¿Quieres cancelar tu seguro pero no sabes cómo hacerlo correctamente? Te explicamos paso a paso cómo redactar una carta efectiva para dar de baja tu póliza, evitando renovaciones automáticas no deseadas. Descarga gratis nuestro modelo de carta en formato Word y PDF.
Autor
Actualizado:
Existen muchas razones por las que podrías necesitar cancelar tu póliza de seguro: desde haber encontrado una oferta más competitiva hasta no estar satisfecho con el servicio o que las coberturas actuales no se ajusten a tus necesidades. Sin embargo, cancelar una póliza de seguro implica realizar ciertos trámites, principalmente enviar una carta o documento formal a la aseguradora notificando tu deseo de no renovación.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente y te ofrecemos un modelo descargable en formato Word y PDF para facilitarte el proceso.
¿Qué significa cancelar un seguro y qué implicaciones tiene?
Cancelar una póliza de seguro implica finalizar de forma anticipada o evitar la renovación automática del contrato vigente con tu aseguradora. La ley establece claramente que debes comunicar tu decisión con un mes de anticipación a la fecha de vencimiento para evitar renovaciones no deseadas.
Antiguamente, el plazo para avisar era de dos meses, pero ahora, tras los cambios legales, basta con avisar con un mes de antelación. Esto aplica a cualquier tipo de seguro, ya sea un seguro de hogar, seguro de coche, seguro de salud o seguro de vida.
¿Cuándo puedes cancelar o desistir una póliza?
Las situaciones más habituales para cancelar un seguro son:
Encontrar una mejor oferta.
Que desaparezca el riesgo asegurado (por ejemplo, venta del vehículo o de la vivienda asegurada).
Cambios desfavorables en las condiciones del contrato.
Falta de cobertura específica que necesitas.
Además, cuando contratas un seguro online o a distancia, tienes un plazo de 14 días para desistir del contrato sin penalización, gracias a la normativa europea sobre desistimiento.
¿Cómo cancelar un seguro correctamente?
Cancelar un seguro no es tan sencillo como avisar verbalmente a la compañía. Para hacerlo legalmente y sin complicaciones, debes enviar un escrito formal que certifique tu solicitud.
Los métodos recomendados para hacerlo son:
Burofax (opción más segura, con constancia del envío y recepción).
Carta certificada con acuse de recibo.
Correo electrónico con confirmación explícita por parte de la aseguradora.
Una vez enviada la solicitud formal, la aseguradora dispone de hasta un mes para procesarla. Si no lo haces correctamente o dentro de los plazos legales, la póliza podría renovarse automáticamente.
Modelo y plantilla para cancelar una póliza de seguro
A continuación te mostramos un modelo de cancelación de seguros que puedes utilizar para solicitar la baja de forma adecuada, cumpliendo con los plazos y requisitos establecidos por la normativa.
PLANTILLA PARA CANCELAR UNA PÓLIZA DE SEGURO
Compañía de seguros ____________ (Nombre y dirección completa de la compañía)
Asegurado: D. _______________________ (Nombre y dirección completa del asegurado)
En _______________ a _______________ (Lugar y fecha)
Referencia: póliza nº ____________ (indíquela)
Muy Sres. míos:
Por la presente, pongo en su conocimiento mi deseo de no prorrogar la póliza de referencia, que tiene vencimiento el día, cumpliendo para ello el plazo de preaviso de un mes.
Les ruego que me confirmen la tramitación de mi petición.
Atentamente les saluda,
____________(Firma)
Firmado:_______________ (su nombre)
Según el art. 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro: «Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de un mes de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso».
Plantilla del modelo de cancelación de seguro
GUÍA CON LOS MODELOS PARA RECLAMAR 📃
👉🏼 Descargar gratuitamente 👈🏼
Preguntas frecuentes
¿Puedo cancelar cualquier seguro usando esta plantilla?
Sí, puedes adaptar esta carta tanto para seguros de hogar, vida, automóvil o cualquier otra póliza que tengas.
¿Qué pasa si no notifico a tiempo la cancelación?
Si no notificas con al menos un mes de antelación, tu póliza se renovará automáticamente.
¿Es obligatorio cancelar un seguro por escrito?
Sí, es obligatorio y altamente recomendable hacerlo por escrito para tener constancia y evitar problemas legales.
¿Cuáles son las mejores aseguradoras para cambiarme de seguro?
Si estás buscando cambiarte de compañía para tu seguro, por aquí te dejamos las ofertas más destacadas en seguros:
DKV Seguro de Hogar
Cubre daños materiales, daños por agua, roturas, coberturas por robo y más.
Asistencia en el hogar 24h.
Contrata ahora tu seguro de hogar con un 15% de dto. Desde 10,70€/mes.