CNMV
Madrid, 13 mar (EFE).- El ex presidente de la CNMV Juan Fernández Armesto mostró hoy su deseo de que "se castigue a los culpables" de la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, con la que, en su opinión, el organismo "no tiene absolutamente nada que ver" porque considera que ambas empresas no captaron ahorro del público.
En declaraciones a los medios de comunicación tras declarar como testigo durante casi dos horas y media ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, Fernández Armesto señaló que su "primer recuerdo es para los perjudicados que han sufrido los daños y que confían en la justicia, que les tiene que proteger".
Además, expresó su "deseo de que se castigue a los culpables y que los afectados recuperen su dinero, que es absolutamente importante".
Tal y como declaró ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid, Fernández Armesto insistió en que la CNMV "no tuvo absolutamente ningún tipo de competencia y no la ha tenido nunca" sobre Fórum Filatélico y Afinsa.
De hecho, argumentó que el Parlamento sólo fijó tres actividades sujetas a supervisión (banca, bolsa y seguros), por lo que la CNMV "no tenía absolutamente nada que ver" con las dos empresas de inversión de bienes tangibles, que consideró que no captaban ahorro público.
Fernández Armesto estaba citado hoy a declarar como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para explicar por qué la CNMV incluyó a Fórum y Afinsa en el listado de entidades financieras no registradas en la memoria del organismo correspondiente a 1999.
Ese documento fue firmado por Fernández Armesto, quien hoy negó tener conocimiento sobre el expediente que motivó la inclusión de Fórum y Afinsa en el listado, que aseguró que era un "cajón de sastre" que aglutinaba todas aquellas reclamaciones que no podían ser clasificadas en otros apartados.