Acceder
Blog de ActivTrades
Blog de ActivTrades

  BBVA: Turquía gana peso en la estrategia internacional 

  BBVA: Turquía gana peso en la estrategia internacional 

 
TICKER AT: BBVA -TRADINGVIEW
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades 
 
BBVA encara la recta final de 2025 con dos frentes abiertos: la opa sobre Banco Sabadell, que podría redefinir el mapa bancario español, y la consolidación de su presencia internacional. Mientras tanto, su filial turca Garanti emerge como un pilar cada vez más relevante, con previsiones de duplicar beneficios en los próximos años y llegar a representar hasta un 12% del resultado total del grupo. 
 
Motor Principal de BBVA 
El banco presidido por Carlos Torres mantiene a México como motor principal, pero Turquía se perfila como un contribuyente clave en 2025-2028. Garanti, que actualmente aporta un 7,5% del beneficio, podría superar los 4.800 millones acumulados en cuatro años, más del doble de lo registrado entre 2021 y 2024. El plan estratégico se apoya en una mejora gradual del entorno macroeconómico turco: inflación en retroceso (del 34% esperado este año al 16,7% en 2028), tipos de interés en descenso y un crecimiento del PIB que pasaría del 3,5% al 4,2%. Estas condiciones favorecerían un aumento de ingresos de entre el 16% y el 20% en el periodo, acompañado de una mejora en la eficiencia operativa hasta niveles del 30-33% frente al 44,8% actual. 
Aun así, la volatilidad de la lira turca (-24,4% en el último año) y la incertidumbre regulatoria suponen riesgos que los inversores deben tener en cuenta. 
 
Análisis técnico 
La acción de BBVA cotiza en torno a los 16,145 euros al cierre del lunes, mostrando una estructura de consolidación tras los máximos anuales. En el corto plazo, el soporte clave se ubica en la zona de13,9 euros seguido de la zona de consolidación anterior que coincide con el punto de control (POC) entorno a los 13 euros, mientras que la resistencia inmediata se sitúa en los máximos en 16,7 eur. 
Una ruptura alcista por encima de máximos abriría la puerta a nuevos máximos en dirección a los 18 euros, mientras que la pérdida del soporte señalado podría llevar al valor hacia los 12,645 o si la caída es contundente a los 11,085. 
Los indicadores de momento reflejan cierto agotamiento comprador, lo que sugiere cautela en el corto plazo. Si observamos RSI se haya en elevada sobrecompra en 67,06% iniciando movimiento correctivo. MACD ha iniciado movimiento correctivo con el histograma entrando en terreno negativo. Adicionalmente el indicador ActivTrades Europe Market Pulse nos indica que el mercado europeo se haya en terreno neutral con el indicador en zona de 3,750, lo que nos indica que el mercado empieza a acercarse a la zona de RISK-ON. 
 
BBVA afronta un momento decisivo 
Lla integración con Sabadell podría reforzar su posición en España, mientras Turquía gana peso como motor adicional de beneficios. Desde el punto de vista fundamental, el banco combina diversificación geográfica con potencial de crecimiento, aunque con riesgos macroeconómicos en mercados emergentes. En bolsa, la acción se encuentra en fase de consolidación, y el desenlace técnico marcará si los inversores apuestan por una nueva fase alcista o por una corrección. La combinación de factores estratégicos y técnicos coloca a BBVA en el centro de atención de cara a 2026. 

 
*******************************************************************************************

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Meta sorprende al alza y afianza su liderazgo en inteligencia artificial 
Meta sorprende al alza y afianza su liderazgo en inteligencia artificial 
Fusiones bancarias en jaque: entre Bruselas y los intereses nacionales
Fusiones bancarias en jaque: entre Bruselas y los intereses nacionales
Renovables: EE. UU. abre la puerta y Europa celebra 
Renovables: EE. UU. abre la puerta y Europa celebra 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!