17%). Avances en el conflicto con Rusia deben contribuir a la reapertura de sus canales de exportación 

2. Brilliance China Auto (2,84%). Importantes asociaciones con BMW y Renault para la producción de vehículos en China 

3. PT Indofood Sukses Makmur Tbk (2,80%). Líder global en sector defensivo con buen crecimiento a precio razonable 

4. Ensign Energy Services (2,53%). Líder en servicios de perforación y mantenimiento de pozos de gas y petróleo 

5. China Yongda Automobiles (2,40%). Cotiza a bajos múltiplos y se espera mejora del margen operativo en vehículos nuevos 

6. British American Tobacco (2,36%). Negocio a prueba de recesión, acción muy líquida y cotizando a un PER de x7 

7. Youngone Corp (2,18%). Fabricante OEM para marcas como Lululemon y The North Face y dueño de Scott 

8. OP Mobility (1,97%). Líder global en componentes exteriores para automóviles y soluciones de almacenamiento de energía 

9. GT Capital Holdings (1,95%). Compañía diversificada, con crecimiento y calidad, cotizando a bajos múltiplos 

10. Ottogi Corporation (1,79%). Una de las principales empresas de alimentos y productos de consumo en Corea del Sur 

Principales movimientos durante 2024

Durante el año 2024, realizaron ciertos movimientos interesantes en la cartera, los repasamos:

  • Aumentaron posiciones en empresas de Corea del Sur, siendo las del sector financiero las que más contribuyeron a la revalorización del fondo durante el primer 1er trimestre.

  • Redujeron de forma estratégica la exposición a empresas de energía durante el 2do trimestre. Este sector fue el gran líder del 1er trimestre en el mercado global.

  • Alta convicción en la industria automotriz con un PER promedio menor a 8.

  • Incrementaron las empresas del sector de consumo defensivo, específicamente en la industria tabaquera.

Datos de valoración del fondo en comparación con el índice MSCI ACWI ex USA NR USD

Datos de valoración vs MSCI ACWI ex USA
Datos de valoración vs MSCI ACWI ex USA

En la anterior tabla se puede apreciar cómo las empresas que tiene en cartera el fondo HAMCO Global Value Fund están mucho más baratas, con un PER de 5,12 versus 13,30 del índice mencionado y con precios sobre ventas y sobre el cash Flow generado sustancialmente menor.

Comportamiento histórico

Desde su inicio, el fondo HAMCO Global Value Fund ha obtenido una rentabilidad del 144,26% en la clase R, 154,31% en la clase F y 192,37% en la clase I.

Evolución rentabilidad vs benchmark | Fuente: hamco.es
Evolución rentabilidad vs benchmark | Fuente: hamco.es


Las rentabilidades anualizadas desde el inicio han sido del 19,56% en la clase R (frente a un 6,81% del índice de referencia), 19,51% desde el inicio en la clase F (frente a un 7,98% del índice), y 29,01% desde el inicio en la clase I (frente a un 10,76% del índice). Estas rentabilidades anualizadas son superiores a las de su índice de referencia.

Rentabilidades anualizadas | Fuente: r4.com
Rentabilidades anualizadas | Fuente: r4.com


De los resultados obtenidos en años naturales, destacaría la extraordinaria rentabilidad conseguida en 2022, un año muy complicado para casi todas las clases de activo. Ese año el fondo se colocó en el primer percentil de la categoría.

Rentabilidades por año natural | Fuente: r4.com
Rentabilidades por año natural | Fuente: r4.com


En 2024, el fondo cerró el año con una rentabilidad del 10,64% en la clase R, 11,15% en la clase F y 11,25% en la clase I. Mientras tanto, el índice de referencia (MSCI Daily Net TR World Ex USA Euro) arrojó una rentabilidad del 11,69%.

A pesar de que 2024 no ha sido un año fácil para las inversiones value en general, Hamco Global Value Fund logró una rentabilidad de doble dígito gracias al impulso en el último trimestre del año y a pesar de mantener posición de liquidez significativa, lo que subraya el buen rendimiento de las posiciones en cartera.

Las acciones que más han contribuido a la rentabilidad del fondo han sido Edenor, Imperial Brands, Brilliance China, British American Tobacco e Indofood.

Tal y como mencionan en el comentario del cuarto trimestre de 2024, el comportamiento de las compañías que tienen en cartera ha sido dispar:

“Como ha sido habitual en nuestra experiencia gestionando, un pequeño número de posiciones ha impulsado significativamente el rendimiento del fondo, mientras que la mayoría no han tenido un gran desempeño. Esto deja sembradas las semillas para un mejor performance en los próximos años, especialmente con aquellas inversiones que no van bien o están infravaloradas por el mercado hoy en día.”

También comentan las perspectivas que tienen para 2025:

“El entorno macroeconómico sigue presentando desafíos, con los principales índices cotizando a valoraciones altas. Sin embargo, nuestra cartera se compone de acciones profundamente infravaloradas que creemos tienen un gran potencial a medio plazo. Mantenemos una posición defensiva, con alta liquidez y un enfoque en inversiones con alto dividendo y generación de flujo de caja. Además, hemos fortalecido nuestra estructura con la creación de HAMCO AM SGIIC y la incorporación de nuevos analistas, sentando una base sólida para el futuro.”

Conclusión y opinión de Javier Carretero

Mi opinión sobre HAMCO Global Value Fund es que es un fondo bastante diferente a lo que estamos acostumbrados dentro de la categoría de renta variable global de pequeña y mediana capitalización. Su enfoque en compañías infravaloradas con alto potencial de crecimiento y su filosofía de inversión basada en valor lo diferencian claramente de otros fondos similares.

Lo que realmente lo hace destacar es la composición de la cartera (geográfica y sectorial) y su gestión activa. A diferencia de muchos fondos de su categoría, donde el peso de las tecnológicas estadounidenses es predominante, HAMCO Global Value Fund tiene un enfoque más diversificado, con una exposición significativa a Corea del Sur (20,53%) y una sobreponderación en consumo discrecional (30,88%). Esta estrategia permite acceder a oportunidades con valor real en mercados menos explorados por la mayoría de los inversores globales.

Además, el hecho de que empleados, gestores y sus círculos cercanos sean co-inversores en los vehículos asesorados genera un fuerte alineamiento de intereses. La combinación de un análisis riguroso y los acuerdos que tienen con consultores locales en mercados complejos, pueden convertir a HAMCO Global Value Fund en una opción atractiva para aquellos inversores que buscan diversificar su cartera con una estrategia distinta y con potencial de alta rentabilidad a largo plazo.


¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!