Cómo reclamar una tasación mal hecha: qué hacer si no estás de acuerdo
Cómo reclamar una tasación mal hecha: qué hacer si no estás de acuerdo
¿No estás de acuerdo con el valor que le han dado a tu vivienda? Te explicamos cómo reclamar una tasación mal hecha, qué pasos seguir si quieres presentar una apelación, si se puede reclamar la tasación al banco y en qué casos puedes llevar tu tasación de un banco a otro.
Autor
Actualizado:
Cuando recibes el informe de una tasación, puede que no siempre refleje el valor real de tu vivienda. Esto genera problemas, sobre todo si lo necesitas para pedir una hipoteca o vender una casa. La buena noticia es que sí existe un procedimiento para reclamar una tasación mal hecha, pero es importante conocer los pasos, los derechos que tienes frente al banco y si puedes aprovechar la tasación en otra entidad. A continuación, te explico cómo debes actuar en estas situaciones. ¡Sigue leyendo!
Persona revisando un informe de tasación con dudas por un valor incorrecto
¿Qué significa reclamar una tasación mal hecha?
Reclamar una tasación significa solicitar una revisión o corrección cuando consideras que el valor asignado a tu vivienda no es justo o no corresponde con la realidad. Esto puede ocurrir por errores de medición, comparables mal elegidos, datos incorrectos o incluso una valoración demasiado conservadora. Si te surge la duda de si tu informe es válido, repasa cómo saber si una tasación es oficial y la validez del certificado de tasación (normalmente 6 meses).
Entender esto es importante, ya que de la tasación depende cuánto dinero puede prestarte un banco. Por eso, si sospechas que tu informe está mal hecho, debes actuar cuanto antes.
Pasos para reclamar una tasación mal hecha
Si te preguntas cómo reclamar una tasación mal hecha, estos son los pasos más efectivos:
1. Revisa el informe con detalle
Compara los inmuebles utilizados como referencia, verifica los metros cuadrados, el estado de la vivienda y cualquier característica no tenida en cuenta (terraza, garaje, reformas recientes). Si el valor no cuadra con el precio de compraventa, revisa qué pasa si la tasación y el precio no coinciden.
2. Contacta con la sociedad de tasación
Si detectas errores, puedes ponerte en contacto con la sociedad de tasación que emitió el informe. Expón tus argumentos de manera clara y, si es posible, aporta documentación que respalde tu reclamación.
3. Presenta una apelación formal
En caso de que no se corrija, siempre tienes la opción de presentar una apelación formal ante la tasadora o el organismo regulador correspondiente. Esto puede implicar una revisión interna o incluso la contratación de una segunda tasación.
Infografía con los pasos para reclamar una tasación mal hecha
¿Se puede reclamar la tasación al banco?
Reclamar la tasación directamente al banco es una de las dudas más habituales cuando recibes un informe con el que no estás de acuerdo. Aunque no siempre depende de la entidad, sí existen formas de hacerlo.
Cliente reclamando una tasación de vivienda en la ventanilla del banco Estos son los puntos clave:
Sí se puede reclamar la tasación al banco, aunque con limitaciones.
Puedes presentar tu reclamación en la entidad financiera si crees que el valor asignado es injusto o afecta negativamente a tu préstamo.
Generalmente, el banco:
Reenvía la reclamación a la sociedad de tasación que elaboró el informe.
O te da la opción de aportar un nuevo informe realizado por otra empresa homologada.
¿Me puedo llevar la tasación de un banco a otro?
Sí, siempre que la tasación sea reciente (no más de seis meses de antigüedad) y haya sido realizada por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España. Esto te permite ahorrar dinero y tiempo, ya que no tendrás que pagar una nueva valoración para cada entidad bancaria.