Acceder

¿Cuánto ganamos con un depósito al 2%, 3% o 4% TAE?

EDITOR's CHOICE
¿Sabes cuánto podrías ganar con un depósito al 2%, 3% o 4% TAE? En este artículo te explicamos cómo funcionan, qué factores influyen en tus ganancias y por qué deberías considerar estas opciones para rentabilizar tus ahorros de forma segura y eficiente.
A la hora de buscar un depósito para tus ahorros, es normal fijarnos primero en la rentabilidad que nos prometen, pero ¿te has preguntado cuánto ganarás realmente? Entender la rentabilidad real es clave para tomar una buena decisión financiera.

Aquí es donde entra en juego la TAE (Tasa Anual Equivalente). Esta métrica nos permite comparar de forma clara y sencilla diferentes productos, incluso si tienen condiciones distintas. Pero no solo se trata de entender la TAE, sino también de calcular cuánto dinero podrías ganar con tu inversión. ¡Vamos a desglosarlo todo a continuación para que no te pierdas nada y puedas elegir el depósito ideal para ti!

¿Cuánto gano con un depósito a plazo fijo?

Cuando decides invertir en un depósito, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿cuánto podré ganar? Para responder, es esencial analizar algunos aspectos clave como la liquidación del pago y la forma de calcular los intereses, ya sea utilizando la TAE o la TIN.

En la mayoría de los casos, la TAE y la TIN suelen coincidir, ya que la TAE incluye los gastos y comisiones, algo poco frecuente en los depósitos actuales. Por esta razón, la TAE se considera la referencia principal para comparar distintos productos y determinar cuál es la mejor opción para rentabilizar tus ahorros. 

Ahora bien, analicemos cuánto puedes ganar al invertir en depósitos con un 2% TAE, 3% TAE y 4% TAE, utilizando tres importes distintos: 10.000 €, 50.000 € y 100.000 €.

¿Cuánto gano por invertir en un depósito al 2% TAE?

Actualmente, es una realidad que la mayoría de los depósitos que ofrecen las entidades rondan el 2,50% o el 2,70% TAE. Aunque este porcentaje puede parecer bajo en comparación con las ofertas más atractivas del mercado, sigue siendo una alternativa interesante si prefieres mantener tus ahorros seguros y con una rentabilidad moderada. Es especialmente útil en depósitos a corto plazo, ya que permite una mayor liquidez mientras generas algo de interés.

Para que lo veas más claro, a continuación te mostramos cuánto puedes ganar invirtiendo diferentes cantidades en un depósito al 2% TAE en distintos plazos:
 
Capital
Intereses 12 meses
Intereses 6 meses
Intereses 3 meses
10.000€
200 €
100 €
50 €
50.000€
1.000 €
500 €
250 €
100.000€
2.000 €
1.000 €
500 €

Depósitos más rentables al 2% TAE

Depósito 3 meses Banco BAI Europa
8.25
Depósito 3 meses Banco BAI Europa
Rentabilidad:
TAE 2,82%
Intereses
70 €
Depósito a 24 meses Banca Progetto
7.5
Depósito a 24 meses Banca Progetto
Rentabilidad:
TAE 2,75%
Intereses
550 €
Depósito 12 meses SME Bank
8.5
Depósito 12 meses SME Bank
Rentabilidad:
TAE 2,80%
Intereses
280 €

¿Cuánto gano por invertir en un depósito al 3% TAE?

Los depósitos con una rentabilidad del 3% TAE se están volviendo más comunes a medida que los bancos intentan captar nuevos clientes. Aunque el 3% es una oferta bastante atractiva, suelen estar sujetos a condiciones específicas, como plazos más largos o vinculación con otros productos financieros. Si encuentras un depósito que realmente te ofrezca este porcentaje sin compromisos adicionales, puede ser una excelente oportunidad para maximizar tus ahorros a medio o largo plazo.

Vamos a ver a continuación cuánto ganarías invirtiendo distintos importes en un depósito al 3% TAE con diferentes plazos:
 
Capital
Intereses 12 meses
Intereses 6 meses
Intereses 3 meses
10.000€
300€
150 €
75 €
50.000€
1.500€
750 €
375 €
100.000€
3.000€
1.500 €
750 €

Depósitos más rentables al 3% TAE

En el panorama actual, muchos depósitos bancarios ofrecen rentabilidades cercanas al 3%, con algunas opciones de depósitos europeos. Esta tendencia refleja la bajada de los tipos de interés, convirtiendo a estos productos en alternativas interesantes para los ahorradores.

Depósito 9 meses Haitong Bank
8.0
Depósito 9 meses Haitong Bank
Rentabilidad:
TAE 3,00%
Intereses
225 €
Depósito 12 meses Banca CF+
8.25
Depósito 12 meses Banca CF+
Rentabilidad:
TAE 3,10%
Intereses
310 €
Depósito a 24 meses SME Bank
8.25
Depósito a 24 meses SME Bank
Rentabilidad:
TAE 3,10%
Intereses
620 €

¿Cuánto gano por invertir en un depósito al 4% TAE?

En este momento, encontrar depósitos al 4% TAE es bastante inusual. Si llegas a encontrar uno, probablemente se trate de una oferta limitada destinada a captar clientes o promover productos vinculados. De todas maneras, este tipo de depósitos puede resultar muy rentable, pero es fundamental leer bien la letra pequeña, ya que la inmovilización del capital suele ser prolongada y no siempre permiten cancelación anticipada sin penalización. Si puedes mantener el dinero a largo plazo, es una opción muy interesante para maximizar tus ahorros.

A continuación, te mostramos los intereses que podrías generar si decides invertir en un depósito al 4% TAE, considerando diferentes plazos y cantidades:

Capital
Intereses 12 meses
Intereses 6 meses
Intereses 3 meses
10.000€
400 €
200 €
100 €
50.000€
2.000 €
1.000 €
500 €
100.000€
4.000 €
2.000 €
1.000 €

Depósitos más rentables al 4% TAE

Tal como hemos comentado, con la bajada de los tipos, es normal que haya entidades que estén por debajo de este porcentaje. Sin embargo, todavía es posible encontrar algunos depósitos que se acercan al 4% TAE, aunque generalmente están sujetos a condiciones específicas, como ser nuevo cliente o tener una duración de remuneración limitada a 6 meses. A continuación, te compartimos los tres depósitos más rentables que actualmente ofrecen este tipo de interés o se aproximan a él.

Depósito Cuenta Facto 6 meses
8.75
Depósito Cuenta Facto 6 meses
Rentabilidad:
TAE 3,29%
Intereses
163 €
Depósito 36 meses Mano Bankas
8.5
Depósito 36 meses Mano Bankas
Rentabilidad:
TAE 3,14%
Intereses
960 €
Depósito 36 meses J&T Banka
5.5
Depósito 36 meses J&T Banka
Rentabilidad:
TAE 3,10%
Intereses
930 €

Caso real: ¿Cuánto puedes ganar con un depósito de MyInvestor?

Para entender mejor la rentabilidad que podrías obtener, veamos un ejemplo con los depósitos actuales de MyInvestor, una entidad que destaca por ofrecer productos competitivos y seguros. Sus depósitos cuentan con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos de España, lo que significa que tu dinero está cubierto hasta 100.000 € por titular en caso de problemas financieros.

Si decides invertir 10.000 €, podrías ganar:

  • 56,25 € con el depósito a 3 meses (2,25% TAE)
  • 75 € con el depósito a 6 meses (1,50% TAE)
  • 200 € con el depósito a 12 meses (2,00% TAE)

Esta combinación de seguridad y rentabilidad convierte a los depósitos de MyInvestor en una opción muy atractiva para quienes buscan hacer crecer su dinero de forma fiable.

Depósito 3 meses MyInvestor
9.0
Depósito 3 meses MyInvestor
Rentabilidad:
TAE 2,25%
Intereses
56 €
Depósito 6 meses MyInvestor
9.0
Depósito 6 meses MyInvestor
Rentabilidad:
TAE 1,50%
Intereses
124 €
Depósito 12 meses MyInvestor
9.0
Depósito 12 meses MyInvestor
Rentabilidad:
TAE 2,00%
Intereses
225 €

¿Es seguro contratar un depósito online?

Al igual que con otros productos bancarios con los que probablemente ya estamos más familiarizados, como una cuenta o hipoteca, la adquisición de los depósitos online también se ha difundido entre los ahorradores e inversores.
La digitalización del sector bancario también ha impactado este producto, los depósitos, y eso nos facilita su adquisición, tanto en España como en el resto de Europa.

Si piensas en adquirir un depósito en línea, lo relevante es buscar información acerca de la entidad que lo provee, ya que es importante saber si es seguro contratar un depósito. Además, el procedimiento de adquisición en línea en sí es seguro. En definitiva, lo que necesitamos efectuar es una transferencia o ingreso desde una cuenta en la que ya seamos titulares hacia la nueva entidad donde vayamos a inaugurar el depósito.

¿Qué debes saber sobre la TAE al 2%, 3% y 4% hoy?

En la actualidad, los depósitos al 2%, 3% y 4% TAE representan opciones interesantes para los ahorradores dependiendo de sus objetivos y del plazo en el que estén dispuestos a mantener su inversión. Los depósitos al 2% TAE suelen ofrecer una rentabilidad más baja, pero son ideales para perfiles conservadores que buscan seguridad. Por otro lado, los depósitos al 3% TAE se posicionan como una opción equilibrada, combinando una buena rentabilidad con plazos accesibles. Los depósitos al 4% TAE, aunque menos comunes como hemos visto, representan la máxima rentabilidad disponible en el mercado, siendo atractivos para quienes buscan optimizar al máximo sus ahorros.

El cálculo de lo que puedes ganar con estos depósitos depende de factores como el capital invertido, el plazo del depósito y la modalidad de liquidación de intereses. Comparar las opciones disponibles de la TAE es esencial para tomar decisiones informadas y maximizar tus beneficios.

Preguntas frecuentes sobre la TAE de un depósito

¿Cómo afecta la liquidación de intereses (mensual, trimestral o al vencimiento) a mi ganancia?

La liquidación periódica permite reinvertir los intereses generados, mientras que la liquidación al vencimiento acumula todo el rendimiento al final del plazo. Ambas opciones influyen en el crecimiento de tus ahorros.

¿Qué es mejor, TAE alto o bajo?

Un TAE alto es generalmente mejor, ya que indica una mayor rentabilidad para tu inversión. La TAE (Tasa Anual Equivalente) refleja el interés real que ganarás en un depósito, incluyendo posibles comisiones o gastos, por lo que una TAE alta significa que obtendrás más beneficios por tu dinero. 

¿Cuál es la diferencia entre depósitos a corto y largo plazo?

Los depósitos a corto plazo suelen ser de hasta 12 meses y ofrecen más flexibilidad, mientras que los de largo plazo (más de 12 meses) suelen tener TAE más altas, pero limitan la disponibilidad de tu dinero hasta el vencimiento. 
Cuenta remunerada Myinvestor

Si estás buscando una cuenta con la que poder ahorrar y que te ofrezca remuneración, la Cuenta Myinvestor es para ti. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Cuenta ahorro online gratuita y sin comisiones, ábrela en 5 minutos desde la app
  • Podrás disfrutar de una remuneración del 1,25% TAE para tus primeros 70.000€
  • Permite doble titularidad
  1. Nuevo
    #7
    18/02/25 01:39
    Sean emprendedores, se conforman con migajas !
    Inviertan en proyectos, participen en negocios. Copien a los americanos, el paìs con menos funcionaritis del 🌎🌍
  2. #6
    03/05/23 19:10
    Creo que la información está mal descrita, porque al hablar de los intereses finales, pone los intereses anuales, y si el plazo es a tres años (por ejemplo), la cifra debería multiplicarse por 3. 

    Lo que tampoco me queda claro es, si se contrata un depósito a 3 años, con pago de intereses a vencimiento, los intereses creados durante el primer año y el segundo año, no generan a su vez intereses? Según lo que se expone no, con lo cual el TAE real no queda ajustado a la rentabilidad de los intereses durante el periodo, lo cual es muy significativo si se trata de plazos largos. Si esto se tiene en cuenta, y teniendo en cuenta el interés pagado, resulta más rentable contratar a plazos más cortos, para que se te paguen antes los intereses y poderlos invertir (si tienes la suerte de encontrar el producto a una rentabilidad alta).
  3. #5
    28/04/23 17:27
    El "caso real" está hecho en todos los casos a 12 meses, y en las condiciones de los depósitos a más de 1 año de Banca Progetto, el TIN es superior al TAE 
  4. #4
    31/03/18 10:35

    Gracias por el artículo. Ademas de la rentabilidad creo que tambien son importantes las condiciones de cancelacion y si hay penalizaciones por ello

  5. #3
    28/03/18 17:29

    muy bueno el post,ahora lo que hace falta es que vuelvan a existir los depósitos al 2 o al 3% TAE.

  6. #2
    efres
    28/03/18 13:05

    Respondiendo a la pregunta que se plantea al final, yo me fijo además de en la rentabilidad, en que la operativa del banco sea fiable y segura. Es algo esencial que su web funcione, que no haya errores en transferencias ni en el cálculo de intereses, y que tenga un servicio de atención al cliente aceptable.

  7. #1
    27/03/18 17:30

    Muy buen post

Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.