La hipoteca Bankinter es una de las opciones más interesantes del mercado hipotecario en España. Con modalidades fija, variable y mixta, y una política abierta a negociar condiciones, es una alternativa a considerar si estás buscando financiación competitiva para tu vivienda. Aquí te explico todo lo que necesitas saber: tipos de interés, bonificaciones, comisiones, requisitos, financiación y opiniones.
Banco Bankinter
Hipoteca Bankinter: ¿qué tipos ofrece?
Bankinter ofrece tres modalidades para adaptarse a tu perfil financiero: hipoteca fija, variable y mixta. Te explico las características de cada una:
Hipoteca fija Bankinter
Si buscas estabilidad y cuotas constantes, la hipoteca fija Bankinter te permite pagar siempre lo mismo durante toda la vida del préstamo, evitando sorpresas si sube el euríbor.
Característica
Detalle
Tipo de hipoteca
Fija
Ventajas
Interés desde 2,69% con bonificaciones. Comisión de apertura: 500 €. Para personas con ingresos ≥ 2.500 €/mes. Banco abierto a negociar condiciones.
La hipoteca variable Bankinter es una opción atractiva para quienes confían en que el euríbor se mantendrá bajo en los próximos años y quieren pagar menos al principio.
Característica
Detalle
Tipo de hipoteca
Variable
Ventajas
Interés competitivo solo con bonificaciones. Comisión apertura: 500 €. Exclusiva para ingresos ≥ 2.500 €/mes.
La hipoteca mixta Bankinter combina lo mejor de la fija y la variable: un periodo inicial con tipo fijo, seguido de tipo variable. Puedes elegir 10, 15 o 20 años de tramo fijo.
Característica
Detalle
Tipo de hipoteca
Mixta
Ventajas
Estabilidad inicial (elige 10, 15 o 20 años fijo). Comisión apertura: 500 €. Bonificación máxima con 4 productos.
La hipoteca fija de Bankinter destaca por su tipo competitivo bonificado, aunque la comisión de apertura es un punto a mejorar. Muy recomendable para quienes priorizan estabilidad.
La hipoteca variable ofrece un diferencial atractivo si contratas los productos vinculados. Ideal para perfiles que quieren pagar menos al inicio y pueden asumir la variación del euríbor.
¿Merece la pena contratar una hipoteca Bankinter?
Nuestra opinión es que sí. Las hipotecas de Bankinter están entre las más competitivas para quienes pueden asumir la vinculación. La flexibilidad para negociar condiciones y su variedad de modalidades las convierten en una opción sólida para distintos perfiles.
Eso sí, ten en cuenta la comisión de apertura y valora si los seguros y el plan de pensiones encajan en tu planificación financiera.
Preguntas frecuentes sobre las hipotecas Bankinter
No de forma general. La financiación máxima habitual es del 80%.
Entre 2 y 3 semanas, tras entregar la documentación y realizar la tasación.
Sí, pero perderás la bonificación y el tipo de interés será más alto.
No es obligatorio legalmente, pero sí necesario para acceder al tipo bonificado.
Los de notaría, gestoría, registro de la propiedad y el IAJD.