La hipoteca inversa puede ser una solución financiera atractiva para complementar la jubilación sin renunciar a vivir en tu vivienda. Sin embargo, no es adecuada para todos los perfiles. En este artículo te ayudo a entender cómo saber si una hipoteca inversa es la mejor opción para ti, analizando sus requisitos, ventajas y riesgos.
Factores para decidir si te conviene una hipoteca inversa
Antes de contratar este producto, analiza estos aspectos clave:
1. Edad y situación personal
La hipoteca inversa está orientada principalmente a personas mayores de 65 años que deseen mejorar su nivel de vida sin vender su casa. Si cumples este requisito y no tienes herederos directos preocupados por conservar la vivienda, puede ser una opción interesante.
2. Valor y estado de la vivienda
La cantidad que te da el banco por la hipoteca dependerá del valor de tasación del inmueble. Una vivienda en buen estado, en una zona de alta demanda y sin cargas previas, aumentará las posibilidades de obtener mejores condiciones.
3. Necesidad real de liquidez
Si tus ingresos actuales no son suficientes para mantener tu calidad de vida y no quieres o no puedes vender la vivienda, la hipoteca inversa puede ser una alternativa eficaz.
4. Impacto en la herencia
Debes valorar junto a tu familia que este producto reducirá la parte heredable de tu patrimonio. Una de las consecuencias de esta hipoteca para los herederos, es que estos deberán liquidar la deuda para conservar la vivienda.
5. Asesoramiento profesional
La hipoteca inversa es un producto complejo que requiere de un análisis personalizado. Para evitar errores o malentendidos, consulta con nuestros asesores hipotecarios para evaluar si realmente es la mejor solución para ti.
Ten en cuenta los tipos de hipotecas inversas
En principio, existen dos tipos de hipotecas inversas: por un lado, la de pago mensual, y por otro la de único pago. El pago mensual es una cantidad que el banco nos abona teniendo nuestra casa como garantía.
Exponiendo un caso como ejemplo, la hipoteca inversa ofrecida por Caja de Ingenieros, nos encontramos ante una hipoteca inversa en la que se paga una cuota mínima de 500 euros durante un plazo máximo de 20 años. Es decir, la hipoteca inversa será un pago mensual para complementar la pensión.
Por otra parte, a modo de ejemplo adicional, la hipoteca inversa de EBN Banco lo que ofrece es un único pago de una cantidad personalizable por el propietario. Así, para aquellos que tengan una propiedad valorada en más de 150.000€, pueden pedir un único pago de al menos 50.000€.
Exponiendo un caso como ejemplo, la hipoteca inversa ofrecida por Caja de Ingenieros, nos encontramos ante una hipoteca inversa en la que se paga una cuota mínima de 500 euros durante un plazo máximo de 20 años. Es decir, la hipoteca inversa será un pago mensual para complementar la pensión.
Por otra parte, a modo de ejemplo adicional, la hipoteca inversa de EBN Banco lo que ofrece es un único pago de una cantidad personalizable por el propietario. Así, para aquellos que tengan una propiedad valorada en más de 150.000€, pueden pedir un único pago de al menos 50.000€.
¿Cuál me interesa más?
La decisión dependerá de nuestro objetivo. Si lo que queremos es tener unos ingresos recurrentes en el tiempo, la mejor opción puede ser optar por una hipoteca inversa que nos pague cada mes una cantidad convirtiéndose en unos ingresos complementarios.
Sin embargo, la otra opción, la de tener un único pago, va más enfocada a la necesidad puntual de un momento. Por ejemplo, una deuda que haya que saldar y para la que no se cuente con la liquidez suficiente en ese momento. Lo mejor para estos casos es ponerse en manos de un buen asesor que nos recomiende una opinión profesional. Para temas hipotecarios tendremos disponible de forma gratuita a los asesores de Rankia.
Sin embargo, la otra opción, la de tener un único pago, va más enfocada a la necesidad puntual de un momento. Por ejemplo, una deuda que haya que saldar y para la que no se cuente con la liquidez suficiente en ese momento. Lo mejor para estos casos es ponerse en manos de un buen asesor que nos recomiende una opinión profesional. Para temas hipotecarios tendremos disponible de forma gratuita a los asesores de Rankia.
Por ejemplo
Si nos decantamos por el pago mensual, un propietario de 70 años que recibe una prestación mensual durante 12 años genera una deuda con el banco de 72.000 euros, más los intereses y gastos derivados. Esta deuda la deben abonar los herederos.
En caso contrario, si el propietario solicita un único pago de 70.000 euros. Los herederos saben cuál es la deuda total a la que deben hacer frente, más los intereses asociados a la misma. La planificación en torno a esta deuda es más certera y genera menos incertidumbre.
En caso contrario, si el propietario solicita un único pago de 70.000 euros. Los herederos saben cuál es la deuda total a la que deben hacer frente, más los intereses asociados a la misma. La planificación en torno a esta deuda es más certera y genera menos incertidumbre.
En resumidas cuentas, sea cual sea la modalidad, el propietario deberá ser plenamente consciente de las ventajas y desventajas que le supondrá cada opción respecto a su situación personal.
Saber si una hipoteca inversa es la mejor opción para ti requiere analizar con objetividad tu situación personal, patrimonial y familiar. No se trata de una solución universal, pero puede ser una herramienta útil para quienes buscan liquidez sin renunciar a su vivienda. Recuerda siempre comparar diferentes ofertas y contar con asesoramiento financiero especializado antes de tomar una decisión.
Saber si una hipoteca inversa es la mejor opción para ti requiere analizar con objetividad tu situación personal, patrimonial y familiar. No se trata de una solución universal, pero puede ser una herramienta útil para quienes buscan liquidez sin renunciar a su vivienda. Recuerda siempre comparar diferentes ofertas y contar con asesoramiento financiero especializado antes de tomar una decisión.