Los préstamos personales son una de las formas más comunes de obtener financiación. Ya sea para un proyecto personal, estudios, reformas o consolidar deudas, entender cómo funcionan, qué necesitas para solicitarlos y cuáles son las mejores opciones disponibles puede marcar la diferencia. En este artículo resolvemos todas tus dudas, desde los requisitos básicos hasta consejos para encontrar el préstamo más conveniente.
8.0
Préstamos Revolut
8.5
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
9.25
Préstamo personal ONEY

TAE desde
5,11%

TAE desde
3,00%

TAE desde
6,64%
¿Qué es un préstamo personal?
Un préstamo personal es un tipo de financiación que consiste en que una entidad financiera te presta una cantidad fija de dinero a devolver en cuotas periódicas, junto con intereses. A diferencia de un préstamo hipotecario, no necesitas aportar una garantía como una vivienda. Este tipo de financiación, es ideal para financiar proyectos como viajes, reformas, estudios o la compra de un coche.
Requisitos para solicitar un préstamo personal
Para acceder a un préstamo personal, debes cumplir con una serie de condiciones mínimas:
- Tener al menos 18 años (aunque algunas entidades exigen 21).
- Contar con residencia legal en España.
- Disponer de ingresos regulares (nómina, pensión o ingresos como autónomo).
- Tener buena salud financiera (no estar en ASNEF o ficheros de morosos, salvo excepciones).
Documentación necesaria para pedir un préstamo personal
La mayoría de los prestamistas te pedirán:
- DNI o NIE en vigor.
- Justificante de ingresos (nómina, pensión o IRPF).
- Extractos bancarios recientes.
- Contrato de trabajo o vida laboral (según el caso).
- Recibo domiciliado (luz, agua, internet) para acreditar tu domicilio.
Tipos de préstamos personales
Cuando necesitas financiación, comprender los diferentes tipos de préstamos personales disponibles es importante para tomar la mejor decisión. Cada modalidad está diseñada para cubrir necesidades específicas, desde emergencias inesperadas hasta grandes proyectos. A continuación, te presentamos las opciones más comunes para que puedas identificar cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Tipo de préstamo | Características principales | Ideal para... |
Préstamos inmediatos | Aprobación en menos de 48 horas y gestión 100% online. | Cubrir emergencias o gastos inesperados. |
Préstamos para autónomos | Adaptados a perfiles con ingresos variables. Algunos permiten justificar la actividad económica con modelos trimestrales. | Trabajadores por cuenta propia que necesitan financiación flexible. |
Préstamos puente | Diseñados para cubrir necesidades de liquidez temporales mientras se espera otro ingreso importante. | Aquellos que esperan la venta de una propiedad o el cobro de una herencia. |
Específicos para la compra de un vehículo (nuevo o de segunda mano). Suelen tener tasas de interés competitivas y plazos de amortización adaptados. | Financiar la compra de un automóvil. | |
Diseñados para financiar obras y mejoras en el hogar, desde pequeñas modificaciones hasta grandes reformas. | Realizar reformas en la vivienda. | |
Muchos bancos ofrecen préstamos con período de carencia para cubrir los costes de másteres y estudios universitarios. | Financiar másteres, grados universitarios u otros programas educativos. | |
Ideales para cubrir los gastos de un viaje. | Planificar vacaciones, lunas de miel o cualquier otro tipo de viaje. | |
Permiten acceder a importes mayores y plazos de amortización más largos al ofrecer una propiedad (como una vivienda) como aval. | Obtener grandes cantidades de dinero aprovechando el valor de un inmueble. |
¿Cómo comparar y entender un préstamo personal?
Entender los detalles de un préstamo personal es importante para tomar una buena decisión financiera y elegir el mejor préstamo personal. No se trata solo de la cuota mensual, sino de desglosar el coste total, las comisiones y los indicadores clave como la TAE.
- ¿Cómo se calcula el coste total de un préstamo? Para calcular el coste total de un préstamo debes sumar los intereses (TIN), comisiones (apertura, cancelación, etc.) y productos asociados. El mejor indicador es la TAE.
- ¿Qué es la TAE y el TIN?
- TIN: interés nominal aplicado al capital.
- TAE: incluye el TIN, comisiones y gastos. Es el indicador que debes usar para comparar préstamos.
- ¿Qué comisiones debo tener en cuenta?
- Comisión de apertura.
- Comisión por cancelación anticipada.
- Comisión por estudio (menos habitual).
- ¿Cómo puedo calcular la cuota de mi préstamo? Puedes usar simuladores online introduciendo importe, plazo y TIN. Para calcular la cuota se aplica el sistema de amortización francés.
Consejos clave para realizar una solicitud exitosa
Obtener las mejores condiciones en un préstamo personal no es cuestión de suerte, sino de conocimiento. Desde entender si necesitas un aval hasta saber cómo tu salario impacta en la oferta.
¿Es necesario un aval para conseguir un préstamo personal?
No siempre es necesario contar con un aval para solicitar un préstamo personal. Sin embargo, en ciertas situaciones, la entidad financiera podría exigírtelo para mitigar el riesgo. Esto ocurre, por ejemplo, si:
- Tienes ingresos inestables o insuficientes a ojos del prestamista.
- Figuras en ficheros de morosos como ASNEF o RAI.
¿Cómo puedo mejorar mis condiciones de préstamo?
Para acceder a préstamos con mejores tipos de interés y condiciones más flexibles, considera los siguientes puntos:
- Presenta ingresos estables y suficientes: Demostrar una buena capacidad de pago es clave. Un contrato indefinido o ingresos recurrentes son muy valorados.
- Aporta un aval o garantía: Si tienes la posibilidad, ofrecer una propiedad o un avalista con buena solvencia reduce el riesgo para el banco y te pueden ofrecer mejores condiciones.
- Reduce el plazo de amortización: Aunque las cuotas mensuales serán más altas, pagar el préstamo en menos tiempo hará que pagues menos intereses.
- No figures en ficheros de morosos: Estar libre de deudas impagadas en registros como ASNEF o CIRBE, es fundamental para que las entidades confíen en tu perfil.
¿Cuál es el plazo máximo para devolver un préstamo personal?
El plazo máximo para devolver un préstamo personal varía según la entidad y el importe, pero generalmente oscila entre 5 y 10 años. Para préstamos con garantía hipotecaria (donde se pone una propiedad como aval), los plazos pueden extenderse significativamente, llegando hasta los 20 años.
¿Influye mi salario en las condiciones del préstamo?
Sí, tu salario influye de manera muy significativa en las condiciones de tu préstamo personal.
Cuanto mayor y más estable sea tu salario, es más probable que:
Cuanto mayor y más estable sea tu salario, es más probable que:
- Puedas solicitar un importe mayor.
- Las entidades te ofrezcan mejores condiciones de interés (TIN y TAE) y menores comisiones.
- Tengas una mayor flexibilidad en los plazos de devolución.
Fiscalidad de los préstamos personales
Aunque en la mayoría de los casos un préstamo personal no tiene un impacto fiscal significativo, existen excepciones importantes que debes conocer.
- ¿Se pueden deducir los intereses de un préstamo personal? Solo si el préstamo está vinculado a una actividad económica o estudios reglados que permitan deducción.
- ¿Cómo afecta a mi declaración de la renta? Generalmente no afecta, salvo si es deducible o si está relacionado con actividades económicas.
Alternativas y situaciones especiales
Hay opciones para casi todos los perfiles:
- Préstamos para extranjeros residentes en España: Sí se puede solicitar si tienes NIE y justificas los ingresos y residencia legal.
- ¿Puedo tener un préstamo pedir un préstamo si tengo una hipoteca? Sí, pero la entidad evaluará tu ratio de endeudamiento. Lo ideal es que no supere el 35 % de tus ingresos netos.
- Préstamos para personas en ASNEF: Algunas entidades especializadas, como Sofkredit, las ofrecen si puedes aportar una garantía hipotecaria.
Trámites y gestión del préstamo
Una vez que has obtenido un préstamo, o estás en proceso de hacerlo, es fundamental entender cómo se gestiona y qué trámites puedes realizar.
- ¿Cómo puedo amortizar mi préstamo más rápidamente? A través de las amortizaciones anticipadas, en las cuales puedes reducir el importe o el plazo. Eso si, algunas entidades aplican una comisión por ello (máx.1%)
- ¿Puedo cambiar la fecha de pago de mi préstamo? Esto depende de la entidad. Algunas permiten modificar la fecha si lo solicitas con antelación.
- ¿Es posible cancelar un préstamo antes de tiempo? Si, es posible que canceles un préstamo antes de tiempo haciendo una cancelación anticipada. Consulta en el contrato si hay penalización.
- ¿Es posible refinanciar o renegociar el préstamo? Sí. Puedes renegociar condiciones con tu banco o reunificar varias deudas en una sola cuota.
Preguntas frecuentes sobre préstamos personales
Desde minutos en fintech como Revolut, hasta 5-7 días en bancos tradicionales.
Mínimo: 18 años. Máximo: suele limitarse entre 70 y 80 años al finalizar el plazo del préstamo.
Entrarás en ficheros de morosidad, se generarán intereses de demora y podrías enfrentar reclamaciones judiciales.
Es una línea de crédito renovable con intereses muy altos. Paga solo una parte del capital cada mes, lo que puede alargar la deuda indefinidamente.
Depende del uso. Préstamo: ideal para gastos puntuales. Crédito: mejor si necesitas acceder a dinero en varios momentos.
Sí. Solo debes justificar tus ingresos con modelos trimestrales o declaración de la renta.
Sí, si resides legalmente en España y puedes demostrar ingresos estables.
Un avalista en un préstamo es una persona que se compromete a pagar la deuda si el titular no lo hace. No recibe el dinero, pero asume la responsabilidad de pago ante el banco.
La comisión de apertura en un préstamo es un cargo inicial que cobra la entidad financiera por gestionar y formalizar el préstamo. Suele calcularse como un porcentaje del importe solicitado (por ejemplo, 1 % o 2 %) y se paga al inicio del contrato, ya sea descontándose del total prestado o incluyéndose en la primera cuota.
Un crédito puente es un tipo de financiación temporal que se utiliza para cubrir una necesidad puntual de liquidez mientras se espera la llegada de otro ingreso importante, como por ejemplo la venta de una vivienda.