Gastos Deducibles: Cuales son la deducciones oficiales en la declaración este 2025 🧾
Gastos Deducibles: Cuales son la deducciones oficiales en la declaración este 2025 🧾
Autor
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿qué puedo desgravar en la renta 2024? La respuesta está en los gastos deducibles, una herramienta clave para reducir tu carga fiscal de forma totalmente legal.
Tanto si eres autónomo como si eres asalariado, conocer qué puedes deducir y cómo hacerlo es fundamental para que Hacienda no se quede más de lo que debe. En esta guía, te explico qué son los gastos deducibles en la renta, cuáles aplican en tu caso, y cómo aprovechar las deducciones fiscales que realmente marcan la diferencia.Gastos deducibles
¿Se pueden deducir gastos de la renta?
Sí, y de hecho es uno de los puntos más importantes del IRPF. Cuando haces la declaración, puedes restar ciertos gastos fiscalmente deducibles de tus ingresos, reduciendo así la base imponible sobre la que Hacienda calcula lo que tienes que pagar.
Esto aplica tanto a trabajadores por cuenta ajena (aunque con menos margen) como a autónomos y profesionales.
👉 El artículo 19.2 de la Ley del IRPF habla precisamente del “importe de los gastos fiscalmente deducibles”, es decir, aquellos que puedes descontar porque están relacionados directamente con tu actividad económica o situación personal.
Ventajas de deducir gastos
Deducir gastos no es solo una técnica contable, es una forma real de ahorrar dinero año tras año. Aquí algunas de sus ventajas:
Pagas menos impuestos legalmente
Puedes justificar gastos que ya haces en tu vida profesional o familiar
Aprovechas la compatibilidad de deducciones estatales y deducciones autonómicas si tu comunidad lo permite
Si tus gastos superan tus ingresos, incluso puedes recibir dinero de vuelta
¿Qué son los gastos deducibles en la renta?
Los gastos deducibles en la renta son todos aquellos pagos o inversiones que puedes restar de tus ingresos para reducir la cantidad de IRPF que tienes que pagar.
Se aplican solo si están relacionados con tu actividad económica o si están regulados legalmente (por ejemplo, la educación infantil, donativos o aportaciones a planes de pensiones).
Hay dos grandes grupos:
Gastos deducibles IRPF personas físicas → para contribuyentes individuales
Gastos deducibles IRPF autónomos → para profesionales que trabajan por cuenta propia
En ambos casos, es clave que los gastos estén justificados con factura y respondan a una finalidad real y legal.
Aunque muchos creen que cualquier gasto relacionado con su trabajo es deducible, la clave está en que debe estar justificado y ser necesario para la actividad. Un portátil personal, por ejemplo, no se deduce si no está claramente vinculado a tu actividad profesional.
¿Cuáles son los gastos deducibles?
Gastos deducibles para autónomos
Si eres autónomo, estos son algunos de los gastos deducibles en el IRPF más habituales:
Alquiler de oficina o coworking
Suministros (agua, luz, internet, gas, si trabajas desde casa)
Material de oficina, ordenadores, móviles, software
Gastos financieros como intereses de préstamos relacionados con tu actividad
Gastos de formación, suscripciones profesionales, cursos
Cuotas de la Seguridad Social y mutualidades
Gastos de vehículo si está afecto a la actividad
Comidas y dietas, en ciertos casos muy concretos
Gastos deducibles para persona natural
Si eres asalariado o simplemente haces la declaración como persona física, también hay opciones de deducción aunque más limitadas:
Deducción por maternidad si tienes hijos menores de 3 años
Deducción por alquiler (en ciertos casos y comunidades)
Donativos a ONGs
Gastos por guardería y educación infantil
Aportaciones a planes de pensiones
Cuotas a sindicatos o colegios profesionales
Gastos por movilidad geográfica si has cambiado de residencia por trabajo
Gastos deducibles especiales
Además de los gastos comunes, hay deducciones especiales reguladas a nivel estatal o autonómico.
Gastos por obras en vivienda habitual relacionadas con eficiencia energética (en algunas comunidades).
Gastos relacionados con discapacidad o dependencia del contribuyente o familiares a cargo.
Estas deducciones varían según tu comunidad autónoma, por eso es clave revisar cada año qué deducciones fiscalesestán vigentes donde vives.
Preguntas Frecuentes❓
¿Los gastos deducibles es lo que devuelve Hacienda? No exactamente. Los gastos deducibles reducen la cantidad de dinero sobre la que Hacienda calcula tus impuestos. Eso puede hacer que te devuelvan más (si te sale a devolver) o que pagues menos, pero no es dinero directo que recibes.
¿Qué significa el importe de los gastos fiscalmente deducibles? Es la suma total de los gastos que puedes restar de tus ingresos. Cuanto mayor sea ese importe, menor será tu base imponible y, por tanto, tu pago final de IRPF.
¿Los gastos deducibles son los mismos para autónomos y asalariados? No. Los autónomos tienen más margen porque sus gastos están directamente relacionados con su actividad. Las personas físicas tienen menos opciones, pero también pueden aplicar deducciones.
¿Qué pasa si no tengo facturas de los gastos? Sin facturas, no puedes justificar el gasto ante Hacienda. Siempre guarda los justificantes en formato físico o digital.
¿Puedo aplicar deducciones estatales y autonómicas a la vez? Sí, si son compatibles, pero debes revisar los requisitos específicos para no incurrir en errores.
Deducir bien es ahorrar mejor 🧠💰
Los gastos deducibles son una de las formas más efectivas de pagar menos impuestos sin hacer nada ilegal ni complicado. Entender qué son los gastos deducibles en la renta, cómo funcionan y aplicarlos bien puede marcar la diferencia entre pagar de más o recibir una devolución.
Si eres autónomo, el abanico de posibilidades es más amplio, pero incluso como asalariado puedes aprovechar deducciones fiscales, tanto estatales como autonómicas. En resumen, saber qué puedo desgravar en la renta 2024 es clave para que tu declaración no sea una pesadilla... sino una oportunidad de optimizar tu dinero.