Solicitar una hipoteca suele implicar tener unos ahorros previos para cubrir la entrada o los gastos iniciales. Pero, ¿qué pasa si no tienes ahorros? ¿Es posible conseguir una hipoteca igualmente? En este artículo te explicamos en detalle qué opciones tienes y cuáles son las claves para obtener un préstamo hipotecario sin contar con dinero ahorrado previamente.
¿Se puede realmente obtener una hipoteca sin tener ahorros?
Antes de explorar tus opciones, es importante entender cómo funciona habitualmente el mercado hipotecario. La realidad es que, aunque habitualmente los bancos solicitan que aportes alrededor del 20% del precio de la vivienda como entrada, existen alternativas para acceder a una hipoteca, incluso si no cuentas con ahorros. Estas alternativas suelen ser más complejas y dependerán de ciertos factores personales y financieros.
Opciones para conseguir una hipoteca sin ahorros
Si no tienes ahorros, no te desesperes. Existen diversas alternativas que puedes explorar para financiar tu vivienda sin necesidad de contar con un ahorro previo.
Financiación al 100%
Algunos bancos ofrecen hipotecas al 100%, es decir, financian completamente el valor de la vivienda. Sin embargo, estas hipotecas tienen requisitos estrictos y suelen destinarse principalmente a:
- Inmuebles del propio banco.
- Clientes con perfiles de alta solvencia.
- Personas con avales o garantías adicionales.
Hipotecas al 100% 🏠
Hipotecas para jóvenes
Si eres joven y buscas tu primera vivienda, podrías beneficiarte de programas específicos de ayudas que facilitan el acceso a la vivienda sin necesidad de tener ahorros. En algunos países existen programas especiales orientados a jóvenes que buscan conseguir su primera vivienda y no tienen ahorros.
Aval o garantía adicional
Otra opción viable es contar con alguien que pueda respaldarte económicamente en la operación. Si cuentas con un avalista o garantía adicional (como otra propiedad), es posible conseguir una hipoteca sin necesidad de tener ahorros. El banco verá reducido su riesgo al disponer de una garantía adicional.
Negociación directa con el banco
No descartes negociar directamente con la entidad bancaria, especialmente si tienes un buen historial financiero. En ocasiones es posible negociar directamente con la entidad bancaria condiciones especiales, sobre todo si cuentas con un historial financiero sólido o una situación laboral muy estable y solvente.
Ventajas y desventajas de pedir una hipoteca sin ahorros
Aunque pedir una hipoteca sin ahorros es una opción viable, también es fundamental que consideres sus pros y contras antes de tomar una decisión.
Pros
- Puedes acceder a tu vivienda propia sin esperar a ahorrar durante años.
- Aprovechar oportunidades inmobiliarias que podrían perderse por la espera.
Contras
- Mayor coste total debido a tipos de interés más altos.
- Requisitos más exigentes y menos opciones disponibles.
- Mayor endeudamiento inicial.
Consejos para aumentar tus posibilidades para solicitar una hipoteca sin ahorros
A continuación respondemos las dudas más habituales que suelen surgir al considerar solicitar una hipoteca sin ahorros.
- Mejora tu perfil financiero: Un historial crediticio impecable te ayudará a que el banco confíe más en ti.
- Avalista solvente: Contar con un aval sólido aumenta considerablemente las posibilidades.
- Busca asesoría financiera: Contar con expertos puede ayudarte a encontrar entidades más abiertas a este tipo de financiación.
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠
Preguntas frecuentes
¿Qué porcentaje del valor de la vivienda financian los bancos habitualmente?
Generalmente, financian hasta el 80% del valor de la tasación o compra del inmueble, aunque hay excepciones que llegan al 100%.
¿Es más cara una hipoteca sin ahorros?
Suele serlo, ya que implica mayor riesgo para el banco, lo que se traduce en tipos de interés más altos.
¿Cuánto dinero necesitaría realmente si no tengo ahorros?
Aunque consigas una hipoteca al 100%, debes contar con dinero para los gastos adicionales (notaría, impuestos, registros), que suelen rondar entre el 10% y 12% del valor de la vivienda.
¿Todos los bancos ofrecen hipotecas al 100%?
No, es una práctica excepcional y generalmente limitada a inmuebles que pertenecen al propio banco o clientes de alta solvencia.