La tarifa indexada luz es una modalidad de contratación eléctrica en la que el precio del kilovatio hora (kWh) varía constantemente en función del coste real de la energía en el mercado mayorista. Es decir, se trata de una tarifa cuyo precio se “indexa” (se vincula directamente) a los valores del mercado eléctrico español (OMIE o PVPC), a los que se les suele añadir un pequeño margen comercial por parte de la compañía eléctrica.
A diferencia de las tarifas fijas, donde se paga un precio estable pactado con la compañía durante un periodo determinado, las tarifas indexadas reflejan fielmente las subidas y bajadas del mercado eléctrico. Esto puede ser ventajoso cuando los precios bajan, pero también puede implicar facturas elevadas en periodos de alta demanda o crisis energéticas.
¿Cómo se calcula el precio en una tarifa indexada?
Entender la factura de una tarifa indexada luz puede ser un poco más complejo que una tarifa fija. Aquí te explicamos sus principales apartados:
Concepto | Descripción |
---|---|
💡Precio horario del mercado mayorista (POOL) | Varía cada hora y se publica diariamente. |
💸Costes regulados | Incluyen peajes de acceso, cargos del sistema y otros conceptos establecidos por normativa. |
🌐Margen comercial del proveedor | Importe fijo diario o mensual (ej.: 3 €/mes o 0,01 €/kWh), según la compañía. |
⚙️Otros ajustes o servicios | Pueden aplicarse costes adicionales según los servicios contratados o política comercial de la compañía. |
El precio final del kWh en cada hora es la suma de todos estos elementos. Esto significa que tu factura reflejará diferentes precios según cuándo hayas consumido la energía, lo que permite optimizar el gasto si se concentran los usos eléctricos en horas de menor coste. Sin embargo, con sistemas de monitorización o apps de consumo, es posible anticiparse y optimizar los horarios de uso.
¿Cómo se refleja la tarifa indexada en la factura de luz?
Entender la factura de una tarifa indexada luz puede ser un poco más complejo que una tarifa fija. Aquí te explicamos sus principales apartados:
1. Consumo real por tramos horarios
La factura incluye el consumo total expresado en kWh, desglosado por tramos horarios (punta, llano y valle) o incluso hora a hora si se tiene un contador inteligente. El precio aplicado en cada tramo cambia en función del mercado.
2. Precio variable del kWh
A diferencia de las tarifas con precio estable, en la indexada verás múltiples precios a lo largo del periodo. Cada hora del día puede tener un coste diferente, lo que puede generar oportunidades de ahorro si se concentra el consumo en las horas más baratas.
3. Margen comercial y otros costes
Las compañías aplican un coste adicional como compensación por la gestión del contrato. Este margen puede influir mucho en el resultado final y es importante compararlo entre compañías.
4. Costes regulados y alquiler de contador
Son conceptos establecidos por el Estado y son iguales para todos los consumidores, independientemente de la tarifa contratada. Incluyen impuestos, cargos por el uso de la red y alquiler del equipo de medida. Si quieres comparar opciones más previsibles, puedes consultar esta guía:👉 Mejores Tarifas de Luz 2025, cuáles son más baratas
Compañías que ofrecen tarifa indexada luz en 2025
Cada vez más comercializadoras eléctricas incluyen tarifas indexadas en su portafolio. La transparencia, flexibilidad y acceso a precios reales han convertido esta opción en una alternativa muy popular, especialmente entre los usuarios más informados. A continuación, te presentamos algunas compañías destacadas que ofrecen tarifas indexadas en 2025:
Plenitude
Plenitude ofrece tarifas indexadas con un margen competitivo y acceso a monitorización horaria mediante app móvil. Además, su enfoque sostenible la hace atractiva para quienes priorizan el consumo de energía verde.
Contratar Luz Plenitude
Energía El Corte Inglés

Energía El Corte Inglés combina tarifas indexadas con servicios de valor añadido como mantenimiento, descuentos en compras o seguros energéticos. Es ideal para clientes que buscan algo más que una simple tarifa.
Contratar Energía El Corte Inglés
Llama Energy
Ofrece tarifas 100% indexadas con atención personalizada y sin permanencia. Destaca por su enfoque digital, permitiendo al usuario conocer en tiempo real el precio de cada hora.
Repsol

Propone tarifas indexadas combinadas con ventajas en carburante, descuentos cruzados con su club Repsol y soluciones de autoconsumo. Además, cuenta con una tarifa especial para coches eléctricos.
Endesa e Iberdrola

Ambas ofrecen tarifas indexadas tanto en el mercado libre como en el regulado (PVPC). En el caso del PVPC, el precio se establece según el BOE y es común entre consumidores acogidos al bono social o con potencias inferiores a 10 kW.
Para una visión más completa del panorama, visita esta comparativa actualizada:
👉 Mejores compañías de luz y gas
Para una visión más completa del panorama, visita esta comparativa actualizada:
👉 Mejores compañías de luz y gas
¿A quién le conviene contratar una tarifa indexada de luz?
Elegir una tarifa indexada luz puede ser una excelente decisión en varios casos, aunque no es la opción ideal para todos. Estos son los perfiles que más se benefician:
🏠 Usuarios con consumo flexible
Hogares que pueden adaptar su uso de energía a las horas más económicas (de madrugada o fines de semana) pueden ahorrar considerablemente.
🔌 Viviendas equipadas con domótica o sistemas inteligentes
El uso de temporizadores, programadores y dispositivos IoT (Internet de las Cosas) permite automatizar electrodomésticos y maximizar el ahorro aprovechando las horas valle.
🏡 Segundas residencias
Como no hay un mínimo de consumo obligatorio, las tarifas indexadas son ideales para viviendas vacacionales o de uso esporádico. Descubre más aquí:👉 Tarifas de luz para segundas residencias
🚗 Usuarios con coches eléctricos
Aquellos que cargan su coche por la noche pueden beneficiarse del menor coste horario. También es recomendable evaluar planes específicos:
👉 ¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?
👉 Mejores tarifas de luz para coches eléctricos
👉 ¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?
👉 Mejores tarifas de luz para coches eléctricos
❗¿Quién debería evitarla?
- Quienes prefieren saber con certeza cuánto van a pagar cada mes.
- Consumidores con picos importantes de consumo en horas punta.
- Usuarios con poca tolerancia a la volatilidad del mercado energético.
¿Tarifa indexada o tarifa fija? ¿Cuál es mejor?
No hay una única respuesta. Depende del perfil de consumo, hábitos y nivel de tolerancia al riesgo de cada usuario. Aquí te dejamos una comparativa rápida:
Característica | Tarifa Indexada Luz | Tarifa Fija |
---|---|---|
Precio kWh | Variable (por horas) | Estable durante 12 meses aprox. |
Riesgo de subida de precio | Alto (depende del mercado) | Bajo (precio pactado) |
Ahorro potencial | Alto si se consume en horas baratas | Menor, pero predecible |
Complejidad | Mayor, requiere seguimiento y análisis | Baja, fácil de entender |
Ideal para | Usuarios flexibles y tecnológicos | Hogares tradicionales o empresas |
Por tanto, antes de contratar una tarifa indexada luz, es fundamental analizar tu patrón de consumo, utilizar herramientas de seguimiento horario y comparar las ofertas disponibles en el mercado. La clave está en elegir una tarifa que se adapte a tu estilo de vida, y no al revés. Informarse bien y comparar con criterio te permitirá ahorrar sin renunciar a la tranquilidad.