Blanqueo de dinero con obras de arte
-Una persona tiene dinero negro o B.
-Va a un pintor y le compra en efectivo una obra de arte, por ejemplo por 1.000 euros. El pintor se va gastando el dinero poco a poco sin declarar la ganancia.
-Como la obra de arte tiene un valor relativo y su posesión, al ser un bien mueble, no hay que demostrarlo (usted tiene en su casa un aparador y nadie va a pedirle una factura para demostrar su propiedad, al estar en su casa, es suyo).
-Guarda la obra un tiempo.
-Vende el cuadro en una subasta por un precio de 1.200 euros.
-La casa de subastas le ingresa el dinero por tranferencia en una cuenta bancaria.
-La persona ha blanqueado 1.000 euros y ha ganado 200.
-Puede invertir los 1.000 euros en letras del tesoro que admite el Estado al proceder el dinero de una cuenta, considerándose dinero blanco o A.
.