Acceder
Revolut vs MyInvestor: ¿Qué broker es mejor?

Revolut vs MyInvestor: ¿Qué broker es mejor?

¿Revolut o MyInvestor? En este artículo comparamos sus productos, comisiones, seguridad y cuentas remuneradas. Descubre cuál de estos dos brókers se adapta mejor a tu perfil: ¿inversión a largo plazo o trading rápido desde el móvil?
Si estás dudando entre Revolut y MyInvestor, aquí vas a encontrar una comparativa clara sobre qué son y cómo funcionan. Verás sus comisiones, seguridad, productos (acciones, ETFs, roboadvisor, fondos) y cuentas remuneradas, con lo esencial para decidir sin perder tiempo.

Revolut vs MyInvestor

Revolut destaca por su app todo-en-uno y opciones de trading rápido; MyInvestor, por su enfoque en inversión a largo plazo con costes bajos. En pocos minutos sabrás cuál encaja con tu perfil: ¿prefieres centralizar banca e inversión en una sola app o construir patrimonio con fondos y carteras indexadas?

Revolut vs MyInvestor: ¿Qué son y cómo funcionan?

¿Cómo funciona Revolut?

Revolut nació en 2015 como una tarjeta enfocada en ofrecer un cambio de divisas económico. Con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un neobanco con licencia bancaria en la Unión Europea, y en la actualidad permite disponer de un IBAN español, tarjetas físicas y virtuales, transferencias internacionales, además de un broker integrado para invertir en acciones, ETFs y criptomonedas. También ofrece cuentas remuneradas con una TAE de hasta el 2,27%.

¿Es Revolut el mejor broker?


Hoy en día, la plataforma supera los 60 millones de usuarios a nivel global, de los cuales cerca de 5 millones se encuentran en España. Su principal fortaleza radica en su app completamente digital, que concentra en un mismo lugar tanto la gestión bancaria como la inversión.

¿Cómo funciona MyInvestor?

Por su parte, MyInvestor nació en 2019 en España como un banco digital especializado en inversión. Pertenece a Andbank y está supervisado por el Banco de España, la CNMV y el FGD español.
¿Es MyInvestor el mejor broker?

Se ha consolidado como uno de los roboadvisors más baratos del mercado, con acceso a carteras indexadas desde 0,30% TAE, más de 2.000 fondos de inversión de gestoras internacionales, planes de pensiones indexados y hasta cuentas remuneradas al 2% TAE durante 3 meses (y 1% hasta 70.000 € después).

MyInvestor ha superado ya los 340.000 clientes y se ha posicionado como una de las referencias en banca online de inversión en España.

Revolut vs MyInvestor en 1 minuto: Principales características

Item a comparar
🏆 Regulación
Banco de Lituania + BCE. Registrado en Banco de España
Banco de España, CNMV y FGD español
🔒 Fondo de garantía
100.000 € por cliente (UE)
100.000 € por cliente (España)
💼 Activos financieros
Acciones, ETFs, criptos, bonos, fondos monetarios, roboadvisor
Fondos de inversión (2.000+), ETFs, planes indexados, depósitos, hipotecas
💻 Tipos de cuenta
Estándar, Plus, Premium, Metal y Ultra
Cuenta remunerada + cuentas de inversión y planes indexados
💲 Comisiones
Desde 0€, luego 0,25% o 0,12% según plan
Fondos sin custodia, ETFs con 0,15%-0,30%, roboadvisor desde 0,30%
💰 Depósito mínimo
No hay
150 € en roboadvisor, 1 € en fondos
📈 Plataforma
App y web propia (integrada con TradingView)
App + web de banca online
📧 Contacto
Chat en app, email y teléfono (bot)
Email, teléfono y chat. Atención personalizada
🗣️ Atención en castellano
🌟 Producto destacado
Cuenta remunerada hasta el 2,27% TAE
Fondos indexados + cuenta remunerada 2% inicial

¿Qué broker es más seguro y fiable, Revolut o MyInvestor?

¿Es seguro Revolut?

Sí. Revolut Bank UAB cuenta con la autorización del Banco de Lituania y del Banco Central Europeo (BCE). En España, además, está bajo la supervisión del Banco de España. Los depósitos de sus clientes están garantizados por el European Deposit Protection Scheme, con una cobertura de hasta 100.000 € por titular.

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    Securities Investor Protection Corporation
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10


¿Es seguro MyInvestor?

También. Está supervisado por el Banco de España y la CNMV, con el respaldo de Andbank. Sus depósitos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos español hasta 100.000 €.

Seguridad de MyInvestor (CNMV)

En seguridad, ambos ofrecen la misma protección, pero MyInvestor cuenta con la ventaja de ser un banco español bajo supervisión local. Además, ambas entidades contienen IBAN español. 

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10

Oferta de productos y mercados de MyInvestor vs Revolut

Tratemos otro aspecto relevante: la oferta inversora a la que podemos acceder desde cada uno de sus servicios de intermediación financiera.

Productos y mercados de MyInvestor 

Veamos brevemente la oferta de productos de la que dispone este banco digital español:

  • Acciones: con MyInvestor puedes invertir en miles de acciones de mercados europeos y estadounidenses, accediendo a compañías líderes de referencia global. La operativa es 100% online y, además, ofrece la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas, lo que permite comprar participaciones desde importes muy bajos, sin necesidad de adquirir un título completo.

Acciones de MyInvestor

  • Fondos de inversión: MyInvestor te permite acceder a más de 2.000 fondos de inversión de gestoras internacionales de primer nivel como Vanguard, BlackRock, Amundi, Fidelity o Pictet, entre muchas otras grandes gestoras. Todo ello sin comisión de custodia y con una operativa sencilla desde su app o su web.

Fondos de inversión de MyInvestor

  • ETFs internacionales: también podrás invertir en ETFs cotizados en mercados globales, con comisiones muy competitivas que van desde el 0,12%. De esta forma, puedes diversificar tu cartera fácilmente en índices, sectores o temáticas de largo plazo.

Accede a ETFs internacionales con MyInvestor desde solo un 0,12% de comisión

  • Robo advisor indexado: si prefieres delegar la gestión, MyInvestor cuenta con un robo advisor que crea una cartera diversificada de fondos indexados en función de tu perfil de riesgo. Con una comisión total muy baja (desde el 0,30% anual), podrás invertir de manera automática y con aportaciones periódicas desde 150 €. Por lo tanto, dada la gran variedad de carteras indexadas que tiene este broker, no tienes porqué preocuparte para encontrar la perfecta para tí. Su amplia variedad se acopla a distintos perfiles de inversor. 
Invierte en carteras indexadas con el robo advisor de MyInvestor desde solo 150 €

  • Cuenta remunerada al 0,75% TAE inicial: para el dinero que aún no tengas invertido, MyInvestor ofrece una cuenta remunerada al 0,75 % TAE el primer año y un 0,3 % TAE después. Sin condiciones y con total liquidez para poder mover tu dinero o usarlo en tus inversiones.

Cuenta remunerada al 0,75% TAE en MyInvestor

  • Planes de pensiones indexados: la entidad pone a tu disposición planes de pensiones con gestión indexada y bajas comisiones. Estos planes replican grandes índices como el MSCI World o el S&P 500, lo que te permite ahorrar a largo plazo de forma diversificada y con costes reducidos.

Planes de pensiones indexados de MyInvestor con bajas comisiones


Productos y mercados de Revolut

Dentro de su función como intermediario financiero o bróker, Revolut ofrece diferentes alternativas para invertir:

  • Acciones: La plataforma permite acceder a más de 3.000 acciones tanto de Europa como de Estados Unidos, incluyendo las compañías más relevantes de ambos mercados. Según el plan de inversión contratado, podrás disfrutar cada mes de un número de operaciones sin comisión, partiendo desde 0 €.

Invierte en acciones y ETFs de todo el mundo con Revolut


  • ETFs: Revolut ofrece varios centenares de fondos cotizados (ETFs) que replican índices, sectores o megatendencias a nivel global. Estos productos permiten invertir en una cesta diversificada de activos ya configurada, lo que facilita la exposición a distintos mercados desde una sola operación. Al igual que en el caso de las acciones, es posible invertir desde 0 € dependiendo del plan elegido.

Descubre la oferta de ETFs de Revolut

  • Bonos: También se pueden incluir bonos estatales y corporativos en la cartera. Estos instrumentos ofrecen pagos de intereses fijos y periódicos, con rentabilidades que pueden alcanzar hasta el 5,5 % anual.

  • Robo Advisor: Revolut cuenta con un sistema de gestión automatizada de carteras, que construye un perfil personalizado en pocos minutos y se encarga de su seguimiento y rebalanceo en función de la evolución de los mercados.

  1. Inversión mínima: 100 €.
  2. Comisión: 0,75 % anual sobre el capital invertido, cobrada de forma mensual.

Este servicio actúa como un “asesor financiero digital”, permitiendo además programar aportaciones periódicas.
Haz aportaciones periódicas en el roboadvaisor de Revolut


  • Fondos de inversión: Entre sus productos destacan los Fondos Monetarios Flexibles, disponibles en euros, dólares estadounidenses y libras esterlinas. Estos fondos invierten en activos de bajo riesgo que generan intereses diarios en línea con los tipos de los bancos centrales. Además, permiten añadir o retirar dinero en cualquier momento sin comisiones. Cabe destacar que todas las inversiones y depósitos en Revolut Securities Europe UAB están respaldados por el Sistema de Indemnización de Inversores de Lituania, con una cobertura de hasta 22.000 €.

  • Cuentas remuneradas: Revolut también dispone de cuentas de ahorro con intereses. La rentabilidad varía según el plan contratado: cada modalidad conlleva un coste de mantenimiento mensual, pero a cambio ofrece un tipo de interés más elevado que el plan anterior.
La cuenta remunerada de Revolut puede llegar a ser del 2,27% TAE

De esta forma, la relación coste-rentabilidad de cada plan es la siguiente:
Planes de Revolut
Rentabilidad
Coste del plan
Estándar
1,25%
Gratis
Plus
1,25%
3,99€/mes
Premium
1,51%
8,99€/mes
Metal
2,02%
15,99€/mes
Ultra
2,27%
45€/mes
De este modo, es posible añadir o retirar dinero en cualquier momento sin coste adicional. Sin embargo, conviene aclarar que esto no forma parte del servicio de bróker, sino que corresponde a la cuenta remunerada de Revolut como banco.

En conclusión, se aprecia que ambos brókers ofrecen una gama de productos bastante similar, aunque con matices. Revolut se inclina más hacia la inversión pasiva, gracias a su robo advisor y a sus cuentas remuneradas competitivas, mientras que MyInvestor pone el acento en la inversión a largo plazo, con una mayor oferta en fondos, planes y carteras indexadas.

En términos prácticos, la diferencia está en que Revolut facilita más el acceso a productos de “trading rápido” como acciones, criptomonedas o bonos, mientras que MyInvestor prioriza vehículos de inversión orientados a la construcción de patrimonio a largo plazo.

¿Qué broker ofrece mejores tipos de cuenta, Revolut o MyInvestor?


Cuentas disponibles en Revolut

Al contar con licencia bancaria, Revolut ofrece distintos tipos de cuenta que se adaptan al uso que quieras darle.

Cuenta conjunta

Permite que dos personas sean titulares, sin importar si conviven o no: puede abrirse entre parejas, familiares o amigos.

Cada titular recibe tarjetas virtuales gratuitas listas para usar de inmediato, incluso con posibilidad de personalizar el diseño con un símbolo.

También es posible solicitar una tarjeta física, con un coste reducido para quienes prefieran el formato tradicional.

Incluye protección antifraude avanzada, estrictas medidas de seguridad y un servicio de atención al cliente disponible 24/7.
Ejemplo de la cuenta conjunta de Revolut

Cuenta vinculada

Con esta opción puedes agrupar todas tus cuentas bancarias dentro de la app de Revolut, evitando el uso de múltiples aplicaciones.

Te permite ver en un mismo lugar tus movimientos, domiciliaciones, suscripciones y fondos. Es decir, las cuentas vinculadas se integran en el análisis de gastos de Revolut.

Si necesitas saldo extra, puedes transferir dinero en segundos desde cualquiera de las cuentas vinculadas.

Todo ello respaldado por cifrado avanzado y autenticación de dos factores, garantizando transferencias seguras.

Cuentas disponibles en MyInvestor


Tipos de cuentas disponibles en MyInvestor

Cuenta individual (estándar)

Se trata de la cuenta principal por defecto para cada cliente. Incluye una cuenta corriente remunerada, IBAN español, sin comisiones y con TAE promocional (hasta 0,75% inicialmente y cerca del 0,3 % después, dependiendo de las condiciones). 

Cuenta conjunta

Sí, MyInvestor también permite abrir cuentas con dos titulares (por ejemplo, para parejas o familiares). Por lo que, según se indica en su sección de preguntas frecuentes, hay estructuras disponibles para títulos compartidos.

Cuenta junior

MyInvestor también ofrece una cuenta dirigida a menores de 18 años. Se trata de una cuenta corriente gratuita y remunerada (con condiciones similares a la cuenta estándar) y requiere uno o dos representantes legales (padre, madre o tutor) para su apertura. De esta forma, está pensada como herramienta de ahorro para jóvenes, sin tarjetas ni acceso a planes de pensiones por parte del menor.

Documentación necesaria para la Cuenta Junior de MyInvestor

Comisiones de Revolut vs MyInvestor

Sin duda, uno de los apartados que más interesan a los inversores (aunque no por ello es el más determinante) es el de las comisiones. Así pues, ¿Qué broker es más barato, Revolut o MyInvestor?

Comisiones de Revolut

En primer lugar, deberás elegir qué plan de inversión activar, y dependiendo de tu plan, podrás realizar una cierta cantidad de operaciones sin comisiones dentro de la asignación mensual renovable de tu plan.

Tipos de plan
Operaciones sin comisiones
Plan Estándar: gratuito, sin suscripción.
Incluye 1 operación gratis
Plan Plus: 3,99€/mes.
Incluye 3 operaciones gratis
Plan Premium: 8,99€/mes.
Incluye 5 operaciones gratis
Plan Metal y Ultra: 15,99€/mes.
Incluye 10 operaciones gratis
Plan Ultra: 45€/mes.
Incluye 10 operaciones gratis
Las operaciones que superen tu límite mensual gratuito estarán sujetas a una comisión, que corresponderá al importe más alto entre las siguientes opciones:

  • Acciones y ETFs:
    • 0,25% del importe si eres cliente Estándar, Plus, Premium o Metal, o la tarifa mínima de 1 euro.
    • 0,12% del importe si eres cliente Ultra, o la tarifa mínima de 1 euro
    • 0,12% del importe si tienes el complemento Trading Pro (no se aplica ninguna tarifa mínima).

  • Fondos Monetarios Flexibles: Estos fondos no aplican comisiones de apertura ni de reembolso. No obstante, sí incluyen una comisión de servicio anual, que se calcula como un porcentaje sobre el valor de las participaciones que mantienes en el fondo monetario. Dicha comisión se acumula diariamente y se descuenta de forma automática de las rentabilidades que recibes cada día.

Ejemplo de la tabla de tarifas y comisiones de Revolut por tipo de plan


  • Bonos: aplican una comisión del 0,25 %, con un mínimo de 1 € o 1 $ por operación.
  • Robo Advisor: tiene un coste del 0,75 % anual sobre el capital invertido, que se cobra de manera mensual.
  • Cambio de divisa: la comisión depende del plan contratado.
  1. En el Plan Estándar, los primeros 1.000 € al mes están libres de comisiones.
  2. A partir del Plan Premium, los cambios de divisa son ilimitados y sin coste.
Además, Revolut no cobra comisiones por dividendos ni por custodia de valores.

Comisiones de MyInvestor


Productos de inversión 
Definición
Acciones y ETFs
 0,12% (mínimo 3€)
Carteras híbridas (Blue, red, yellow, etc)
Entre 0,50% y 0,80% anual
Robo Advisors (Indie, Rock, Metal, etc)
0,15% de gestión + 0,15% de custodia



Fondos de inversión
0,30% de comisión de gestión y un coste total (TER) máximo del 0,59% anual
Cambios de divisa
0,30&
A diferencia de Revolut, MyInvestor no tiene planes de inversión (suscripción) además de las comisiones por operaciones. 
Comisiones de MyInvestor
En resumidas cuentas, en cuanto a comisiones podemos decir que MyInvestor es notablemente mucho más competitivo a largo plazo. Mientras que Revolut puede ser barato en operativa básica, pero sus planes premium encarecen el coste.

Plataforma de MyInvestor vs Revolut

Sigamos con otro aspecto fundamental. El centro de operaciones, la plataforma de ambos brokers. 

Plataforma de operaciones de MyInvestor

Como ya hemos visto a lo largo de esta review, MyInvestor dispone de su propia plataforma de inversión totalmente digital, a la que puedes acceder tanto desde su web como mediante la app móvil. Su uso es bastante intuitivo y está pensado para todo tipo de perfiles: desde los más principiantes, que buscan invertir en fondos indexados o abrir su primera cuenta remunerada, hasta inversores con mayor experiencia que desean operar en acciones, ETFs o planes de pensiones.

Plataforma de MyInvestor

La navegación es sencilla y clara, con menús que permiten acceder a productos como fondos, carteras automatizadas, ETFs o hipotecas. Además, en la sección de inversión puedes consultar tu cartera, realizar compras o traspasos y seguir la evolución de tus posiciones de manera muy visual.

Por otro lado, la app móvil de MyInvestor es la opción más utilizada y sin duda la forma más cómoda de operar. Desde ella puedes abrir tu cuenta en pocos minutos, invertir desde 1 €, acceder a depósitos, carteras o fondos, y gestionar tus movimientos diarios.
Ejemplo de la App de MyInvestor


Está disponible tanto para iOS como Android, y destaca por ser muy intuitiva y minimalista, pensada para que cualquier usuario pueda invertir con apenas unos clics.

Si quieres más información, MyInvestor ofrece guías y soporte desde su propia app y web, para que nunca te quedes atascado en el proceso de inversión.
Descarga la APP de MyInvestor

Plataforma de operaciones de Revolut

Revolut dispone de su propia plataforma de trading avanzado, accesible desde su página web.
Ofrece las mismas funciones que la app, pero adaptadas a un entorno de escritorio, con una experiencia más cómoda gracias a la pantalla amplia y a la posibilidad de crear espacios de trabajo personalizados con widgets.

Para utilizarla es necesario contar con una cuenta de inversión en Revolut Securities Europe UAB y estar suscrito al plan Trading Pro.

Plataforma de Revolut

La plataforma está integrada con TradingView, lo que permite acceder a gráficos avanzados, y emplea datos de mercado proporcionados por Refinitiv.

En definitiva, la propuesta de Revolut destaca por su diseño intuitivo y facilidad de uso para principiantes, mientras que MyInvestor ofrece un mayor nivel de detalle y control en sus productos financieros.

Atención al cliente y servicios de MyInvestor frente a Revolut

Y por último, veamos cómo es el servicio de atención al cliente de ambos brokers. Pues aunque no es lo más determinante, siempre puede haber momentos que sea de interés tenerlo.

Servicio de atención al cliente de MyInvestor

A diferencia de otros neobrokers, MyInvestor sí cuenta con servicio en castellano y varios canales de contacto. No obstante, al ser una entidad 100 % digital, no dispone de oficinas físicas de atención al público, sino que todo se gestiona de manera remota.

Características
Definición
❌Oficina en España
No tiene oficinas abiertas al público (es banco online con sede en Madrid)
✅Teléfono de contacto
91 005 30 85 (atención en horario laboral)
✅Correo electrónico
✅Atención en español
Sí, siempre
✅Chat en la app/web
Sí, con agentes disponibles
❌Chatbot
No, la atención es humana
En otras palabras, lo mejor es que puedes contactar tanto por teléfono, correo electrónico o chat directo desde la app. Toda la atención es en español y el equipo suele responder en un plazo razonable. Eso sí, al ser una entidad 100 % online, no dispone de oficinas para atención presencial ni de servicio 24/7.

Servicio de atención al cliente de Revolut

Características
Definición
✅ Oficina en España
Sí, es una sucursal ubicada en c/ Príncipe de Vergara 132, 4.º piso, 28002, Madrid
✅/❌ Teléfono de contacto
900 943 245
✅ Correo electrónico
✅ Atención en español
✅ Chatbot
En este punto, la realidad no resulta tan favorable como podría parecer. Es cierto que Revolut dispone de una sucursal en España, pero su oficina no está concebida para que los clientes puedan acudir de manera regular.

En cuanto a la atención telefónica, aunque está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se trata de un bot automatizado, útil únicamente para resolver dudas sencillas o gestiones básicas.
Ejemplo del servicio de atención al cliente vía chat


Aun así, el aspecto más destacado de su soporte es el chat de atención al cliente disponible directamente en la app de Revolut. Para acceder a él, basta con entrar en tu perfil y dirigirte a la sección “Ayuda”.

Además, cuentan con un centro de ayuda online en su página web, donde es posible encontrar respuestas completas a las dudas más frecuentes.

Otras comparativas de interés

Antes de pasar con el apartado de opiniones de los usuarios, vamos a ver otras comparativas de Revolut, que podrían ser de tu interés: 
 

Revolut vs MyInvestor | Las opiniones de los usuarios

Finalmente, veamos un poco de skin in the game, ¿Qué es lo que opinan los usuarios de ambas plataformas?


Opiniones de los usuarios de Revolut

En el caso de Revolut, si revisamos las valoraciones en Trustpilot, la entidad alcanza una puntuación de 4,6 sobre 5 estrellas basada en más de 260.000 reseñas. Esta calificación se traduce en la categoría de “Muy bueno” en la plataforma.
Opiniones de los usuarios de Revolut en el foro de Trustpilot


Algo similar ocurre al revisar las opiniones en Google Play Store, donde Revolut incluso obtiene una valoración más alta: 4,7 estrellas sobre un total de más de 3,58 millones de reseñas.

En definitiva, puede decirse que Revolut ha superado con éxito la prueba del mercado.

Opinión de los usuarios de MyInvestor

Si ahora hacemos el mismo ejercicio con MyInvestor, veremos que la valoración general es positiva. En Trustpilot, la entidad obtiene una nota media de 3,6 estrellas, con varios miles de reseñas, lo que refleja un nivel de satisfacción sólido entre sus clientes.

Opiniones de los usuarios de MyInvestor en el foro de Trustpilot

En Google Play Store, la aplicación de MyInvestor cuenta con una calificación promedio de 4,2 estrellas sobre 5, lo que indica una valoración buena por parte de la mayoría de los usuarios. 

En general, la percepción de los usuarios es que MyInvestor es una opción fiable, transparente y económica para invertir y ahorrar en España, con margen de mejora en la parte de soporte y en la usabilidad de la plataforma.

¿Qué es mejor MyInvestor o Revolut en 2025? | Nuestra opinión con pros y contras

Tanto MyInvestor como Revolut son opciones populares para invertir y ahorrar, pero con enfoques distintos.

En seguridad, MyInvestor cuenta con IBAN español y supervisión del Banco de España y la CNMV, mientras que Revolut opera con licencia lituana del BCE.

En productos, MyInvestor destaca por su orientación al largo plazo: fondos indexados, ETFs internacionales, planes de pensiones, roboadvisor, depósitos e incluso hipotecas. Revolut, en cambio, es más ágil y variado: acciones, ETFs, criptos y un roboadvisor básico, pero sin tanta profundidad en fondos.

En comisiones, MyInvestor suele ser más barato en inversión tradicional (0,12 % en acciones/ETFs, sin custodia), mientras que Revolut depende de sus planes de suscripción: si no pagas, las operaciones extra cuestan más (0,25 %).

En cuentas remuneradas, MyInvestor ofrece hasta 0,75 % TAE el primer año (manteniendo condiciones si inviertes), mientras que Revolut varía según el plan (1,25 % en Standard, más en Premium).

Pros y contras de Revolut

Pros
IBAN español + cuenta remunerada hasta 2,27%

Gran oferta: acciones, ETFs, cripto, roboadvisor

App intuitiva con gráficos TradingView

60M de usuarios y fuerte presencia en España
Contras
❌Comisiones menos competitivas para inversión a largo plazo

❌Servicio de atención limitado al chat

❌Complejo con tantos planes de cuentas

Pros y contras de MyInvestor

Pros
Banco español supervisado por Banco de España y CNMV

Fondos y ETFs sin custodia, roboadvisor ultra low-cost

Cuenta remunerada muy atractiva (2% inicial, 1% después)

Atención personalizada y en castellano
Contras
❌App más limitada que la de Revolut

❌Sin criptomonedas ni acciones directas

❌Robo advisor con mínimo de 150 €


En definitiva, ¿Revolut o MyInvestor? Si bien es cierto que ambas plataformas son sencillas y cómodas de usar, la realidad es que están pensadas para perfiles diferentes. Por un lado, MyInvestor es más un banco digital especializado en ahorro e inversión a largo plazo, ideal si buscas construir un patrimonio con costes bajos y de manera diversificada. Mientras que, Revolut es un neobanco más versátil, pensado para usuarios que quieren operar rápido y centralizar su vida financiera en una sola app, combinando banca del día a día, cuentas remuneradas, trading en acciones, ETFs o incluso criptomonedas. 

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Bajas comisiones y mejor ejecución de precio posible gracias a sistema IB SmartRoutingSM

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2023

Ver más
Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de LightyearLightyear

Más de 3.600 acciones y 200 ETFs a comisiones muy bajas (1EUR)

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!