¿Es posible conseguir una hipoteca con más de 50 años? En esta etapa de tu vida, es más importante que nunca tomar buenas decisiones financieras. Por eso, si estás buscando la mejor hipoteca para mayores de 50 años, debes tener en cuenta una serie de factores con los que acertar en tu elección.
Hipoteca con más de 50 años, ¿difícil o imposible?
Cuando eres joven y quieres comprarte una vivienda, suele ser un camino complicado. La mayoría de veces los obstáculos son no tener los ahorros necesarios o que tus ingresos no cumplan con las expectativas del banco. Sin embargo, cuando te haces más mayor y ya tienes esos requisitos, te encuentras con otros escollos. El más habitual es que no se puede superar cierta edad máxima para cumplir con el plazo del préstamo.
Esto no tiene por qué desmoralizarte, ya que es posible conseguir una hipoteca pasados los 50.
La mayoría de entidades financieras no permiten que sus clientes hipotecados superen la edad de 70 o 75 años al finalizar el plazo de amortización del préstamo concedido. Aun así, por suerte, cada vez los hay que alargan más este intervalo, pudiendo llegar a los 80 años.
El mayor inconveniente que tiene esta limitación de edad es que si tienes 50 años o los has superado, tu plazo de amortización siempre será menor de 30 años. Esto implica que tus cuotas mensuales serán algo más elevadas, pero también es cierto que pagarás menos intereses.
¿Y qué es lo que sucede si eres pensionista?
En ese caso, tampoco tienes que preocuparte, pues los bancos consideran que la pensión es una fuente de ingresos estable y válida para solicitar una hipoteca.
¿Cómo puedes conseguir la mejor hipoteca si has pasado los 50?
Los requisitos para que puedas conseguir una hipoteca no se basan solo en la edad. Además, este no es un requisito inamovible. Veamos el resto de condiciones que vas a tener que valorar:
- Historial crediticio. Es importante que no tengas deudas pendientes o que no estés en ningún listado de morosidad.
- Ahorros. Los bancos suelen financiar únicamente hasta el 80 % del valor del inmueble. Por tanto, debes contar con el 20 % de ahorros más otro 10 % para pagar los gastos asociados (impuestos, notaría, registro, gestoría…). De nada te servirá encontrar las mejores hipotecas de 2025 si no vas a tener ahorros para afrontar estos gastos.
- Ingresos estables. Tanto si cobras una pensión como si todavía estás en activo y cuentas con ingresos medios y estables, estarás más cerca de tener tu hipoteca.
- Capacidad de endeudamiento. La norma que tienen los bancos es que la cuota del préstamo hipotecario no debe superar un tercio de tus ingresos.
- Plazos. Al superar los 50, ya sabes que tu plazo de amortización va a ser más corto y que es posible que en algunos bancos denieguen directamente la operación por tu edad.
🚨 Echa un vistazo a nuestro comparador de hipotecas
Documentación para pedir una hipoteca para mayores de 50
Si tienes más de 50 años y vas a solicitar una hipoteca, necesitas la siguiente documentación:
- DNI.
- Vida laboral actualizada.
- Contrato laboral o certificado de la Seguridad Social que acredite que eres pensionista.
- Las tres últimas nóminas, si estás todavía trabajando.
- Si eres autónomo, el justificante de pago de las cuotas como que estás al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
- Las 3 últimas declaraciones del IVA.
- Si tienes otros ingresos, sus justificantes.
- Recibos de préstamos o deudas activas.
- Contrato de arras, si ya se ha firmado.
- Extractos bancarios recientes.
- Nota simple de la vivienda.
- Última declaración del IRPF.
👉🏼 Escoge la mejor opción con el simulador de hipotecas.
Te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca para mayores de 50 años
Si quieres contratar una hipoteca y ya tienes más de 50 años, no tires la toalla. Hay opciones para ti.
Desde Rankia queremos ayudarte a conseguir una hipoteca que se ajuste a tus necesidades, sin que tu edad sea un impedimento. Por eso, puedes recurrir al asesoramiento hipotecario profesional.
Nuestros asesores expertos te ayudarán a encontrar la mejor hipoteca de forma gratuita y sin salir de casa, resolviendo todas tus dudas.

Euribor + 0.59 %
- TIN bonificado:
- 2.05 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
Precio personalizado para cada cliente*
hasta
Precio personalizado para cada cliente

- TIN bonificado:
- 2.5 %
- TAE bonificado:
- 3.66 %
Cuota
desde
672,93 €*
hasta
750,94 €

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €
Ir a su web