Acceder

Planes de ahorro alternativos para la jubilación

Descubre diversas formas de ahorrar para tu jubilación que van más allá de los planes de pensiones convencionales. Analizamos opciones innovadoras y estrategias que te permitirán asegurar un futuro financiero estable.
Tarde o temprano debemos empezar a pensar en la jubilación y en cómo generar ahorros para no cambiar nuestro estilo de vida una vez comenzamos esta etapa. La mayoría de españoles opta por la contratación de planes de pensiones como forma de ahorrar para la jubilación, pero lo cierto es que hay muchas otras alternativas que podemos utilizar, dependiendo de nuestra aversión al riesgo, edad, etc. Veamos qué alternativas de ahorro para la jubilación existen, tienes opciones como depósitos, planes de ahorro o cuentas remuneradas. 

Planes de ahorro para la jubilación

Existen varios tipos de planes de ahorro para la jubilación que podéis implementar desde ahora mismo para tener una jubilación mejor planificada y con mayor respaldo financiero. Te los presentamos uno a uno, incluyendo productos innovadores y alternativas confiables, como los de Freedom24, que te permitirán tener flexibilidad al disponer de tu dinero cuando lo necesites. 

Planes de ahorro y depósitos bancarios

Cuando se invierte un dinero, se deben tomar muchas decisiones. La principal es el riesgo a asumir, y eso depende del tipo de inversor que eres. Puedes ser más arriesgado o más conservador, pero en el caso de la jubilación, la tendencia es hacia la seguridad, especialmente a medida que nos acercamos a esa etapa de la vida. 
Una de las formas más conservadoras de diversificar nuestra inversión para la jubilación, son los depósitos bancarios, dónde  mo será fácil disponer de tu dinero de forma flexible: el plazo es fijo y retirar tu inversión antes de tiempo puede conllevar penalizaciones o que no tengas ningún tipo de interés.   

Eso sí, los depósitos bancarios son productos muy versátiles a la hora de ahorrar, son de bajo riesgo, con atractivas rentabilidades en algunos escenarios, dependiendo de la opción escogida y la entidad. En este sentido, tienes a tu disposición una amplia variedad de depósitos a plazos comparados con los planes de ahorro, pero son estos últimos los que te darán la capacidad de sacar tu dinero antes o, por ejemplo, no tener un máximo de importe.
Te dejo algunos de los más destacados.
Depósito 24 meses Nordax Bank
8.25
Depósito 24 meses Nordax Bank
Rentabilidad:
TAE 2,80%
Intereses
560 €
Depósito a 24 meses Banca Progetto
7.5
Depósito a 24 meses Banca Progetto
Rentabilidad:
TAE 2,75%
Intereses
550 €
Depósito 3 meses MyInvestor
9.0
Depósito 3 meses MyInvestor
Rentabilidad:
TAE 2,25%
Intereses
56 €


Cuentas de ahorro y remuneradas

Estas dos opciones en España son igualmente efectivas para quienes buscan seguridad y estabilidad en su camino hacia la jubilación. Estas cuentas ofrecen una manera sencilla y fiable de hacer crecer tus ahorros, ya que están diseñadas para proteger tu capital mientras generan intereses con el tiempo. Actualmente, contamos con varias opciones en el mercado, como la Cuenta Ahorro de N26 o la Cuenta Remunerada de TradeRepublic.
Cuenta de Ahorro N26
Cuenta de Ahorro N26
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,79%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
2,79% si llevas bizum
Cuenta remunerada Trade Republic
Cuenta remunerada Trade Republic
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,53%
Tarjetas gratuitas:
Débito
2,53% TAE sobre tu efectivo


 Los fondos en las cuentas de ahorro suelen estar cubiertos hasta cierta cantidad por un seguro estatal o un fondo de compensación local. Esta garantía, junto con la capacidad de acceder a tu dinero en cualquier momento, hace que estas cuentas sean una opción atractiva para quienes valoran la seguridad y la liquidez en su planificación financiera. 


Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)

Los PIAS son seguros individuales de ahorro a largo plazo, es decir, el tomador, el asegurado y el beneficiario son la misma persona. Se constituye una renta vitalicia con los aportes de las primas, de manera que el beneficiario reciba el ahorro acumulado una vez finalizado el plazo del contrato.

Las primas que se pagan en un PIAS son periódicas y tienen un límite anual de 8.000 € y hasta un total de 240.000 €. Este producto es de bajo riesgo, por lo que su rentabilidad es mínima. Este producto, al igual que el anterior, permite el rescate total del capital, pero esto anularía los beneficios fiscales. 

Fondos de inversión

Los fondos de inversión es un instrumento que recoge los ahorros de un grupo de personas para invertirlo, de forma conjunta, en una cesta de acciones formada por participaciones de distintas empresas. Los fondos de inversión son, además de un instrumento de inversión, una alternativa de ahorro. Los fondos conservadores siguen siendo recomendables para quienes buscan estabilidad en sus ahorros para la jubilación. 

Inversión en bolsa

Para los menos conservadores, invertir en bolsa también es una opción que tener en cuenta para generar unos ahorros. En este caso entenderíamos la inversión a largo plazo en el mercado de valores como forma de generarnos unos ahorros que podemos preservar para la jubilación. Eso sí, este no deja de ser una opción arriesgada, pues nadie conoce cómo evolucionará el mercado. Cualquier inversión conlleva el riesgo de pérdida de capital.

Recomendaciones en mi plan de jubilación

Por último, os mencionaremos algunas recomendaciones para escoger qué tipo de plan de ahorro para la jubilación vais a contratar:

  • Las opciones de ahorro son muy amplias y están diseñadas en función de la edad y tiempo de vida laboral que tenga cada persona. Si eres más joven, quizás te convengan los planes de ahorro a más a largo plazo, mientras que si la edad de jubilación ya está cerca, deberás escoger un plan de ahorro de más corto plazo.
  • Ponte metas claras: define cuánto dinero deseas haber ahorrado para cuando llegues a la jubilación y ponte pequeños objetivos o establece formas para conseguirlo.
  • Realismo con tu objetivo: no buscarás obtener la máxima rentabilidad, sino proteger tu capital invirtiendo en ahorros con bajo riesgo.
  • Intenta diversificar tus ahorros en distintas opciones de ahorro. 

🤔 ¿Qué es un plan de ahorro para la jubilación?

Un plan de ahorro es un conjunto de medidas financieras que tomamos para proteger una parte de nuestro dinero, generalmente en productos que generen algo de rentabilidad, con el fin de usarlo en un futuro; como por ejemplo la etapa de jubilación.

Tener un plan de ahorro para la jubilación nos permite complementar nuestro plan de pensiones y tener un retiro más holgado. 

Consigue 100€ en Raisin

Consigue una bonificación de 100 €* al registrarte con el código NUEVO100 antes del 31 de marzo de 2025 y contratar tu primer producto con un importe mínimo de 10.000 € antes del 14 de abril de 2025. Se aplican los términos y condiciones.*

  • Depósitos hasta el 2,97% TAE
  • Cuentas de ahorro hasta el 2,5% TAE
  • Sin comisiones y 100 % online
  • + de 30 bancos europeos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.