Son fiables las tasaciones de los bancos ¿Tasar con una tasadora independiente o banco?
Son fiables las tasaciones de los bancos ¿Tasar con una tasadora independiente o banco?
¿Tasar tu vivienda con el banco o con una tasadora independiente? Descubre si es fiable tasar con un banco, las ventajas, costes, documentación y las mejores opciones para elegir la alternativa que más te conviene al comprar tu casa.
Si estás pensando en comprar una vivienda, ya sea de obra nueva o de segunda mano, seguramente hayas oído hablar de la tasación de vivienda. Este proceso es esencial para conocer el valor real del inmueble y, sobre todo, para que el banco determine cuánto está dispuesto a prestarte. ¿Tasación por banco o tasador independiente? La tasación es uno de los pasos más importantes al comprar o vender una vivienda, especialmente si vas a financiarla con hipoteca. Muchos usuarios se preguntan si son fiables las tasaciones de los bancos, qué alternativas tienen y si conviene acudir a un tasador independiente. En este artículo, analizo cómo funcionan estas valoraciones, cuándo pueden estar condicionadas y cuál es la mejor forma de tasar una casa en función de tu objetivo: comprar, vender o negociar con el banco.
Muchos creen que los bancos tasan a la baja por prudencia financiera. En algunos casos es cierto, pero depende del tasador, la zona y la entidad.
Puedes contratar un tasador independiente siempre que esté homologado por el Banco de España.
La mejor forma de tasar una casa es contratar a una sociedad de tasación homologada, ajena al banco, especialmente si no necesitas financiación o si quieres contrastar valores.
¿Son fiables las tasaciones realizadas por los bancos?
La gran duda de quienes piden hipoteca es si las tasaciones tramitadas por el banco son objetivas o tienden a favorecer a la entidad.
Por qué sí son fiables✔️
Las tasaciones deben realizarse por sociedades homologadas ante el Banco de España, como Tinsa, Gloval, CBRE, Euroval, entre otras.
Siguen una normativa técnica (ECO 805/2003) y métodos estandarizados.
El informe incluye: descripción del inmueble, análisis del entorno, comparables de mercado, coeficientes correctores y método de cálculo.
Por qué pueden no reflejar el valor real de mercado⚠️
En ocasiones, los bancos prefieren ser conservadores y aplicar un enfoque de “prudencia valorativa”. De ahí la creencia de que los bancos tasan a la baja.
Si el banco encarga directamente la tasación, podría elegir tasadoras que tiendan a dar valores conservadores, especialmente en zonas con baja demanda o baja liquidez, es importante que sepas qué hacer si una tasación es baja.
En procesos de subrogación, cancelación o dación en pago, los valores pueden ser más bajos que en mercado libre.
La realidad es que:
El banco no puede manipular el valor de forma arbitraria, pero sí puede elegir con qué empresas trabaja.
En la práctica, las tasaciones del banco suelen ser conservadoras, ya que buscan minimizar riesgos de financiación.
Esto puede jugar en tu contra si el valor sale más bajo de lo esperado, ya que condiciona la cantidad de hipoteca que te conceden.
¿Qué es una tasación de vivienda?
La tasación de vivienda es un informe oficial emitido por una tasadora homologada que determina el valor real de un inmueble. No solo es clave en la compraventa, también condiciona la financiación: el banco calculará cuánto prestarte con base en el menor valor entre el precio de compraventa y el valor de tasación (normalmente hasta el 80%)
Tasar mi vivienda con tasador independiente o a través del banco: ¿qué es mejor?
A continuación comparamos ambas opciones para que decidas según tus necesidades:
Característica
Tasador del banco
Tasador independiente
¿Quién lo elige?
El banco, dentro de su listado de tasadoras
El cliente, libremente
Homologación
Obligatoria
Obligatoria (si se usa para hipoteca)
Coste aproximado
300€ – 500€
Similar (pero puede negociarse)
Objetividad
Puede estar sesgado por política de riesgos del banco
Generalmente más neutral
Admisibilidad por el banco
Alta (ya lo gestionan ellos)
Aceptada si está homologado, pero no siempre la admiten
Informe entregado al cliente
Sí
Sí
Utilidad si no hay hipoteca
Limitada
Alta: útil para herencias, compraventa, divorcios
Libertad para cambiar de banco
Menor
Mayor
Control sobre la tasación
Menor
Mayor
¿Cuál es la mejor forma de tasar una casa?
Si vas a pedir una hipoteca, y sobre todo si tienes dudas de que el banco tasará a la baja, lo más recomendable es:
Solicitar tú mismo la tasación con una sociedad homologada
Comparar el resultado con tasaciones online orientativas, para detectar desvíos notables.
Revisar el informe con atención: comparables usados, coeficientes aplicados, superficie útil vs. construida.
Si hay errores, puedes pedir revisión o incluso una segunda tasación (aunque no todos los bancos la aceptan).
Si no necesitas hipoteca, encarga una tasación independiente y objetiva que no dependa de políticas internas bancarias.
Ventajas y desventajas de tasar la vivienda a través del banco
Casi todos los bancos te ofrecen la posibilidad de tramitar la tasación a través de ellos. Trabajan con una o varias tasadoras homologadas y coordinan el proceso para ti.
Pros
Es más cómodo, ya que no tienes que buscar por tu cuenta.
En algunos casos, como en Openbank, ING o Pibank, el banco asume el coste de la tasación si finalmente firmas la hipoteca con ellos.
Aseguras que la tasación será aceptada por el propio banco.
Contras
Si decides no firmar con ese banco, tendrás que pagar igualmente la tasación y, en ocasiones, repetirla con otra entidad.
Tienes menos control sobre la elección de la empresa tasadora.
¿Qué es un tasador independiente y cuándo interesa contratarlo?
Un tasador independiente es un profesional o sociedad que actúa fuera del circuito del banco. Tiene licencia, está homologado y puede emitir informes válidos tanto para hipoteca (si está homologado), como para otros usos: herencias, divorcios, reclamaciones, disputas familiares, etc. Puedes elegir una tasadora independiente y presentar el informe al banco.
Pros
Más libertad para comparar bancos sin comprometerte a ninguno.
Puedes elegir la empresa que prefieras, comparando precios y tiempos de entrega.
Contras
Asumes el coste desde el principio.
Algunos bancos pueden querer verificar el valor con su tasadora “de confianza”, lo que podría retrasar un poco el proceso (pero no pueden cobrarte por ello).
También existen tasadores particulares no homologados, útiles para estimaciones, pero no válidos para hipoteca o procesos oficiales.
¿Cuándo manda el banco al tasador?
Cuando inicias el proceso hipotecario y firmas la FIPRE o la FEIN, el banco solicita la tasación a una sociedad homologada. Suele ser entre los primeros pasos del estudio. A veces, te piden que ingreses por adelantado el coste (entre 250€ y 500€ según tipo de inmueble y ciudad).
En ese momento, el banco elige entre sus sociedades colaboradoras. Pero tienes derecho legal a aportar tu propia tasación, siempre que sea de una sociedad homologada y esté vigente (máx. 6 meses de antigüedad).
Experto en Hipotecas, Vivienda y Mercado inmobiliario
En mi experiencia, las tasaciones bancarias son técnicamente válidas, pero no siempre reflejan el precio real de mercado. Especialmente en zonas con poca rotación o viviendas singulares, puede haber desajustes importantes.
Siempre recomiendo pedir el informe completo y leerlo con atención. Si ves errores en superficies, reformas, anexos o comparables, no dudes en reclamar o solicitar otra tasación (si el banco lo permite).
Y si estás vendiendo, o heredando una propiedad, un tasador independiente puede darte más tranquilidad y precisión.
En este vídeo te contamos de forma clara cómo funcionan las tasaciones de vivienda con el banco y con una tasadora independiente. Descubrirás qué ventajas e inconvenientes tiene cada opción, cuándo puede interesarte más que el banco asuma la gestión y en qué casos conviene contratar por tu cuenta una empresa homologada.
Si todavía dudas sobre si son fiables las tasaciones de los bancos, este vídeo te ayudará a resolverlo con ejemplos prácticos y consejos para que elijas la alternativa que mejor se ajuste a tu hipoteca o compraventa.
🔔 Si te gusta el contenido, suscríbete a nuestro canal y mantente al día con las últimas novedades hipotecarias.
Factores clave a considerar antes de elegir cómo tasar tu vivienda
Antes de decidir cómo tasar tu vivienda, valora estos puntos:
Finalidad de la tasación: hipoteca, compraventa, herencia, juicio…
También es imprescindible para herencias, divorcios o resolver disputas legales.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que la tasación la realice una empresa homologada por el Banco de España. Los bancos no pueden rechazar un informe válido de una tasadora oficial.
Es una pregunta frecuente y razonable. No es que haya una política de “tase bajo siempre”, pero sí se observa en muchos casos que:
En zonas rurales o de poca demanda, el banco suele aplicar correcciones negativas por liquidez.
En viviendas con reformas no legalizadas, sin ascensor o en mal estado, también se penaliza.
En operaciones con alto endeudamiento o perfiles con poca estabilidad, algunos bancos “prefieren curarse en salud” limitando el valor tasado.
Dicho esto, hay bancos más flexibles y otros más conservadores. Y también tasadores con mayor o menor amplitud de criterios.
Sí, siempre que la tasación esté dentro de su validez (6 meses) y haya sido realizada por una tasadora homologada, puedes presentarla en cualquier entidad.
El comprador o solicitante de la hipoteca paga la tasación, salvo que el banco con el que firmes la cubra como parte de su oferta hipotecaria.
Contar con una tasación precisa y detallada de tu vivienda no solo facilita las transacciones inmobiliarias, sino que también puede proporcionar tranquilidad en las decisiones financieras.
Una tasación adecuada puede ayudarte a evitar sobrevaloraciones o infravaloraciones que podrían afectar negativamente tus finanzas a largo plazo. Además, una valoración correcta es fundamental en situaciones legales, como herencias o disputas de propiedad, proporcionando una base sólida para resolver cualquier conflicto.
En resumen, al decidir si realizar la tasación con una tasadora independiente o a través del banco, es importante considerar los siguientes puntos:
Verificación y flexibilidad: Contratar un tasador independiente te permite verificar los informes y, si no estás de acuerdo con el valor establecido, puedes realizar otras tasaciones.
Costes: Realizar la tasación a través del banco puede ahorrarte costes, siempre que el banco elegido asuma estos gastos como parte del contrato de la hipoteca.
Una tasadora independiente va a ser mejor, pero tambien hay que valorar los costes
en respuesta a
María Blanco Martínez
-
#3
09/09/21 10:56
ES para una vivienda de 335K, pero el formulario no pide el precio de la vivienda, sólo pide la dirección, o la referencia catastral, así q no tiene como filtrar por precio ... de alguna forma creo q tenéis q hablar vosotros y los de esta tasadora y revisar el proceso.
Hola @@paloi, ¿cuál es el precio de la vivienda? Esta tarifa es apta para viviendas de precio inferior a 400.000€, ¿podría ser ese el motivo? ¡Gracias por tu feedback!
Yo lo he intentado varios días, aparece con el código de descuento RANKIA_SEPT21, y cuando introduzco los datos de la vivienda, me dice "Lo sentimos, el cupón RANKIA_SEPT21 no cumple alguna de las condiciones de la promoción. Pero te aplicamos un [Cupón -20%] en tu tasación." Pero el precio final de la tasacción que me dá son 435€.
Descubre la tasadora más barata
Recibe información sobre las mejores tasadoras y consigue descuentos