Un ejercicio interesante
Un ejercicio interesante que cualquiera puede hacer es coger una lista con las pérdidas subprime por entidad y ver qué allí aparecen todos los bancos importantes del mundo. ¿Todos? Bueno, en realidad hay dos que son notorios por su ausencia, que son BBVA y SAN. Por lo que yo sé, son los dos únicos grandes bancos del mundo que se han librado (por lo menos privados), supongo que habrá alguno más.
Aquí os dejo una lista actualizada a septiembre, están todos los que han salido en las noticias, desde ING a Hypo, pasando por Fortis, Barclays, etc... Por países, por supuesto US son los número uno, seguidos de UK. A destacar también el papelón de los alemanes, que sin burbuja inmobiliaria propia decidieron invertir en las ajenas. Suizos, belgas, holandeses, franceses y japoneses también se han lucido. Italia, en cambio, presenta unas pérdidas modestas.
España no aparece en la lista. No tengo muy claro a qué se debe que hayamos sido los más listos de la clase, pero el caso es que ahí están los datos.
http://1.bp.blogspot.com/_9MYixPWxtF0/SM3NNi1PE3I/AAAAAAAAAL4/Ricv-BKaATA/s1600-h/writedowns.jpg
Por supuesto,eso no quiere decir que no haya problemas para la banca española, sobre todo la morosidad. Pero, por ponernos en positivo ¿a cuánto tendría que subir la morosidad para qué SAN o BBVA tuvieran que reconocer en un ejercicio pérdidas por 4.000 millones? Eso es lo que ha perdido un banco como BNP, que es de los mejor considerados y de los que menos metió la pata.
Saludos