Análisis Instituto de Estudios Bursátiles (IEB): una Escuela de Negocios referente en España
Análisis Instituto de Estudios Bursátiles (IEB): una Escuela de Negocios referente en España
¿Estás pensando en mejorar tus estudios financieros? En ese caso, te presento el centro de estudios educativos financieros de IEB (Instituto de Estudios Bursátiles); su nueva ubicación, ofertta académica, precios y panel de profesores. ¡No te lo pierdas!
A continuación un completo análisis sobre el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y hablaremos de todo lo que tienes que saber acerca de esta prestigiosa entidad y la amplia oferta académica que ofrece.
¿Qué es IEB?
IEBes un Centro de Estudios Superiores Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y a la Universidad Rey Juan Carlos, lo que confiere carácter oficial a los títulos de grados.
Se fundó en 1989 y fue el primer centro de estudios de España dedicado exclusivamente a la formación en Finanzas.
Comenzó su andadura internacional en 2003 con alianzas con diversas instituciones educativas reconocidas (London School of Economics, la Escuela de negocios Wharton de la University of Pennsylvania, Universidad de Fordham, Chinese University of Hong Kong y Bayes Business School).
IEB ofrece cerca de 100 programas educativos con una sólida formación académica en Grado y másteres, desde los MBA hasta los especializados en diversas áreas financieras y jurídicas, un amplísimo catálogo de cursos de Executive Education y una prestigiosa Summer School.
La enseñanza de sus diversos programas utiliza el método de caso con el estudio de situaciones reales y el sistema de simulación, impartido por profesionales de esas especialidades.
Desde su fundación, más de 100.000 alumnos y profesionales han realizado alguno de los programas educativos en IEB.
Ubicado en Aravaca (distrito de Moncloa), el nuevo campus de IEB cuenta con 10.000 metros cuadrados; situado en lo alto de una colina rodeado por más de 4.000 árboles del parque forestal, el edificio se ha inspirado en la estética de algunas universidades americanas como la Ivy League, con las cuales tiene alianzas académicas.
La inversión ha sido de 40 millones de euros y tiene un aforo para más de 1.300 personas, 31 aulas, comedores, salas de profesores, despachos de trabajo, vestíbulos, aula magna, gimnasio, vestuarios, restaurante y terrazas exteriores.
Destacar su impresionante biblioteca, la cual está compuesta por todos los libros imprescindibles en materia financiera, jurídica y económica; todos ellos al alcance de los alumnos. Es innegable que su estilo recuerda al colegio Hogwarts, escenario de la saga de películas de Harry Potter.
Cuenta también con una calificación Breeam, la cual acredita el cumplimiento de diversos estándares medioambientales, medidas de seguridad, gasto energético mínimo, así como, sistema de control de la iluminación.
Oferta académica
El IEB cuenta con una amplia oferta académica, tanto financiera como jurídica. Sin embargo, para este post destacaremos su oferta en el sector financiero, que abarca desde másteres hasta preparaciones para certificaciones financieras, Summer School y programas directivos y de especialización.
Oferta de Grados Sector Financiero
Oferta de Grados Derecho+Sector Financiero
Oferta de Másteres Presenciales y Online en el Sector Financiero
El mundo ha cambiado. Hoy en día ya no es suficiente con tener una licenciatura universitaria, ya que existen muchos licenciados. Se requiere diferenciarse y eso se logra básicamente a través de la especialización y cursando estudios de postgrado en centros de prestigio internacional.
El mercado cada vez es más exigente y competitivo, además de globalizado por la digitalización.
IEB cuenta con acuerdos y convenios con empresas y universidades internacionales ofreciendo a los alumnos no solo conocimientos, sino enseñando habilidades y adquiriendo una valiosa experiencia.
Destacaremos también su metodología “Learning by Doing”, mediante la cual los alumnos analizan y estudian casos reales de actualidad para que aprendan a gestionar de manera práctica la solución de problemas.
Además, los profesores que imparten clases en los másteres de IEB cuentan con una trayectoria académica inmaculada y se dedican en sus trabajos a esas áreas que imparten en el Centro, con lo que están en continuo contacto con la realidad y plenamente actualizados en cuanto a conocimientos y experiencia.
En definitiva, la formación especializada es del todo imprescindible hoy en día dado el contexto de un entorno laboral que demanda profesionales que sean capaces de aportar valor desde el primer momento.
Acreditacions profesionales y recertificaciones
IEB se ha convertido en un centro de referencia en la preparación para las principales acreditaciones y certificaciones profesionales en el mundo financiero:
CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst SM)
€FA (European Financial Advisor)
€FP (European Financial Planner)
CESCOM (Certificación Española de Compliance)
CIPM (Certificate in Investment Performance Measurement)
€IP (European Investment Practitioner)
GREA (Gestor de Riesgos en Entidades Aseguradoras)
IEBcuenta con un claustro de más de 900 profesores especialistas en materias jurídicas y financieras de gran prestigio, pues cada uno de ellos ha sido rigurosamente seleccionado y sometido a un sistema de evaluación continua.
Algunos profesores han desempeñado carrera profesional en firmas como BBVA, McKenzie o Merrill Lynch, mientras que otros han sido profesores de Wharton Business School o la London School of Economics, además de haber ostentado cargos directivos en grandes compañías o haber sido profesores en reconocidas universidades de prestigio.
Esto nos da a entender que la calidad del profesorado está garantizada, ya que la enseñanza que vamos a recibir estará impartida por profesionales de primer nivel.
Equipo directivo de IEB
Director
Álvaro Martínez-Echevarría y Gª de Dueñas
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense
Académico Honoris Causa por la Academia Mexicana de Derecho Internacional
Perteneció al Comité Directivo de CLADEA
Fue Letrado de la Banca Oficial de España
Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort
Gran Cruz del Derecho, la Cultura y la Paz de México
Secretario General
Álvaro Drake Escribano
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid
Certified European Financial Analyst (CEFA®)
Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros
Fue Director del área de mercados y capitales de diversas entidades financieras
Director General de RBC Investor and Treasury Services, banco filial en España del Royal Bank of Canadá.
Otros:
Director Académico Centro Adscrito UCM: Antonio Bustos Gisbert
Director Académico de Estudios en Administración de Empresas: Jaime Requeijo González
Jefa de Estudios de Grado: Ana Moreno Giraldo
Jefe de Admisiones: Ignacio Muñoz Roca
Jefe de Estudios de Postgrado: Susana Puertas Bautista
Jefe de Orientación Profesional: Juan Manuel de Lara
Jefe de Desarrollo Digital y Formación Online: Joaquín Danvila
Opiniones sobre los cursos del IEB
En este apartado os dejamos la opiniones de algunos ex-alumnos del IEB.
El Máster proporciona una sólida base financiera, que es un punto de diferenciación frente al resto y aporta valor añadido a tu compañía.
Manuel Ruiz Esquivias, Morgan Stanley Global Wealth Management. Máster en Auditoría Financiera y Riesgos
El Máster complementó mi formación en ADE y me proporcionó la formación necesaria para profundizar en el funcionamiento de los mercados financieros, conocer en detalle todos los productos y descubrir las oportunidades existentes en el sector y las diferentes áreas de trabajo.
Irene Alcázar Álvarez, Group Strategy and Executive Chairman´s Office at Banco Santander. Máster en Bolsa y Mercados Financieros
Este Máster supuso para mí una revolución drástica en la forma de razonamiento y de abordar los problemas. Me ha ayudado a tener una visión de cada departamento de la empresa y perspectiva global de la empresa. Me ha facilitado toda una serie de herramientas y procedimientos muy útiles que permiten analizar factores críticos a la hora de la toma de decisiones que antes ignoraba, aumentando así la probabilidad de éxito.
Juan Francisco Coello, Inspector del Banco de España. MBA con especialización en Finanzas
Opiniones sobre la oferta formativa de IEB
Sin duda, si vas a empezar a estudiar un grado, así como algún tipo de especialización de tipo postgrado, IEB es una opción a tener muy en cuenta dentro del mundo académico financiero, debido a varias razones.
La oferta académica que ofrece IEB a través de Másteres, cursos de especialización y grados no solo es amplia y cubre todas las áreas del sector financiero, sino que además es de una gran calidad.
Al mismo tiempo, a su prestigioso elenco de profesores se une una metodología teórica y práctica analizando casos reales y actuales, aparte de los diversos convenios y acuerdos que IEB tiene con grandes instituciones internacionales.
Tanto es así, que las titulaciones son muy demandadas por las empresas y los estudiantes que salen de IEB no tienen problemas en encontrar interesantes salidas profesionales.
Seguramente, si hubiese que poner algún pero, serían los precios, que en determinadas formaciones académicas resulta elevado, aunque se puede abonar de manera fraccionada, generalmente a lo largo de 10 meses.
En definitiva, IEB se ubica como una de las mejores escuelas de formación financiera, no sólo ya de España (que desde luego lo es), sino del mundo, debido a su amplia oferta académica, excelente profesorado y posibilidad de efectuar colaboraciones con otras universidades y empresas.
Hola Yurong, estoy pensando en tomar un credito para hacer un Master y la verdad que he leìdo bastante sobre el IEB, y también he visto que eres muy activo y conocedor del tema de escuelas de negocios, te consulto, crees que vale la pena hacer la inversión en el IEB considerando que es parecida a la de otras universidades de europa?
En cualquiera de los enlaces que puedes encontrar en el artículo, te lleva a la página en donde te proporcionan los datos que solicitas. Te dejo igualmente a continuación.
En ese tabla echo de menos el precio/horas de cada grado/máster/summer, que es lo relevante a fin de cuentas.
¿Se podria facilitar dicho dato?
Muchas gracias.