Acceder
Blog de ActivTrades
Blog de ActivTrades

Nikkei225 – El índice líder de Japón se recalienta 

Nikkei225 – El índice líder de Japón se recalienta 

 
TICKER AT: JP225 -TRADINGVIEW
por Dirk Friczewsky – Analista en ActivTrades 
 
El principal índice bursátil de Japón, el Nikkei225, ha entrado en un terreno técnicamente sobrecomprado.
Antes de abordar las implicaciones de la política monetaria de EE. UU. y los posibles efectos tanto sobre el yen japonés como sobre los principales índices bursátiles nipones, conviene repasar algunos parámetros macroeconómicos relevantes de Japón. 
El informe de JCER señala una inflación elevada en Japón 
La encuesta mensual del JCER (Japan Center for Economic Research) entre participantes profesionales del mercado, analistas y economistas, muestra para el segundo trimestre de 2025 un PIB revisado al alza del 0,37%. En total fueron consultados 37 expertos, quienes prevén que el PIB se mantenga en torno al punto de equilibrio en los próximos trimestres. 
La tasa media de crecimiento real del PIB se estima en 0,51% para el ejercicio fiscal 2025 y en 0,74% para 2026. En términos nominales, el crecimiento sería de 3,17% en 2025 y 2,52% en 2026.
En cuanto a la inflación, el informe proyecta una tasa del 2,72% interanual en el tercer trimestre de 2025, con una desaceleración gradual que llevaría a la inflación a situarse de nuevo por debajo del 2,0% en el segundo trimestre de 2026
En cualquier caso, para los estándares japoneses, estos niveles son excesivamente altos. Con una inflación por encima del 2,7% y una tasa de interés de referencia en 0,50%, los consumidores japoneses ven reducida su capacidad de compra y los ahorradores siguen refugiándose en activos de mayor rentabilidad, como la bolsa o incluso inversiones en el extranjero. 
Política monetaria de EE. UU.: recortes de tipos fortalecerían al yen y presionarían al Nikkei225 
Mientras en Japón los tipos siguen siendo bajos, en EE. UU. todavía se mantienen relativamente altos (el rango de la Fed se encuentra en 4,25% - 4,50%).
El problema surge si la Reserva Federal decide bajar los tipos en los próximos trimestres, como descuenta el mercado. En ese escenario, el diferencial de tipos entre el dólar estadounidense (USD) y el yen japonés (JPY) se reduciría, lo que implicaría una recalibración del par USD/JPY
Un yen más fuerte complicaría aún más la situación de la economía japonesa, que ya afronta los aranceles de la administración Trump. 
En este contexto, una corrección del Nikkei225 tendría sentido, máxime cuando ya existen señales técnicas que la respaldan. 
Nikkei225 – ¿Qué dice el análisis técnico? 
El análisis técnico se basa en el CFD sobre el índice Nikkei225 Cash (Jp225) en gráfico diario. Para definir los próximos objetivos de alcistas y bajistas, se aplica un estudio de retrocesos de Fibonacci con la plataforma ActivTrader
Desde el máximo del 11 de julio de 2024 en 42.465,60 puntos hasta el mínimo del 7 de abril de 2025 en 30.430,16 puntos, los próximos niveles de resistencia estarían en 45.305,96 (1,236%), 47.063,14 (1,382%) y 49.903,50 puntos. Los soportes clave se sitúan en 42.465,60 (1,00%), 39.625,24 (0,764%), 37.868,06 (0,618%), 36.447,89 (0,50%), 35.027,70 (0,382%), 33.270,52 (0,236%) y el mínimo de 30.430,16 puntos (0,00%)
El gráfico incluye además las medias móviles exponenciales EMA50 (morado), EMA100 (azul) y EMA200 (rojo). Los rectángulos en verde muestran las zonas objetivo para los alcistas y en rojo para los bajistas. 
Hacia arriba, el objetivo estaría en la proyección de Fibonacci del 1,236% en 42.465,60 puntos, mientras que hacia abajo se contempla un test al retroceso del 0,618% en 37.868,06 puntos
Por último, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se situaba en 72,34 puntos al momento del análisis, lo que indica una condición de mercado técnicamente sobrecomprada
 
 




 
*******************************************************************************************

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Meta Platforms – Inversiones multimillonarias que impresionan 
Meta Platforms – Inversiones multimillonarias que impresionan 
EUR/GBP: Débil crecimiento británico y presión bajista tras datos macro decepcionantes
EUR/GBP: Débil crecimiento británico y presión bajista tras datos macro decepcionantes
The Trade Desk – ¿Oportunidad de ganga en el sector tecnológico estadounidense? 
The Trade Desk – ¿Oportunidad de ganga en el sector tecnológico estadounidense? 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!