http://www.actibva.com/magazine/cajon-de-sastre/los-numeros-de-serie-en-los-billetes-en-euros-como-saber-el-pais-de-impresion-y-otras-curiosidades
pues parece q no, aqui lo comentan.
por cierto, sobre zimbawue
Estados y territorios con acuerdos con la UE
Mónaco, San Marino y el Vaticano también utilizan el euro a pesar de que no son miembros de la UE (anteriormente usaban monedas que fueron reemplazadas por el euro). Los tres estados emiten monedas con los símbolos nacionales propios en el reverso. Utilizan el euro siguiendo los acuerdos establecidos con algunos estados miembros de la UE (Italia en el caso de San Marino y el Vaticano, y Francia en el caso de Mónaco) a título de esta.
Los territorios franceses de Guadalupe, Guayana Francesa, Mayotte, Martinica, San Bartolomé, San Martín, San Pedro y Miquelón y Reunión también usan el euro en virtud de un acuerdo con la Unión Europea, aunque no están autorizados a acuñar sus propias monedas.
Andorra también utiliza el euro, pese a que no puede acuñar moneda hasta el 1 de enero de 2013, momento en el que entrará en vigor el acuerdo firmado por la UE y este país. http://es.wikipedia.org/wiki/Eurozona#Estados_de_la_UE_que_no_pertenecen_a_la_eurozona
parece interesante lo que se comenta del número de control, en el caso de españa, V, sumas todos los números, y vuelves a sumar hasta que quede una única cifra y tiene q salir 4, para falsificaciones burdas puede servir o para vacilar como rankianos en el cafe, no todo van a ser cuentas, tarjetas, hipotecas, bolsa y fondos. jejeje
saludos