Acceder
¿Cómo funciona el pago aplazado en la tarjeta de crédito? Guía completa

¿Cómo funciona el pago aplazado en la tarjeta de crédito? Guía completa

El pago aplazado con tarjeta de crédito te permite dividir el coste de tus compras en cuotas mensuales, facilitando la gestión de tus finanzas sin complicaciones. En este artículo te explicamos cómo funciona esta opción.
Pagar tus compras con la tarjeta de crédito en varios meses es como dividir el precio total en pequeñas partes que pagas poco a poco cada mes. Esto te da más libertad para manejar tu dinero. Pero, ¡ojo!, es importante saber bien cómo funciona, cuánto te puede costar de más y qué hay que tener en cuenta para no llevarte sorpresas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los pagos aplazados. ¡Vamos allá!

¿Qué es el pago aplazado y cómo funciona en tu tarjeta de crédito?

El pago aplazado, también conocido como pago revolving, te ofrece la posibilidad de devolver el importe utilizado con tu tarjeta de crédito en varios plazos. Principalmente, existen tres formas de utilizar esta modalidad:

  • Pagar todo a final de mes: Esta opción te permite pagar todo lo que compres al final del mes siguiente sin intereses. Es como tener un pequeño préstamo gratis durante un mes.
  • Pagar un poco cada mes (un porcentaje o una cantidad fija): Aquí, cada mes pagas una parte del dinero que debes o una cantidad fija. Pero ten cuidado, porque esta forma de pago suele tener intereses, y a veces son bastante altos. Por ejemplo, si te dicen que el interés mensual es del 2%, al año puede ser mucho más (un 24%).
  • Pagar en cuotas compras grandes: Si haces una compra grande (por ejemplo, de más de 50€), puedes elegir pagarla en varios meses, desde 3 hasta 36. Esto también suele incluir el pago de intereses o una comisión por hacerlo.

Ventajas y desventajas de pagar a plazos

Pros
  • Más fácil para tu bolsillo: Si tienes que hacer un gasto grande o te surge algo inesperado, poder pagarlo en varios meses te ayuda a no desajustar tu economía.
  • Mejor control de tu dinero: Al pagar un poco cada mes, sabes exactamente cuánto dinero tienes que tener apartado y te es más fácil organizar tus cuentas. 
Contras
  • Los intereses son altos: Las tarjetas que te dejan pagar a plazos suelen cobrar intereses elevados. La TAE (que es el coste total anual del crédito) puede ser ¡más del 24%! Esto significa que al final pagas mucho más por lo que compraste.
  • A veces te cobran más cosas: Además de los intereses, algunas tarjetas te pueden cobrar una comisión si quieres terminar de pagar la deuda antes de tiempo. Esta comisión puede ser un pequeño porcentaje de lo que te queda por pagar.
  • Peligro de no acabar de pagar: Si no tienes cuidado, puedes empezar a pagar a plazos muchas cosas y acabar debiendo mucho dinero. 

Pagar a plazos con la tarjeta o pedir un préstamo, ¿qué es mejor? 

A veces, cuando tienes que hacer una compra grande, no sabes si es mejor pagar a plazos con la tarjeta o pedir un préstamo al banco. Te mostramos una tabla comparativa con ambas opciones.

Característica
Pagar a plazos con tarjeta de crédito
Solicitar un préstamo personal
Intereses
Suelen ser más altos.
Suelen ser más bajos.
Comisiones
Puede haber por cancelación anticipada.
A veces por apertura o cancelación.
Para qué es mejor
Compras pequeñas o imprevistas.
Compras grandes y planificadas.
Flexibilidad
Más flexibles para cantidades pequeñas
Menos flexible, condiciones fijas.

Consejos para utilizar bien el pago a plazos

Si decides pagar a plazos con tu tarjeta, sigue estos consejos para no tener problemas y usarlo de forma inteligente.

  • Investiga bien las condiciones: Antes de elegir pagar a plazos, lee con atención lo que dice tu contrato de la tarjeta. Fíjate en cuánto te van a cobrar de interés y si hay otras comisiones. Asegúrate de entender cómo vas a pagar cada mes y si hay algún gasto extra.
  • Elabora un presupuesto: Asegúrate de que puedes pagar las cuotas mensuales sin problemas. Si sabes cuánto dinero entra y sale de tu bolsillo cada mes, será más fácil no llevarte sorpresas.
  • Piensa si lo necesitas de verdad: Para compras grandes, mira todas las opciones que tienes, como pedir un préstamo. Compara cuánto te costaría cada cosa y qué te viene mejor.

Tarjetas de crédito destacadas 🏆

Preguntas frecuentes


¿Qué significa pagar a plazos con una tarjeta de crédito?

Pagar a plazos con una tarjeta de crédito significa dividir el importe total de una compra en varias cuotas más pequeñas que se pagan mensualmente. En lugar de pagar todo el importe de una vez, el titular de la tarjeta acuerda un plan de pagos con el banco o entidad emisora.

¿Cuándo conviene usar el pago aplazado con una tarjeta de crédito?

El pago aplazado puede ser útil para afrontar gastos inesperados o compras de importes significativos que podrían desequilibrar tu presupuesto mensual si se pagaran de golpe. También puede ser conveniente para aprovechar ofertas o promociones puntuales, siempre y cuando se gestionen los pagos de forma responsable.

¿Puedo cancelar anticipadamente el pago aplazado de mi tarjeta de crédito?

Sí, generalmente es posible cancelar anticipadamente el pago aplazado. Sin embargo, algunas entidades pueden aplicar una comisión por cancelación anticipada, que suele ser un porcentaje del capital pendiente de pago. Es importante que consultes las condiciones de tu tarjeta para saber si tienes esta comisión y cuál es su importe. 

¿Qué riesgos debo tener en cuenta al usar el pago aplazado?

El principal riesgo es el sobreendeudamiento si no se gestionan adecuadamente los pagos. Los intereses elevados pueden hacer que la deuda crezca rápidamente, y si se acumulan varios pagos aplazados, puede resultar difícil cumplir con las cuotas mensuales. También existe el riesgo de incurrir en comisiones por retraso en los pagos.

¿Qué debo hacer si tengo problemas para pagar las cuotas de mi pago aplazado?

Si tienes dificultades para cumplir con los pagos, lo más importante es contactar cuanto antes con tu banco o entidad emisora de la tarjeta. Ellos podrán informarte sobre posibles soluciones, como planes de refinanciación o renegociación de las condiciones de pago. Ignorar el problema puede generar cargos por retrasos, afectando a tu historial crediticio.

Tarjeta crédito Creditio

Conoce las características principales de la Tarjeta Creditio:

  • Tarjeta de crédito sin cambiar de banco.
  • Solicitud 100% online.
  1. #2
    26/06/19 10:34

    Yo uso el pago aplazado a final de mes, para el día 19 ya sé que me van a cobrar el último día de mes y tengo cuidado de dejar en la cuenta el saldo suficiente para que no caer en saldo negativo. Con una de débito si por lo que sea no hay saldo en la cuenta tendría que pagar descubierto.

  2. Top 100
    #1
    22/06/19 13:59

    Respecto a "En el momento de hacer frente a un gasto elevado existen dos tipos de personas: los que prefieren pagar a tocateja o los que están más cómodos utilizando el pago aplazado que ofrecen las tarjetas de crédito.", yo casi afirmaría (y sé que es una simplificación burda) que hay 2 tipos de personas: los informados y los desinformados.
    Estoy seguro que, si la gente supiese realmente el sobrecoste que comporta pagar a plazos, la mayoría tomaría mejores decisiones y optaría por ahorrar primero y comprar a tocateja unos meses después. Pero claro, resulta tan cómodo eso de la tarjeta de crédito... Además, en el caso de no poder retrasar la compra por tratarse de algo de gran necesidad (muchas veces no es así) siempre serán mejores las condiciones de un préstamo personal. Pero claro, ir al banco a pedir un préstamo personal da tanta pereza que muchos acaban tirando del crédito de la tarjeta y tirando su dinero por el retrete (lo cual comporta acabar con menos dinero en el bolsillo y caer en el mismo error en futuras compras).
    La falta de cultura financiera (fruto de la inexistente educación en este ámbito en la educación obligatoria) es una fuente de ingresos tremenda para los bancos.

Descubre la mejor tarjeta para ti

¿Qué tipo de producto estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con tarjetas.