Acceder
Clasificación y tipos de riesgos en seguros [Guía completa]

Clasificación y tipos de riesgos en seguros [Guía completa]

Entiende qué son los riesgos en seguros, cómo se clasifican y por qué determinan el precio de tu póliza. Conoce los principales tipos de riesgos con ejemplos claros y descubre cómo las aseguradoras los evalúan para protegerte.
Entender la clasificación de riesgos en seguros es el primer paso para comprender por qué la prima de tu póliza tiene un coste determinado. Aunque el concepto de "riesgo" puede sonar complejo, en el ámbito asegurador se trata de una herramienta fundamental para que las compañías evalúen la probabilidad de que ocurra un evento y el impacto económico que podría tener.

lustración con una casa, un escudo y un portapapeles que explica qué es un riesgo en seguros: posibilidad de un evento negativo e incierto, causa de pérdida económica y protección a través del seguro.
Clasificación de riesgos en seguros y su impacto en las pólizas.
En esta guía completa, te explicaremos de manera sencilla y clara los principales tipos de riesgos de seguros. ¡Descubre cómo las aseguradoras los analizan para protegerte!

¿Qué es un riesgo en el ámbito asegurador?

En el contexto de los seguros, un riesgo es la posibilidad de que un evento negativo e incierto cause una pérdida económica para el asegurado. Por tanto, el seguro es un contrato en el que transfieres ese riesgo a una compañía a cambio del pago de una prima.
Por ejemplo, al contratar un seguro de hogar, el riesgo es que tu casa sufra un incendio, una inundación o un robo. La aseguradora asume el compromiso de compensarte financieramente si alguno de estos eventos ocurre.

Clasificación de riesgos en seguros: Tipos y ejemplos

Las aseguradoras no cubren cualquier tipo de riesgo. Para gestionarlos de forma eficiente, los clasifican en diferentes categorías. La principal clasificación de riesgos en seguros se basa en la naturaleza del evento y su impacto potencial.

Riesgos puros y riesgos especulativos

Esta es la distinción más importante en el mundo de los seguros. Es la base sobre la que se asientan todos los productos aseguradores.

¿Qué son los riesgos puros? 

Los riesgos puros son aquellos en los que solo hay dos posibles resultados: u ocurre un evento y se produce una pérdida, o el evento no ocurre y no hay ninguna pérdida. En este tipo de riesgo no existe la posibilidad de obtener una ganancia o beneficio económico.
💡 Ejemplo riesgos puros:
Un accidente de tráfico, un incendio en tu vivienda, la muerte del asegurado en un seguro de vida. 

¿Qué son los riesgos especulativos? 

A diferencia de los puros, los riesgos especulativos implican tres posibles resultados: pérdida, no pérdida o ganancia. El resultado puede generar tanto un beneficio como un perjuicio económico.
💡 Ejemplo riesgos especulativos:
Invertir en bolsa de valores, apostar en un juego de azar, compra-venta de inmuebles con fines de lucro.

Riesgos particulares y riesgos generales

Esta clasificación se basa en el alcance o la escala del evento que genera el riesgo.


¿Qué son los riesgos particulares?

Los riesgos particulares afectan a un individuo o a un grupo limitado de personas o bienes. Son eventos localizados y específicos.
💡 Ejemplo riesgos particulares:
Un robo en tu casa, un daño por agua en tu piso, la rotura de una tubería.

¿Qué son los riesgos generales? 

Los riesgos generales son aquellos que afectan a una gran cantidad de personas o a toda una comunidad al mismo tiempo. A menudo son eventos de gran escala que escapan al control individual.
💡 Ejemplo riesgos generales:
Un terremoto, una inundación a gran escala, una pandemia.

¿Cómo evalúan las compañías de seguros los riesgos?

Las compañías de seguros utilizan una variedad de factores para evaluar el riesgo de un cliente y determinar el precio de su póliza. Este proceso, conocido como "tarificación", es crucial para su modelo de negocio.

Factores que influyen en la evaluación del riesgo


  • Probabilidad de pérdida: Se refiere a la posibilidad de que ocurra el evento asegurado. Cuanto mayor sea la probabilidad, mayor será la prima.
  • Magnitud de la pérdida potencial: La cantidad de dinero que la aseguradora podría tener que pagar si el siniestro ocurre. Asegurar un coche de lujo es más caro que asegurar uno utilitario, ya que el coste de reparación o reemplazo es mucho mayor.
  • Factores personales: Aspectos como tu edad, historial de conducción, historial médico o ubicación geográfica son clave para calcular el riesgo de manera individualizada.

Tipos de riesgos en seguros 

Entender la teoría es importante, pero aplicarla a casos reales es lo que te ayuda a tomar la mejor decisión.
Riesgos en los seguros de hogar:
Las aseguradoras como: Ocaso, DKV, Línea Directa, Santa Lucia y Tuio cubren una variedad de riesgos puros particulares. Se aseguran contra eventos como incendios, daños por agua, robos o actos de vandalismo. Por ejemplo, en sus pólizas encontrarás coberturas por daños por fugas de agua (un riesgo particular) pero no por una inundación masiva a causa de un desbordamiento de río (un riesgo general que suele estar excluido o limitado).
Riesgos en otros tipos de seguros:
  • Seguros de vida: La aseguradora evalúa la probabilidad de fallecimiento del cliente, analizando factores como su edad, su historial de salud y sus hábitos.
  • Seguros de coche: Un riesgo puro que se evalúa según factores como la edad del conductor, el modelo del coche y el historial de siniestros.
  • Seguros de salud: La prima se calcula en función de la probabilidad de que el asegurado necesite atención médica, basándose en su edad, historial y preexistencias.

Refuerza la seguridad de tu casa con los mejores seguros de hogar 

Si estás pensando en contratar un seguro de hogar o en mejorar el que ya tienes, te mostramos 3 de los mejores seguros de hogar del momento. 

Seguros de Hogar Destacados
✅ Seguro líder en coberturas
✅ Seguro líder calidad-precio
✅ Asegurador 100% Online
✅ Contrátalo en 60 segundos
✅ Seguro de hogar desde 5€/Mes
✅Te bajan hasta un 25% 
✅ Atención personalizada
✅ Protección por ocupación ilegal

Preguntas frecuentes sobre la clasificación de riesgos en los seguros


No. Las aseguradoras solo cubren riesgos puros que puedan ser medidos, calculados y que cumplan con una serie de criterios. Los riesgos especulativos y los riesgos catastróficos muy altos (riesgos generales) suelen ser rechazados o tener una cobertura muy limitada.


Es la tendencia de una persona a preferir un resultado seguro a uno incierto, incluso si este último podría ofrecer un mayor rendimiento económico. Una persona con aversión al riesgo es más propensa a contratar un seguro para protegerse de posibles pérdidas.


El coste de la prima depende directamente de la evaluación del riesgo. Si tu prima es alta, es porque la aseguradora considera que la probabilidad de que ocurra un siniestro es alta, o que el coste de la posible pérdida sería muy elevado. Factores como un historial de siniestros o vivir en una zona de alto riesgo pueden influir.

En definitiva, la clasificación de riesgos en seguros es un concepto fundamental que te permite entender cómo y por qué funciona tu póliza. Al elegir un seguro, no solo te proteges de eventos inciertos, sino que también tomas el control de tu economía, sabiendo que estás preparado para cualquier imprevisto.
Seguro de coche Prima

Seguros de coche, con coberturas de calidad desde 153€

  • Descubre sus seguros de coche con coberturas de calidad, a precios increíbles.
  • 9 años liderando el mercado de los seguros.
  • Únete a 4M de conductores que ya confían en Prima.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.