Acceder
Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo en 2025: mejores opciones seguras

Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo en 2025: mejores opciones seguras

Si te preguntas dónde invertir 30.000 euros sin riesgo, aquí te damos las mejores ideas para proteger tu dinero y hacerlo crecer poco a poco. Descubre opciones seguras, rentables y sin sustos para que tus ahorros sigan trabajando para ti.
Si has conseguido ahorrar 30.000 euros y ahora te preguntas dónde invertir 30.000 euros sin riesgo, estás en el lugar indicado. Porque sí, existen opciones seguras que te permiten mantener tu dinero a salvo, sin sobresaltos, mientras obtienes algo de rentabilidad.

Aquí te explicamos, de forma clara y cercana, cuáles son las alternativas más recomendables hoy para invertir sin riesgo: depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas y las populares Letras del Tesoro. Tanto si buscas disponibilidad inmediata como si prefieres inmovilizar tu dinero durante unos meses para ganar un poco más, estas opciones te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu tranquilidad.

Pilas de billetes de euros con un cartel de 30.000€ y una flecha ascendente, representando dónde invertir 30.000 euros sin riesgo para obtener rentabilidad segura.
Ejemplo de cómo invertir 30.000 euros sin riesgo y hacer crecer tus ahorros poco a poco

¿Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo en 2025?

Cuando hablamos de invertir sin riesgo, el objetivo es claro: no perder ni un euro del capital que tanto te ha costado ahorrar.
En 2025, las mejores opciones siguen siendo productos garantizados por bancos o por el Estado: depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas y letras del Tesoro. Son alternativas que ofrecen rentabilidades modestas pero seguras, y son ideales para quienes priorizan la estabilidad sobre la rentabilidad alta.

Mejores opciones para invertir sin riesgo hoy

Actualmente, estas son las tres formas más recomendables de invertir 30.000 euros sin riesgo, dependiendo de tus prioridades. 

Depósitos a plazo fijo: la opción más tradicional

Los depósitos a plazo fijo son ideales si quieres seguridad total. Inviertes tu dinero durante un plazo pactado (3, 6, 12 o 24 meses, por ejemplo) y recibes los intereses acordados al final. Además, están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y banco.

Hoy puedes encontrar depósitos cercanos al 3% TAE en bancos online o tradicionales. Por ejemplo, con 30.000 euros a 12 meses, obtendrías alrededor de 900 euros brutos.

👉 Si buscas la máxima seguridad y rentabilidad, nuestra recomendación es optar por el depósito con la mejor TAE del mercado. Aquí te dejamos nuestros recomendados:

Depósito 36 meses Haigtong Bank
8.5
Depósito 36 meses Haigtong Bank
Rentabilidad:
TAE 2,76%
Intereses
828,00 €
Depósito a 12 meses Novum Bank
8.75
Depósito a 12 meses Novum Bank
Rentabilidad:
TAE 2,55%
Intereses
255,00 €
Depósito a 24 meses Banca Progetto
7.5
Depósito a 24 meses Banca Progetto
Rentabilidad:
TAE 2,85%
Intereses
570,00 €
🔍 Te puede interesar:
Si prefieres no inmovilizar tu dinero demasiado tiempo, aquí puedes ver todos los depósitos a corto plazo de julio 2025

Cuentas remuneradas: rentabilidad con liquidez

Si prefieres mantener tu dinero disponible en cualquier momento, las cuentas remuneradas son perfectas. Aunque su tipo de interés es un poco menor que el de los depósitos, puedes retirar el dinero cuando lo necesites sin penalización.
Algunas entidades ofrecen tipos de hasta el 2,5% TAE en 2025 para nuevos clientes o cumpliendo ciertas condiciones. Con 30.000 euros, ganarías aproximadamente 750 euros brutos al año. Aquí va nuestra recomendación:

Cuenta Bienvenida Raisin
Cuenta Bienvenida Raisin
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
✓ 3,60 % TAE garantizado durante 3 meses.
Cuenta remunerada Trade Republic
Cuenta remunerada Trade Republic
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,02%
Tarjetas gratuitas:
Débito
2,02% TAE SIN límite de saldo. IBAN español. Bizum y nómina
Cuenta Health B100
Cuenta Health B100
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,20%
Tarjetas gratuitas:
Débito
3,20% TAE Hasta 50.000€. Traspaso máximo de 60€ al día.

Letras del Tesoro: garantía del Estado

Las letras del Tesoro son deuda pública a corto plazo, respaldada por el Estado. Puedes comprarlas directamente desde la web oficial del Tesoro Público, y suelen ofrecer rendimientos competitivos. En las últimas subastas, las letras a 12 meses han ofrecido cerca del 3,5% anual, lo que supondría unos 1.050 euros brutos por tus 30.000 euros. Eso sí, no podrás disponer del dinero hasta el vencimiento. 

¿Cuánto renta invertir 30.000 euros a plazo fijo?

Esta es una de las preguntas más comunes: ¿cuánto renta invertir 30.000 euros a plazo fijo? La respuesta depende del banco y del plazo elegido, pero con un tipo del 3% TAE a 12 meses, obtendrías unos 900 euros brutos al año. Recuerda que los intereses están sujetos a retención fiscal. 

Qué hacer con 30.000 euros ahorrados

Si te preguntas qué hacer con 30.000 euros ahorrados, la clave está en definir tus prioridades:

  • Si buscas rentabilidad máxima dentro de lo seguro: letras del Tesoro o depósitos.
  • Si prefieres disponibilidad total: cuentas remuneradas.
  • Si no necesitas el dinero a corto plazo: combina depósitos y letras para diversificar.

Lo importante es no dejarlos parados en una cuenta corriente sin remunerar, ya que el dinero pierde valor con la inflación y no te genera ningún beneficio. Si no sabes por dónde empezar o te preguntas exactamente qué hacer con el dinero ahorrado, aquí tienes opciones seguras y rentables para sacarle partido sin asumir riesgos innecesarios.

Preguntas frecuentes sobre dónde invertir 30.000 euros sin riesgo

Si todavía tienes dudas sobre dónde invertir 30.000 euros sin riesgo, aquí respondemos a las preguntas más habituales que se hacen quienes buscan opciones seguras para su dinero:


Con productos seguros y garantizados no es posible alcanzar un 10% anual. La rentabilidad de depósitos, cuentas remuneradas o letras del Tesoro se sitúa entre el 2% y el 3% anual, siempre con el capital protegido.


Las mejores ofertas suelen encontrarse en bancos online o entidades que lanzan promociones específicas para captar ahorro. Es recomendable comparar antes de contratar para asegurarte las mejores condiciones.


Si tu prioridad es poder disponer del dinero en cualquier momento, la mejor alternativa son las cuentas remuneradas, ya que combinan rentabilidad y disponibilidad sin penalizaciones.


Actualmente puedes esperar entre un 2% y un 3,5% TAE anual dependiendo del producto elegido. Las letras del Tesoro suelen ofrecer algo más que los depósitos y las cuentas, pero sin liquidez hasta el vencimiento.
Depósitos Facto

Obtén excelentes rendimientos con los depósitos de Facto. Elige entre diferentes plazos y empieza a generar intereses de manera segura. ¡Regístrate hoy mismo!

  • Depósito 3 meses a 1,96% TAE
  • Depósito 6 meses a 1,96% TAE
  • Depósito 9 meses a 1,76% TAE
  • Depósito 12 meses a 1,76% TAE
  1. #2
    07/07/25 19:13
    Muy buen y completo análisis para estar bien informado
  2. #1
    07/07/25 19:08
     
    Excelente artículo con opciones claras y realistas para quienes buscan seguridad en sus inversiones. En un entorno económico aún incierto en 2025, es fundamental priorizar la protección del capital sin renunciar del todo a la rentabilidad. Las tres alternativas que proponéis (depósitos, cuentas remuneradas y Letras del Tesoro) son sin duda las más sólidas para perfiles conservadores.

    Algunas reflexiones adicionales:

    1. Diversificación dentro de lo seguro: Podría ser interesante combinar varias de estas opciones (ej. 15.000€ en un depósito al 3% y 15.000€ en Letras al 3.5%) para equilibrar liquidez y rentabilidad.
    2. Fiscalidad: Sería útil recordar que los intereses tributan como rendimiento del capital mobiliario (19%-28%), lo que reduce la ganancia neta. En depósitos, algunos bancos retienen automáticamente el 19%.
    3. Alternativa híbrida: Los bonos corporativos de alta calificación (AAA/AA) podrían considerarse para quienes acepten un riesgo ligeramente mayor a cambio de +0.5%-1% de rentabilidad.

    Pregunta para el autor/foro:

    • ¿Creéis que en 2025 seguirá siendo conveniente "aprovechar" los tipos de interés actuales con plazos largos (ej. 2-3 años), o es mejor optar por plazos cortos (6-12 meses) por si los tipos bajan más adelante?

    Enhorabuena por el post. Para muchos ahorradores, especialmente aquellos cerca de la jubilación o con objetivos a corto plazo, esta información es oro puro. ¡Saludos!

    Nota: Si alguien tiene experiencia reciente con bancos que ofrezcan condiciones especiales para cantidades de 30.000€, ¡compartidlo! A veces hay promociones ocultas. 
Definiciones de interés
Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.