Adquirir una moto es una decisión que combina pasión y necesidad. Ya sea para desplazarte por la ciudad o disfrutar de rutas en carretera, la financiación puede ser la clave para hacer realidad tu compra sin comprometer tu economía. En este artículo, exploraremos las mejores opciones de préstamos para moto en España, compararemos condiciones y te ofreceremos consejos para elegir la financiación que mejor se adapte a ti. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un préstamo para moto?
Un préstamo para moto es un tipo de financiación personal destinada a la adquisición de una motocicleta, ya sea nueva o de segunda mano. Generalmente, se trata de préstamos sin necesidad de aval, con plazos de devolución que varían entre 12 y 84 meses, y con importes que oscilan entre 1.000 € y 60.000 €, dependiendo de la entidad financiera.
Tipos de financiación para motos
Existen varios tipos de financiación para que puedas adquirir tu moto:
Préstamos personales tradicionales
Son ofrecidos por bancos y entidades financieras, y pueden utilizarse para diversos fines, incluida la compra de una moto. Por ejemplo, el Préstamo Auto de CaixaBank permite financiar entre 3.000 € y 30.000 € con plazos de hasta 72 meses y un TIN del 9,00%.
Financiación a través de concesionarios
Algunos concesionarios ofrecen planes de financiación propios o en colaboración con entidades financieras. Por ejemplo, MotoLlopis ofrece financiación sin entrada, requiriendo únicamente DNI, última nómina o declaración de IRPF, y certificado bancario.
Plataformas de financiación online
Existen plataformas digitales que permiten solicitar préstamos de forma rápida y sencilla. Younited Credit ofrece préstamos desde 1.000 € hasta 50.000 €, con plazos de 24 a 84 meses, sin necesidad de aval y con respuesta en 48 horas.

TAE desde
6,64%

TAE desde
5,59%

TAE desde
3,00%
Requisitos comunes para solicitar un préstamo para moto
Los requisitos que debes cumplir si quieres solicitar un préstamo de moto son los siguientes:
- Edad mínima: 18 años.
- Documentación: DNI o NIE en vigor.
- Ingresos: Demostrar ingresos estables mediante nómina, pensión o declaración de IRPF para autónomos.
- Historial crediticio: No figurar en registros de morosidad como ASNEF o RAI
Consejos para elegir la mejor financiación
Desde Rankia, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos de cara a elegir la mejor vía de financiación para tu moto:
Compara diferentes ofertas
Utiliza comparadores online para analizar las distintas opciones disponibles en el mercado y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Evalúa el coste total del préstamo
No te fijes únicamente en la cuota mensual; considera el TAE, que incluye todos los costes asociados al préstamo.
Lee la letra pequeña
Asegúrate de entender todas las condiciones del contrato, incluyendo comisiones por amortización anticipada o penalizaciones por impago.
Considera tu capacidad de pago
Elige un plazo y una cuota que se ajusten a tu situación financiera actual y futura, evitando comprometer tu economía.
¿Es posible financiar una moto de segunda mano?
Sí, muchas entidades permiten financiar motos de segunda mano. Algunas compañías ofrecen préstamos tanto para motos nuevas como usadas, con condiciones ventajosas y flexibles que pueden adaptarse a tus necesidades.
¿Puedo conseguir un préstamo para moto sin nómina?
Sí, es posible conseguir un préstamo para moto sin nómina, pero necesitarás demostrar otra fuente de ingresos: pensión, prestación por desempleo, ingresos por alquiler o declaración de ingresos como autónomo.
Alternativas si no tienes nómina
- Préstamos con garantía personal o avalista.
- Financieras especializadas en autónomos y pensionistas.
- Mini créditos para importes bajos (aunque con intereses más altos).
¿Es mejor financiar una moto con préstamo o con tarjeta de crédito?
Pagar una moto con tarjeta de crédito a plazos puede parecer cómodo, pero en la mayoría de casos los intereses superan el 20% TAE, lo cual lo hace una opción más cara que un préstamo.
Método | TIN Medio (%) | TAE (%) | Importe recomendado | Comentario |
6 – 10% | 6,5 – 12% | Desde 1.000 € | Mejor para importes medios o altos | |
18 – 24% | 20 – 27% | Hasta 3.000 € | Solo recomendable para compras muy pequeñas |
En definitiva, financiar la compra de una moto en España es una opción accesible gracias a la variedad de productos financieros disponibles. Analiza tus necesidades, compara las diferentes ofertas y elige la financiación que mejor se adapte a tu perfil y capacidad de pago. Recuerda siempre leer detenidamente las condiciones del préstamo y asegurarte de que puedes cumplir con los pagos para evitar problemas financieros futuros.