#1
Ayuda con compra de vehículo usado sobre el cual ¿rige? una restricción - coche segunda mano
Hola a todos.
Soy argentino, y después de mucho tiempo buscándolo he conseguido finalmente hace año y medio mudarme aquí. No os voy a mentir: sé, por lo que he leído, que el sitio ideal para publicar esta pregunta es Forocoches, y ahí es donde he ido primero, pero si bien llevaba tiempo conociéndolo de oídas, no ha sido hasta hoy que he intentado registrarme, que me he desayunado que es mediante invitación.
Pues un poco como lo dice el título, estoy queriendo pillar coche usado. Me he documentado, mismo en Forocoches que permite leer (no sé si todos o algunos) hilos sin estar registrado, como también en Xataka y otros blogs, y lo primero es pedir a la DGT el informe usando la matrícula.
Lo he hecho, y luego he pedido el que es de pago, y, a menos que no esté yo sabiendo leerlo bien, no consta en ninguno de los dos ningún embargo, prenda, retención o nada que se le parezca
Tres premisas que no hacen ni pizca de mella en mi inquietud, pero como experto milenario que soy en contar cosas que a nadie le importan, las diré porque si no reviento: la primera, estoy enconado en que tiene que ser un Ford C-Max (¿por qué Ford? porque soy fan de la marca; ¿por qué C-Max? no porque tenga familia numerosa; ni siquiera tengo hijos, sino porque soy alto y gordo, y los monovolúmenes tienden a ser amplios). La segunda, lo quiero con techo panorámico. Y, pues, si bien el mercado de usados, he visto, es aquí amplísimamente más variado que en Argentina, lo que busco ha resultado ser un cromo de los difíciles, así que como no hay mucho de dónde elegir (al menos no con mi presupuesto), pues en lugar de pasar del que tengo en radar e ir a por otro, vengo aquí y dejo la pregunta. La tercera, aun no tengo el carné español que he de canjear por el argentino; he iniciado la gestión ante la DGT pero, como ya sabréis porque por lo que he visto y leído es de público conocimiento, se cubren de gloria en cuanto a tiempos y demoras.
Debido a esa última premisa y a que el que he visto no está en mi ciudad, y a que mi idea es ir a verlo y, si me gusta y tal, traérmelo conduciendo, tampoco es que podré actuar al respecto cuando apenas respondáis a esto; estoy en manos de la DGT. El caso es que el vendedor me dice que cogió un préstamo para comprarse el coche (no es el primer dueño) y que hay una cláusula del contrato (imagino que no se trata de un préstamo bancario, los cuales no suelen estar atados al destino que se le dé a los fondos) que le impide cambiar el nombre al vehículo hasta que cumpla un año siendo dueño. Esto se producirá en julio.
Como además de experto en contar cosas que a nadie le importan soy un ansias de cuidado, metaforizando un poco os digo que no dos semanas, ni una, ni media: al día siguiente de que la DGT me convoque para entregar el carné argentino y recibir el provisorio querré pillarme el tren e ir a ver, y comprar si me gusta, el coche. En otras palabras, no sé si querré esperar hasta julio.
Total, que, finalmente, va la pregunta: ¿cómo puede ser que haya un impedimento para que me venda el vehículo y no figure en la DGT? Si es que esto es posible, y por ende, la restricción está en el contrato que firmó con la financiadora, ¿no va a ser acaso que, legalmente, puede cambiar de nombre el vehículo, pero lo que no puede es cancelar anticipadamente el préstamo? Y, si estoy en lo cierto en eso último, ¿por qué no simplemente se queda con el dinero que le daré de la venta en junio y cancela el préstamo en julio?
En fin, espero me podáis ayudar. Gracias desde ya.
Soy argentino, y después de mucho tiempo buscándolo he conseguido finalmente hace año y medio mudarme aquí. No os voy a mentir: sé, por lo que he leído, que el sitio ideal para publicar esta pregunta es Forocoches, y ahí es donde he ido primero, pero si bien llevaba tiempo conociéndolo de oídas, no ha sido hasta hoy que he intentado registrarme, que me he desayunado que es mediante invitación.
Pues un poco como lo dice el título, estoy queriendo pillar coche usado. Me he documentado, mismo en Forocoches que permite leer (no sé si todos o algunos) hilos sin estar registrado, como también en Xataka y otros blogs, y lo primero es pedir a la DGT el informe usando la matrícula.
Lo he hecho, y luego he pedido el que es de pago, y, a menos que no esté yo sabiendo leerlo bien, no consta en ninguno de los dos ningún embargo, prenda, retención o nada que se le parezca
Tres premisas que no hacen ni pizca de mella en mi inquietud, pero como experto milenario que soy en contar cosas que a nadie le importan, las diré porque si no reviento: la primera, estoy enconado en que tiene que ser un Ford C-Max (¿por qué Ford? porque soy fan de la marca; ¿por qué C-Max? no porque tenga familia numerosa; ni siquiera tengo hijos, sino porque soy alto y gordo, y los monovolúmenes tienden a ser amplios). La segunda, lo quiero con techo panorámico. Y, pues, si bien el mercado de usados, he visto, es aquí amplísimamente más variado que en Argentina, lo que busco ha resultado ser un cromo de los difíciles, así que como no hay mucho de dónde elegir (al menos no con mi presupuesto), pues en lugar de pasar del que tengo en radar e ir a por otro, vengo aquí y dejo la pregunta. La tercera, aun no tengo el carné español que he de canjear por el argentino; he iniciado la gestión ante la DGT pero, como ya sabréis porque por lo que he visto y leído es de público conocimiento, se cubren de gloria en cuanto a tiempos y demoras.
Debido a esa última premisa y a que el que he visto no está en mi ciudad, y a que mi idea es ir a verlo y, si me gusta y tal, traérmelo conduciendo, tampoco es que podré actuar al respecto cuando apenas respondáis a esto; estoy en manos de la DGT. El caso es que el vendedor me dice que cogió un préstamo para comprarse el coche (no es el primer dueño) y que hay una cláusula del contrato (imagino que no se trata de un préstamo bancario, los cuales no suelen estar atados al destino que se le dé a los fondos) que le impide cambiar el nombre al vehículo hasta que cumpla un año siendo dueño. Esto se producirá en julio.
Como además de experto en contar cosas que a nadie le importan soy un ansias de cuidado, metaforizando un poco os digo que no dos semanas, ni una, ni media: al día siguiente de que la DGT me convoque para entregar el carné argentino y recibir el provisorio querré pillarme el tren e ir a ver, y comprar si me gusta, el coche. En otras palabras, no sé si querré esperar hasta julio.
Total, que, finalmente, va la pregunta: ¿cómo puede ser que haya un impedimento para que me venda el vehículo y no figure en la DGT? Si es que esto es posible, y por ende, la restricción está en el contrato que firmó con la financiadora, ¿no va a ser acaso que, legalmente, puede cambiar de nombre el vehículo, pero lo que no puede es cancelar anticipadamente el préstamo? Y, si estoy en lo cierto en eso último, ¿por qué no simplemente se queda con el dinero que le daré de la venta en junio y cancela el préstamo en julio?
En fin, espero me podáis ayudar. Gracias desde ya.