Hola Be quick. Tienes razón, me referia a billones americanos y no europeos.
Facebook 800MM en 7 años, Google+ 200MM en 1 año. Obviamente no se pueden comparar, ya que todos los usuarios de GMail ya tienen su usuario activado por defecto. Seguro que Facebook llegará a los mil millones - o un billón ;) - de usuarios en 2012... pero eso significa más gastos de infraestructura, y no necesariamente más ingresos por publicidad.
Pero dejando de lado las cifras de usuarios...hablemos de modelo de negocio:
Google ha financiado cientos de proyectos (incluido muchos fracasos) porque tiene la gallina de los huevos de oro: AdWords.
La visión de Facebook es que los consumidores compraremos algo porque a un amigo nuestro "le gusta" o "lo recomienda". Pero esa visión es bastante limitada, quizas en cosas como películas, o libros o algo más funcione.. pero tu realmente te comprarias ropa, electrónica o coches porque a tu primo "le gusta" una marca?
Google tiene miles de millones de búsquedas, y millones de empresas dispuestas a pagar por mostrar anuncios relevantes a la búsqueda. No hay nada más potente que mostrarle un anuncio de unas zapatillas a alguien que está buscando "comprar zapatillas online".
Puede que Facebook saque un buscador (hay bastantes indicios de que lo hará) y le de la vuelta a la tortilla....pero porqué no lo hace antes de su IPO?
He comprado miles de millones de impresiones de muchos canales, y POR DESGRACIA, Google ( con adwords, display y youtube) son los que mejor convierten por el matching de búsquedas relevantes: No es lo mismo mostrarle un anuncio a alguien que está cotilleando las fotos de la ex-novia en facebook, que a alguien que está buscando "comprar zapatillas online". Simplemente convierte mejor el segundo por motivos obvios.
Y justamente eso es lo que me hace dudar que Facebook tenga una valoración de 20x ventas... porque no creo que sean capaces de crecer mucho más en el futuro. Casi la mitad de la población del mundo que tiene ADSL ya tiene una cuenta de Facebook... pero cuantos anunciantes seguirán comprando publicidad que no convierte?
Por último decir que desde luego no soy un experto en bolsa. De hecho, mi pequeño portfolio ya tiene una rentabilidad acumulada del -8% :(
Es muy posible que comprar acciones de Facebook sea todo un acierto y produzca beneficios. Si es así serían buenas noticias para nuestro sector. Si no lo és, puede pincharse de nuevo la burbuja de valoraciones de empresas de internet y de nuevo, como en 2001, nos caeremos todos.