Hacienda obligará a declarar los pagos con tarjeta ¿qué debes saber?
Hacienda obligará a declarar los pagos con tarjeta ¿qué debes saber?
A partir de este mismo año los movimientos de tus tarjetas bancarias pueden ser objetivo de investigación a Hacienda. Sin embargo, tu no tendrás que hacer nada a la hora de presentar la Declaración de la Renta, será el banco el que informe a la AEAT de estos movimientos.
El uso de tarjetas de débitoycrédito no deja de crecer. Cada vez somos más los que preferimos pagar con tarjeta porque es más cómodo y práctico, y porque el uso del efectivo ha disminuido en los últimos años.
Debido a este aumento, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una nueva normativa que afecta a quienes realizan pagos elevados con tarjeta. A partir de 2025, si tus movimientos superan los 25.000 euros anuales, los bancos estarán obligados a informar sobre ellos.
Pero, ¿qué significa esto realmente? 🤔 ¿Cómo declarar los pagos con tarjetas? ¿Afecta a todos los usuarios o solo a ciertos perfiles? No te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva regulación y cómo puede influir en tu día a día.
Hacienda obligará a declarar los pagos con tarjeta
¿Cuándo entra en vigor la obligación de declarar los pagos con tarjetas?
Esta medida forma parte de un Real Decreto en proceso de aprobación, pero Hacienda ya ha anunciado que su aplicación será retroactiva a partir del 1 de enero de 2025.
Esto significa que aunque el control ya ha comenzado, sus efectos no se notarán hasta 2026, cuando la Agencia Tributaria revise los movimientos del año fiscal 2025.
¿Qué pagos con tarjeta deben declararse a Hacienda?
Todos los movimientos realizados con tarjeta serán reportados a la Agencia Tributaria si superan los 25.000 euros anuales. Esto incluye: Qué tipos de pagos deben declararse
Si superas los 25.000 euros en un año, tu banco deberá informar a Hacienda, aunque esto no significa automáticamente que haya una sanción o inspección.
¿Cómo declarar los pagos con tarjetas en la Declaración de la Renta 2024/2025?
Si superas los 25.000 euros en pagos con tarjeta, no tendrás que hacer nada adicional en tu Declaración de la Renta 2024/2025. Son los bancos y emisores de tarjetas quienes enviarán la información a la Agencia Tributaria.
Sin embargo, Hacienda analizará si los ingresos declarados coinciden con los gastos. Si detecta movimientos sospechosos, podría solicitar documentación adicional o iniciar una inspección fiscal.
Importante: Aunque esta medida no impone nuevas obligaciones a los contribuyentes, sí puede aumentar las revisiones en caso de que los gastos con tarjeta no coincidan con los ingresos declarados.
¿Cómo afecta el límite de 25.000 euros a las tarjetas?
¿El umbral de 25.000 euros se aplica por tarjeta o por titular?
Según las primeras informaciones, el límite de 25.000 euros se aplicaría por cada tarjeta y no por titular.
Esto significa que si gastas 12.000 euros con tu tarjeta de débito y 13.000 euros con la de crédito, no superarías el umbral, ya que se computa individualmente por cada tarjeta.
Sin embargo, si una sola tarjeta supera los 25.000 euros en movimientos, el banco deberá reportarlo a Hacienda.
⚠️ Este punto aún está sujeto a confirmación oficial, por lo que es recomendable revisar futuras actualizaciones.
Tarjetas recomendadas para optimizar tus pagos
Si usas tu tarjeta con frecuencia y quieres aprovechar descuentos, programas de recompensas y beneficios adicionales, elegir la tarjeta adecuada puede marcar la diferencia. Algunas opciones recomendadas incluyen:
Si quieres conocer las mejores tarjetas del momento, revisa nuestro ranking de tarjetas recomendadas 💳, donde analizamos sus ventajas y condiciones aquí 👈
Declarar los pagos con tarjetas y evitar problemas con Hacienda
Como hemos comentado, a partir de 2025, Hacienda tendrá mayor control sobre los pagos con tarjeta, pero esto no significa que haya sanciones automáticas por superar los 25.000 euros.
Si tus movimientos coinciden con los ingresos declarados, no tendrás problemas. Sin embargo, si hay una desproporción entre gastos e ingresos, podrías estar en el radar de la Agencia Tributaria.
Para evitar problemas, te sugerimos consultar tus movimientos bancarios y asegurarte de que coinciden con tu declaración. También guarda comprobantes de ingresos y gastos en caso de una inspección. Por último, elige tarjetas con beneficios que te permitan optimizar tus pagos y rentabilizar tus compras.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de pagos con tarjeta
¿Cómo sé si he superado los 25.000 euros?
En la aplicación digital de tu banco puedes consultar todos los movimientos históricos de tu tarjeta para sacar el extracto de lo que llevas gastado ese año. Sino consigues encontrarlo, puedes ponerte en contacto con la entidad para que te dé esa información.
¿Entran también los gastos de Bizum?
No. Los gastos de Bizum se cuentan aparte, ya que también están supervisados por Hacienda. Si tienes movimientos en tu tarjeta que superen los 23.000 euros y en Bizum superas los 2.000, no se computa como 25.000 euros, ya que van por dos vías separadas.
¿Puedo tener multa si supero los 25.000 euros?
No. Es una ley que se enfoca en la supervisión para la prevención del fraude y del blanqueo de capitales. Si superas los 25.000 euros no tendrás multa o sanción, simplemente Hacienda revisará tus movimientos para ratificar si está todo dentro de lo declarado o si estás incurriendo en algún tipo de delito fiscal.
Cada vez más control... Es decir, recargo mucho dinero con la tarjeta de crédito a Revolut, dinero el cual lo transfiero a la cuenta donde se realizará el cargo de la tarjeta a final de mes. Todo para beneficiarme de los puntos de fidelización que me dan las tarjetas de crédito.
Leyendo esto, estaría ya en el radar de Hacienda... Y sin haber hecho nada ilegal.