Euríbor hoy: cierra la semana con un valor de 2.167%
Euríbor hoy: cierra la semana con un valor de 2.167%
El euríbor cierra la semana en 2.167% y la media mensual provisional de septiembre se sitúa en 2.172%. Descubre su evolución diaria, mensual y anual, las previsiones de los analistas y cómo impacta en tu hipoteca, tanto fija como variable, en 2025.
El euríbor es el gran protagonista en las hipotecas variables en España. Este indicador determina el coste de millones de préstamos hipotecarios y cierra la semana con un valor de 2.167%, mientras que la media mensual provisional de septiembre se sitúa en 2.172%.
Cotización del Euríbor hoy
¿Qué es el euríbor?
El euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés medio al que los bancos se prestan dinero a corto plazo. Este indicador se publica diariamente y es la referencia más usada en las hipotecas variables en España.
Se calcula a partir de los datos de un panel de bancos europeos.
El cálculo descarta valores extremos y publica la media resultante.
Se actualiza cada día en función de la política del BCE, la inflación y la liquidez en los mercados.
Euríbor hoy y evolución diaria
El euríbor hoy 13 de septiembre de 2025 se sitúa en 2.167%, con una media mensual provisional en septiembre del 2.172%. En los últimos días, la tendencia se ha mantenido estable, tras las bajadas de primavera y el repunte ligero de agosto.
📊 Evolución del euríbor diario en septiembre 2025
Fecha
Euríbor (%)
Variación
01/09/2025
2.148%
⬆ + 0.016
02/09/2025
2.162%
⬆ + 0.014
03/09/2025
2.191%
⬆ + 0.029
04/09/2025
2.190%
⬇ - 0.001
05/09/2025
2.178%
⬇ - 0.012
08/09/2025
2.184%
⬆ + 0.006
09/09/2025
2.169%
⬇ - 0.015
10/09/2025
2.160%
⬇ - 0.009
11/09/2025
2.168%
⬆ + 0.008
12/09/2025
2.167%
⬇ - 0.001
Evolución mensual del euríbor
El euríbor mensual es la referencia que se utiliza a la hora de revisar hipotecas. A fecha de hoy, la media mensual provisional es de 2.172%, frente a la media de agosto (2.114%), lo que supone una subida de +0.058 puntos porcentuales respecto al periodo anterior. A continuación, puedes ver la evolución en lo que va de 2025:
📊 Evolución mensual del euríbor en 2025
Mes 2025
Media Euríbor
Variación
Enero
2.525%
⬆ +0.089%
Febrero
2.407%
⬇ -0.118%
Marzo
2.398%
⬇ -0.009%
Abril
2.143%
⬇ -0.255%
Mayo
2.081%
⬇ -0.062%
Junio
2.081%
↕ 0.000%
Julio
2.079%
⬇ -0.002%
Agosto
2.114%
⬆ +0.035%
Septiembre (provisional)
2.172%
⬆ +0.058%
Evolución del euríbor por meses en 2025
Evolución anual del euríbor: del pico en 2023 a la moderación en 2025
El euríbor inició su escalada en 2022, alcanzando su pico máximo en 2023. Desde entonces, ha registrado descensos consecutivos y ahora se encuentra en niveles más bajos que en los últimos dos años.
Euríbor 2022: inicio de la subida tras años en negativo.
Euríbor 2023: pico histórico con máximos por encima del 4%.
Euríbor 2024: fase de descenso sostenido a lo largo del año, con caídas mes a mes desde los máximos de 2023.
Euríbor 2025:estabilización en torno al 2%, con medias mensuales entre ~2,08% y ~2,52% y septiembre provisional en 2,172%.
Previsión del euríbor: ¿seguirá bajando?
Las previsiones del euríbor son inciertas y dependen de varios factores:
Si la inflación sigue moderándose.
Si el BCE recorta los tipos de interés en sus próximas reuniones.
Si mejora la confianza en la economía global.
Los analistas creen que el euríbor seguirá bajandosi se cumplen estas condiciones, y podría caer por debajo del 2% a finales de 2025. Según los analistas de Bankinter, estas son las previsiones para 2025 y 2026:
Euríbor
2025 (estimación)
2026 (estimación)
Euríbor 3 meses
1,95%
2,10%
Euríbor 12 meses
2,00%
2,20%
¿Cómo afectan las bajadas del euríbor a tu hipoteca?
Como hemos comentado anteriormente, el euríbor afecta directamente a las hipotecas variables.
Si tienes una hipoteca variable, tu cuota mensual bajará en la próxima revisión de hipoteca.
En un préstamo medio de 150.000 € a 25 años, puedes ahorrar más de 100 € al mes respecto a hace un año.
En hipotecas más altas, el ahorro puede superar los 1.500 € anuales.
Comparativa de la cuota hipotecaria en 2023 vs. 2025
Hipoteca fija o variable: ¿cuál conviene más en 2025?
Con el euríbor descendiendo, las hipotecas variables vuelven a ser atractivas. Sin embargo, las hipotecas fijas todavía ofrecen tipos competitivos si buscas estabilidad.
Se suma el diferencial de la hipoteca al valor del euríbor mensual publicado en el BOE.
Generalmente el euríbor a 12 meses, aunque existen modalidades a 1, 3 o 6 meses.
Se publica la media de los tipos de interés interbancarios enviados por los bancos al organismo europeo.
Sube cuando el BCE incrementa los tipos de interés o aumenta la incertidumbre en los mercados.
Normalmente cada 6 o 12 meses, según contrato.
Entre los días 1 y 5 de cada mes.
Podría caer por debajo del 2% si se cumplen las previsiones.
En conclusión, el euríbor hoy se sitúa en 2.167%, con una media mensual provisional de 2.172% en septiembre. Este nivel confirma la moderación de tipos frente a los picos de 2023, lo que favorece a los hipotecados con hipotecas variables.